Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Estos son los alimentos más saciantes

Publicado

en

fruto seco mercadona

Integrar en nuestra dieta los alimentos más saciantes no tiene que estar relacionado con dietas o intentos de bajar de peso. Deberían formar parte, de manera natural, de nuestro día a día, pues ayudan en gran medida a eliminar el apetito sin necesidad de ingerir gran cantidad de comida.

Ese es el secreto de los alimentos saciantes: en muy poca cantidad se concentra una gran capacidad de elementos nutritivos que nos ayudan a mantener la energía de nuestro cuerpo.

Bien es cierto que están muy relacionados con las dietas y los menús de comida que intentan bajar de peso. Las personas que acuden a nutricionistas y especialistas en la materia suelen salir de sus consultas con un buen consejo: comer más alimentos saciantes.

Pero como decimos, no hace falta tener un problema de peso para introducir en nuestra dieta este tipo de productos.

Suelen ser naturales, bastante accesibles y bien conocidos por la mayor parte de la gente. Lo único que muchos de ellos tienen otras características o propiedades más llamativas que su capacidad de saciar el apetito. Hablamos, por ejemplo, del sabor o su capacidad de mezclar bien con otros alimentos en diferentes recetas.

Pero antes de dejarte una muestra de alimentos saciantes que, tenemos que hacernos una pregunta: ¿por qué nos entra el hambre?

Diferencias entre hambre y apetito

Pueden parecer que significan lo mismo, pero no, los términos hambre y apetito no son sinónimos. Resumiendo, el hambre es un concepto fisiológico y, por su parte, el apetito lo es psicológico.

Ampliando un poco la explicación de la diferencia entre hambre y apetito, se puede decir que el hambre es totalmente involuntaria y no está relacionado con ningún alimento en particular; simplemente se tiene hambre porque el cuerpo necesita energía. Por el contrario, el apetito surge de pronto y se centra en una comida específica. Está muy influenciada por factores externos; es decir, por estímulos ajenos a cualquier razón nutricional: olores, estado psicológico, anímico en ese preciso momento… La frase “comer por los ojos” nos lleva a ver que hay veces que nuestra capacidad de comer se ve influenciada por la vista.

Un ejemplo para entenderlo puede ser el concepto de antojo. Cuando queremos comer algo muy concreto y no tenemos hambre, pero simplemente queremos esa comida en particular en ese mismo momento y de manera urgente. Muchas veces no tiene sentido y no sabemos muy bien por qué nos entra la necesidad de comer esa determinada cosa, pero ocurre con frecuencia.

Por qué sacian unos alimentos y otros no

Dejando a un lado las diferencias entre los conceptos de hambre y apetito, que ya hemos visto que la primera es propia e incontrolable de nuestro cuerpo y que la segunda está más relacionada con lo psicológico, vamos a entrar y conocer qué alimentos podemos incluir en nuestra dieta para que nos sacien.

Para entender cómo unos alimentos, con poca cantidad, pueden dejarnos satisfechos después de comerlos y otros no, tenemos que conocer un concepto relacionado con la nutrición: los macronutrientes.

Todo ser vivo necesita nutrientes. Son los elementos esenciales para la vida, pues nos aportan energía y equilibrio. Los expertos dividen esos elementos en dos grandes grupos.

Uno de esos grupos son los llamados micronutrientes. Aquí nos encontramos con las vitaminas y los minerales, encargados de que el equilibrio del organismo sea óptimo. En el otro grupo, el de los macronutrientes, están las sustancias que nos aportan energía y son las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas.

Como decíamos, es en este último subgrupo de nutrientes donde está la clave para entender por qué un alimento sacia y otro no, aun comiendo la misma cantidad en gramos.

De los tres macronutrientes que hemos mencionado, la grasa es, sin duda, el que más calorías nos ofrece y, sin embargo, el que menos nos quita el hambre. Por tanto, apostar por alimentos ricos en proteínas e hidratos de carbono, los otros dos macronutrientes, hará que nuestro cuerpo se sacie de manera óptima que si ingerimos más grasas.

Frutos secos

Hay un elemento físico relacionado directamente con la capacidad de un alimento de ser saciante. Se trata del número de veces que hay que masticarlo. Y en ese apartado, los frutos secos tienen mucho ganado.

Aparte de ser ricos en fibra y que ayudan a controlar el nivel de colesterol, los frutos secos sacian de manera increíble el apetito. Son un alimento sano y el mejor complemento para desayunos, meriendas o cuando aprieta el hambre entre horas.

Avena

Alimento ya integrado plenamente en la dieta de muchas personas, la avena tiene un alto nivel de proteínas, más que otros cereales, lo que ayuda a que sacie de manera efectiva el hambre durante horas.

Suele tomarse en copos para desayunar, ya que, de esta manera, se consigue aguantar toda la mañana sin picar nada. Además, tiene mucha fibra, lo que ayuda al sistema digestivo a funcionar mejor.

Patata cocida

La patata es uno de los alimentos que más juego nos dan en la comida. Sus múltiples variedades y su capacidad para ser elaborada de formas diferentes es algo a tener en cuenta, ya que no disfruta de una gran fama entre los amantes de las dietas equilibradas. Que la patata engorda, se ha digo millones de veces; pero no, la patata no engorda. Todo depende de la forma en la que se prepare y se coma.

Una patata cortada en pedazos, frita en aceite de girasol y salseada con kétchup es, cuanto menos, una comida poco saludable si lo tomamos como rutina. Sin embargo, la misma patata cocida o al horno, puede ofrecernos multitud de beneficios.

Al freírla, las propiedades saludables de la patata se diluyen, pero al cocerla tenemos un alimento rico y muy sano que nos puede saciar el hambre sin problema.

Fruta

Frutas como la manzana pueden ayudarnos dejar de tener hambre de manera inmediata. Es el alimento todoterreno: posee mucha agua y fibra, combate el estreñimiento y tiene pocas calorías.

También las naranjas, las uvas y otro tipo de frutas ayudan a saciar el apetito.

Salmón

Animal rico en Omega 3, lo que significa que, además de sacianros, nos ayudan a mantener sano y equilibrado el sistema cardiovascular y colesterol.

Como ves, este es un pequeño grupo de alimentos sacian nuestra hambre. Hay otros muchos, como sopas, verduras o legumbres de las que hablaremos más en profundidad en siguientes artículos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós a la grasa localizada: así funciona la mesoterapia corporal con lipolíticos

Publicado

en

mesoterapia corporal lipolíticos
FREEPIK ARCHIVO

La mesoterapia corporal con lipolíticos se consolida como uno de los tratamientos estéticos más demandados para combatir la grasa localizada, sin necesidad de cirugía invasiva. Esta técnica consiste en la aplicación de microinyecciones de sustancias lipolíticas directamente en la zona a tratar. En clínicas especializadas como AC Medical Beauty, este procedimiento se ofrece como uno de sus tratamientos corporales estrella para remodelar la silueta.

A continuación analizamos en detalle cómo funciona, para quién es, sus beneficios, riesgos y consejos útiles para quienes quieran someterse a esta intervención.


¿Qué es la mesoterapia corporal con lipolíticos?

  • La mesoterapia corporal emplea inyecciones superficiales o medio-superficiales con compuestos lipolíticos, con el objetivo de destruir las células de grasa (adipocitos) o favorecer su metabolismo.

  • Estos compuestos pueden incluir fosfatidilcolina, ácido desoxicólico, enzimas, vitaminas o aminoácidos que actúan en combinación para romper la membrana de las células grasas, facilitando su eliminación por vías naturales del organismo.

  • Las microinyecciones se realizan en múltiples puntos de la zona a tratar (abdomen, flancos, muslos, brazos…), con dosis calibradas para evitar efectos adversos y maximizar el efecto selectivo.


Beneficios y objetivos del tratamiento

  1. Reducción de grasa localizada
    El propósito principal es disminuir esos acúmulos de grasa que no responden bien a dieta o ejercicio, especialmente en zonas rebeldes como abdomen, cartucheras o brazos.

  2. Moldeado de la figura
    Al eliminar grasa de áreas estratégicas, se puede obtener un contorno más esculpido sin necesidad de recurrir a liposucción.

