Síguenos

Rosarosae

Alertan del riesgo de usar estas tres marcas de pintalabios

Publicado

en

Viernes, 7 feb. – La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado, en colaboración con asociaciones de Bélgica, Francia, Italia y Portugal, un estudio sobre barras de labios. La principal conclusión de dicho estudio es que no recomienda el uso de 3 de las nueve marcas analizadas por la presencia de MOSH y MOAH.

Estas sustancias aparecen como impurezas en el proceso de fabricación de distintos aceites minerales derivados del petróleo que se utilizan como ingredientes de las barras de labios. En concreto, los MOSH (Mineral Oil Saturated Hydrocarbons) y los POSH (Polyolefin Oligomeric Saturated Hydrocarbons, muy similares a los MOSH y que se analizan de forma conjunta) pueden tener efectos perjudiciales en la salud, y aunque no hay normativa de seguridad en productos cosméticos, una recomendación de la asociación europea de fabricantes recomienda que no supere el 5% del total de hidrocarburos saturados.

En cuanto a los MOAH (Mineral Oil Aromatic Hydrocarbons), están considerados carcinógenos y por ello están prohibidos en alimentos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) pero no hay restricciones en los cosméticos, a pesar de que es fácil ingerir restos de producto en el caso de pintalabios y protectores labiales.

En su estudio, OCU ha analizado la presencia de estas sustancias, en 9 barras de labios vendidas en el mercado español, en perfumerías y grandes superficies. Los resultados señalan que hay tres productos que contienen MOAH, y en algunos casos también MOSH y POSH en dosis más altas de las que considera admisibles. Se trata de los pintalabios KIKOiD Velvet Passion Matte Lipstick nº 05, MAC Retro Matte Lipstick nº 707 y TOO FACED Peach Kiss Stop Traffic en su versión rojo mate, señalando que los resultados solo se pueden aplicar al producto indicado y no a la línea, pues la composición puede variar en función del color utilizado

Otros dos productos, L`ORÉAL Color Riche mat nº349 y BOURJOIS Rouge velvet Lipstck nº11 tienen MOSH y POSH, pero por debajo del límite considerado aceptable. En otros 4 productos no se ha detectado la presencia de ninguna de estas sustancias, lo que da idea de que es posible fabricarlos de una forma segura. Se trata de los pintalabios CHANEL Rouge Allure Velvet Extrême Nº 116, COULEUR CARAMEL Rouge à lèvres naturel mat nº 120, DR HAUSCHKA Dahlianº 10 y ZAO Rouge à lèvres mat nº465.

En su estudio, OCU también ha verificado en el laboratorio la presencia de metales pesados. Afortunadamente en ninguno de los productos analizados se ha detectado la presencia de cadmio. Sí se ha detectado la presencia de plomo, pero por debajo de los límites fijados por el instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos.

La presencia de estas sustancias en las barras de labios, se une a la ya detectada por la organización de bálsamos labiales infantiles y de adultos. Por ello ha pedido de forma reiterada a las autoridades y la industria que fije unos límites máximos que garanticen la seguridad de los usuarios.

Fuente: Ocu

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo