Síguenos

Televisión

‘Apagón’, la serie de Rodrigo Sorogoyen que anticipó el caos eléctrico en España

Publicado

en

Apagón serie de Movistar
SERIE APAGÓN

La reciente crisis energética en España tras un apagón masivo ha despertado el interés por ‘Apagón’, la miniserie dirigida por Rodrigo Sorogoyen que ya en 2022 imaginó un escenario similar: un colapso eléctrico a gran escala y sus consecuencias sociales, psicológicas y humanas.

Disponible en Movistar+, esta producción se ha convertido en una referencia obligada para entender cómo podría reaccionar la sociedad ante un fallo energético global.


¿De qué trata ‘Apagón’, la serie?

La serie ‘Apagón’ está compuesta por 5 episodios independientes, cada uno con un elenco distinto y dirigido por un cineasta diferente. La historia se basa en una tormenta solar que provoca un apagón total en la Tierra.

Cada capítulo retrata una fase emocional distinta durante la catástrofe:

  • Negación

  • Emergencia

  • Confrontación

  • Supervivencia

  • Equilibrio

Rodrigo Sorogoyen, conocido por éxitos como Antidisturbios y As bestas, firma uno de los episodios con su estilo tenso y realista.


Un reparto coral para un drama colectivo

El reparto de ‘Apagón’ incluye a reconocidos actores como:

  • Luis Callejo

  • Javier Beltrán

  • Ainhoa Santamaría

  • Ramón Agirre

  • Patricia López Arnáiz

  • Miquel Fernández

  • Jesús Carroza

  • María Vázquez

Cada actor interpreta historias humanas distintas, unidas por el mismo punto de partida: la pérdida total de electricidad y tecnología.


Otras ficciones similares sobre apagones

‘Apagón’ no es la única obra audiovisual sobre colapsos eléctricos:

  • ‘Apagón’ (2021): miniserie sobre un hacker que causa un apagón en toda Europa.

  • ‘El apagón’ (2019): película sobre un pulso electromagnético tras un ataque nuclear que destruye la red eléctrica y mata a millones.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Pepa Bueno entrevistará a Pedro Sánchez el próximo lunes en RTVE

Publicado

en

Pepa Bueno
Pepa Bueno

En un regreso muy esperado a los informativos de RTVE, la periodista Pepa Bueno entrevistará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo lunes 1 de septiembre. La entrevista se emitirá en directo tras la segunda edición del Telediario de la noche y podrá seguirse en La 1, La 2, Canal 24 horas, RNE y RTVE Play.

Durante la entrevista, Pepa Bueno abordará los principales temas de actualidad nacional e internacional, en lo que se espera sea una de las entrevistas políticas más importantes del año. La conversación tendrá lugar en el plató del Telediario en Torrespaña, garantizando un análisis profundo y directo de los asuntos que preocupan a los ciudadanos.

El regreso de Pepa Bueno a RTVE

Trece años después de presentar por última vez el Telediario, Pepa Bueno regresa a los Servicios Informativos de RTVE para liderar y presentar la edición de las 9 de la noche, una de las más emblemáticas del canal. Su regreso promete aportar pluralidad, contexto y análisis a la actualidad, además de dar voz a los protagonistas de las noticias.

Con esta entrevista, RTVE refuerza su compromiso con la información clara, rigurosa y accesible, ofreciendo a la audiencia la oportunidad de conocer de primera mano la visión del presidente sobre los temas más relevantes del momento.

Sigue la entrevista a Pedro Sánchez con Pepa Bueno en directo:

  • Televisión: La 1, La 2, Canal 24 horas

  • Radio: RNE

  • Streaming: RTVE Play

 


Un regreso a la televisión pública donde forjó gran parte de su carrera

Pepa Bueno no es una figura ajena a TVE. Su trayectoria profesional está profundamente vinculada a la radiotelevisión pública, donde comenzó en los años 80 y ocupó puestos clave en los servicios informativos. Entre 2004 y 2009, fue la conductora del programa ‘Los desayunos de TVE’, espacio que consolidó su prestigio como entrevistadora. Más tarde, se puso al frente del Telediario 2, informativo que ahora vuelve a liderar.

Tras su paso por TVE, la periodista extremeña fue directora del programa ‘Hoy por hoy’ en la Cadena SER, y en 2021 asumió la dirección de El País, el diario de referencia del Grupo Prisa. En esta última etapa, formó parte del comité editorial del grupo mediático, desde donde ha seguido muy vinculada a la actualidad política y social.


RTVE ficha a Pepa Bueno para reforzar el Telediario nocturno

El fichaje de Pepa Bueno es considerado una apuesta estratégica de RTVE para fortalecer la segunda edición del Telediario y competir con las grandes cadenas privadas en la franja de máxima audiencia. Según fuentes del ente público, desde su salida de El País, se barajaron distintas propuestas para su incorporación, incluida la posibilidad de conducir ‘Las mañanas de RNE’, en sustitución de Josep Cuní. Sin embargo, la periodista ha optado finalmente por volver al plató del Telediario, donde ya dejó huella años atrás.


Una franja clave con competencia directa: Vallés y Franganillo

Con su regreso al informativo nocturno, Pepa Bueno competirá directamente con dos grandes referentes del panorama televisivo actual: Vicente Vallés, al frente de Antena 3 Noticias, y Carlos Franganillo, quien ahora presenta el informativo de Telecinco tras haber ejercido precisamente el mismo rol que ahora asumirá Bueno en TVE.

Actualmente, el Telediario 2 ocupa el segundo lugar en términos de audiencia, por detrás del informativo de Antena 3. Con la llegada de Pepa Bueno, la cadena pública busca recuperar liderazgo y credibilidad, reforzando su apuesta por un periodismo riguroso, solvente y con rostro reconocible.


Pepa Bueno, una periodista de referencia

Nacida en Badajoz en 1963, Pepa Bueno cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en medios de comunicación. Ha cubierto desde elecciones generales hasta conflictos internacionales y ha entrevistado a los principales líderes políticos y sociales del país. Su estilo sobrio, directo y su reputación como profesional independiente la han convertido en una de las periodistas más valoradas por la audiencia y el sector.


Expectación por el nuevo rumbo del Telediario de noche

El nombramiento de Bueno no solo representa un regreso profesional, sino también una señal del nuevo rumbo que RTVE pretende tomar para sus informativos. Con las elecciones generales en el horizonte y un clima político muy polarizado, la televisión pública busca reforzar su papel como fuente fiable y neutral de información, y el regreso de Pepa Bueno podría ser clave para recuperar la confianza del espectador.

Continuar leyendo