  3. Mínima invasividad
    Al contrario de procedimientos quirúrgicos, la mesoterapia lipolítica es ambulatoria, con tiempo de recuperación corto y menos riesgos si se realiza con profesionales cualificados.

  4. Adaptabilidad del tratamiento
    Puede combinarse con otras técnicas corporales (como radiofrecuencia, cavitación o drenajes) para potenciar resultados, siempre bajo supervisión médica.

  5. Estimulación del metabolismo local
    Algunos componentes lipolíticos favorecen el metabolismo local, la microcirculación y el drenaje linfático.

¿Quiénes son candidatos adecuados?

La mesoterapia corporal con lipolíticos puede ser adecuada para muchas personas, aunque siempre dependerá de una evaluación médica previa. Algunos criterios:

Candidatos ideales:

  • Personas con grasa localizada leve a moderada que no cede con ejercicio o dieta.

  • Sujetos con buen estado general de salud, sin enfermedades sistémicas graves.

  • Quienes buscan procedimientos estéticos con mínimas interrupciones en su rutina.

Contraindicaciones o precauciones:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

  • Personas con enfermedades hepáticas o renales severas.

  • Quienes toman anticoagulantes o tienen trastornos de coagulación.

  • Alergias a los componentes utilizados en las inyecciones.

  • Infecciones activas en la piel o zonas próximas al área a tratar.

El profesional médico debe realizar una historia clínica completa, evaluar riesgos y ajustar la formulación de los lipolíticos para cada paciente.


Resultados: expectativas reales

  • Los efectos no son inmediatos. Entre la 3.ª y 6.ª sesión suelen empezar a percibirse cambios visibles en volumen y contorno.

  • La grasa liberada durante el proceso es eliminada por el sistema linfático y excretada por el organismo, por lo que se requiere mantener buenos hábitos (hidratación, ejercicio, alimentación) para optimizar los resultados.

  • No todos los pacientes reaccionan igual: factores como genética, metabolismo, edad o estilo de vida influyen en el resultado final.

  • Para mantener el efecto, pueden requerirse sesiones de mantenimiento cada cierto tiempo, como con otros tratamientos estéticos.


Riesgos, efectos secundarios y seguridad

Aunque bien practicada la técnica es relativamente segura, conviene conocer posibles molestias o efectos adversos:

  • Enrojecimiento, inflamación, equimosis (moretones) o dolor leve en el área tratada.

  • Sensación de hormigueo o calor local pasajero.

  • En casos poco frecuentes, reacciones alérgicas o infección si no se respetan normas de higiene.

  • Irregularidades estéticas si la distribución de las inyecciones no es homogénea.

  • Importancia de acudir a clínicas con personal acreditado y protocolos rigurosos.


Consejos para quienes lo están considerando

  • Exige una valoración médica con profesional cualificado (médico estético o dermatólogo).

  • Pregunta por las sustancias exactas que se emplearán y su concentración.

  • Asegúrate de que la clínica sigue normas de asepsia estrictas.

  • Mantén una dieta equilibrada, buena hidratación y ejercicio moderado para potenciar los resultados.

  • No busques resultados inmediatos: la remodelación corporal lleva tiempo.

  • Consulta en qué situaciones puedes necesitar sesiones de mantenimiento.


Mesoterapia lipolítica en Valencia

Como referencia, en AC Medical Beauty (Valencia), la mesoterapia corporal con lipolíticos aparece destacada entre sus tratamientos corporales no invasivos como técnica para “reducir grasa localizada con microinyecciones lipolíticas”.

En esa clínica, este procedimiento se enmarca junto con otras tecnologías médicas orientadas a reafirmar, remodelar y mejorar la silueta, lo que evidencia que muchas clínicas estéticas modernas optan por integrar la mesoterapia lipolítica dentro de un abordaje integral del contorno corporal.

La mesoterapia corporal con lipolíticos es una alternativa atractiva para quienes desean combatir la grasa localizada sin pasar por el quirófano. Si bien no es una “solución mágica”, su combinación de microinyecciones, seguimiento profesional y hábitos saludables puede ofrecer resultados significativos en la remodelación corporal.

Continuar leyendo