Síguenos

Valencia

Los curiosos objetos perdidos de los valencianos en los autobuses de la EMT

Publicado

en

objetos perdidos autobuses EMT
Imagen: Ayuntamiento de València

Neveras y sombrillas de playa, carteras con más de 1.000 euros, mochilas, pendientes, tablets y ordenadores, gafas de sol, cañas de pescar, incluso objetos de mayor tamaño como carros de la compra, patinetes eléctricos, cochecitos de bebé o andadores, son algunos de los curiosos objetos perdidos de los valencianos en los autobuses de la EMT.

Son objetos que forman parte del amplio catálogo encontrado el pasado año en los autobuses de EMT. Muchos se devuelven a sus propietarios en pocas horas o días. Otros, curiosamente, nunca se recogen, entre ellos, este año, uno muy sorprendente.

Los objetos perdidos en los autobuses de la EMT

El pasado año aumentaron los cochecitos de bebé olvidados en los autobuses de EMT Valencia. La cifra llegó a 4. Y también ascendieron los casos de patinetes eléctricos hallados a bordo de los buses. Un total de 5, cifra que está muy por encima de los 4 encontrados y devueltos en los últimos 5 años.

Como novedad, en 2023, aparecieron 2 cañas de pescar y una dentadura postiza. Y un año más también se encontraron carteras, dos de ellas con 1.000 y 300 euros, y las dos fueron devueltas enseguida, una el mismo día y la otra al siguiente.

El caso más curioso es el de una riñonera olvidada con 2.430 euros. No ha sido reclamada todavía, y ya se encuentra en manos de la policía local de Valencia.

Caso también curioso es el de los andadores. Se encontraron 2 en los autobuses municipales, y unas muletas. Sus propietarios subieron con estos aparatos tan necesarios para la movilidad personal, pero después se bajaron del bus sin necesitarlos.

Las gafas de sol, el objeto más olvidado

El ranking lo encabezan un año más las gafas de sol que llegan a 42, pero les siguen muy de cerca los guantes, gorras o sombreros que llegan a 37 y son también muy elevados los casos de tablets o mochilas con apuntes de clase y otros objetos personales, 36 para cada caso.

La Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT Valencia es la encargada de gestionar todos los casos de objetos perdidos en los autobuses municipales. Este año se han encontrado cerca de 8.300. Los que no se reclaman pasan a la Policía Local de Valencia, el último estamento municipal encargado de atender estos casos.

Atención al usuario desde Whatsapp y Telegram

La gestión de los objetos perdidos es sólo una más de las funciones a cargo de la Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT Valencia, que este año cumple 35 años. La principal es la atención a los usuarios resolviendo todo tipo de cuestiones como las condiciones de los títulos, recargas de bonos y dudas sobre itinerarios, horarios o paradas de las líneas de transporte.

Los usuarios han contactado 281.643 veces con la oficina de atención al cliente. De todos esos contactos, 86.580 han sido atenciones telefónicas y, más de 63.000, presenciales. También, se han registrado 65.000 contactos para atender las personas con diferentes grados de discapacidad.

Una de las cifras que más se ha incrementado se la de las atenciones mediante las redes sociales, 60.000. Para lo cual, EMT València cuenta con el teléfono 658.674.920, solo para mensajería, es decir para relacionarse con la compañía mediante Whatsapp y Telegram.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las nuevas líneas EMT 9-S y 8 conectarán Sociópolis y Turianova con hospitales y el centro

Publicado

en

Detenido un joven por amenazar con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha antes de finalizar el año las nuevas líneas de autobús 9-S y 8, con el objetivo de conectar los barrios de Sociópolis y Turianova con el centro de Valencia y varios hospitales públicos. La medida forma parte del nuevo Plan Director de la EMT, que busca reforzar el acceso al transporte público en zonas con infraestructuras insuficientes.

Línea 8 ampliada: conexión directa con el Hospital La Fe y Malilla

La línea 8 de EMT ampliará su recorrido hasta el barrio de Turianova, permitiendo a los vecinos acceder directamente al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, al centro de salud de Malilla y al futuro CEIP 106. La frecuencia de paso se mantendrá igual a la actual.

Según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, esta actuación responde a una demanda histórica:

“Era una necesidad urgente que nadie había atendido y ahora se resuelve con una red de transporte más inclusiva y eficiente”.

Nueva línea 9-S: Sociópolis tendrá acceso al centro y al Hospital Doctor Peset

La nueva línea 9-S seguirá un trazado similar a la actual línea 9, pero se desviará a la altura de La Torre para llegar a Sociópolis, facilitando el acceso directo al centro de Valencia y al Hospital Doctor Peset. Esta ruta servirá además de refuerzo a la línea 9, que ha visto incrementada su demanda tras los efectos de la DANA en diversas zonas de la ciudad.

Cinco autobuses cubrirán esta línea inicialmente, aunque la frecuencia se ajustará en función de la demanda real una vez entre en funcionamiento.

Fase de implantación por etapas

El despliegue de estas mejoras se realizará de forma progresiva, conforme se vayan incorporando los 218 nuevos autobuses previstos en el presupuesto de EMT, dotado con más de 172 millones de euros. El plan también incluye la renovación de la flota municipal y la modernización de infraestructuras.

Esta actuación no solo soluciona necesidades actuales, sino que también responde a una visión estratégica del transporte público en Valencia, anticipándose al crecimiento urbano y a la evolución de la movilidad en la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo