Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Arrancan las obras para la mejora del entorno del Nou Mestalla

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 Nov. – Las obras de acondicionamiento urbano de la zona del Nuevo Mestalla, en el barrio de Benicalap de València, comienzan este lunes. Su finalidad será ofrecer «una mayor seguridad y accesibilidad a los peatones, así como reducir la contaminación acústica que afecta a los vecinos de la zona».

El proyecto, cuyo presupuesto será de 259.712,65 euros, ofrecerá 300 metros lineales de nuevo recorrido peatonal que implicará 415m2 ganados para el peatón así como 31 nuevos pasos de peatones adaptados y 459,60 Tn de aglomerado fonoabsorbente, ha detallado el consistorio en un comunicado.

Las obras, que se ejecutarán en el plazo de cuatro meses, se dividen en cuatro grandes actuaciones que dotarán de mayor calidad urbanística al barrio de Benicalap y más concretamente a la zona del Nuevo Mestalla.

La primera y principal actuación tendrá lugar en la calle Tuéjar y consiste en la peatonalización de la misma, así como la adecuación de las zonas adyacentes, mediante el proyecto CALLEJUGANDO.

Éste pretende dotar a la ciudad de espacios inspiradores, atractivos y transversales. Para ello se ha procedido a la ampliación de las aceras de los números impares en la Calle José Grollo, desde el número 63 hasta la entrada del colegio de Nuestra Señora del Carmen y San Vicente del Paul, y se prevé la ampliación de la acera de los número pares de tal manera que se abarque todo el ancho de la calle Juan de la Encina.

Estas ampliaciones asegurarán un recorrido peatonal de 300 ml desde la Plaza Nueva de la Iglesia hasta la Plaza Vicente Andrés Estellés, pasando por C/ Juan de la Encina, C/ José Grollo, C/Tuéjar, Av. Burjassot y C/Florista.

Esta macro actuación implicará también una intervención horizontal que usará el pavimento como un lienzo. Mediante un juego de colores y texturas se ortorgará a la calle un aspecto de parque. Para ello se establecerán seis bandas funcionales usando la zonificación natural de los números de la calle Tuéjar.

Cada banda está diseñada para albergar un color, una textura y una acción de juego distinta, creando así un espacio «visualmente atractivo a la vez que seguro» para los niños que asistan a los colegios de las zonas adyacentes.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha resaltado que «es muy importante la recuperación del espacio público para la ciudadanía, potenciando usos que fomenten las relaciones vecinales, la salud y la calidad de vida, teniendo en cuenta especialmente a la infancia y las personas mayores».

La segunda actuación corresponde a la mejora de la accesibilidad en el entorno de los números 10 y 12 de la Calle Salvador Tuset, así como en el cruce de dicha calle con la Calle Bechí. Para esta acción se procederá a la reconstrucción y ampliación del tramo de acera perteneciente a estos números, manteniendo la alienación de la linea del bordillo de toda la calle.

La tercera actuación consistirá en la repavimientación de la Calle Nicasio Benlloch entre las Calles Benicadell y Serra Martes con aglomerado fonoabsorbente, el cual permite la reducción del ruido de una manera considerable. Finalmente, la cuarta y última actuación consistirá en la mejora de accesibilidad de un total de 31 pasos de peatones del barrio de Benicalap.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega una nueva DANA: esta es la alerta de Aemet

Publicado

en

DANA España
Llega una DANA a España

Se acabó la estabilidad meteorológica. Según confirma la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la llegada de una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) traerá un cambio significativo en las condiciones meteorológicas respecto a las últimas jornadas, caracterizadas por temperaturas máximas propias del verano. Durante las próximas horas, el clima en València, Castelló y Alicante comenzará a experimentar una bajada notable de las temperaturas.

Sin embargo, el tiempo en Valencia hoy, lunes 17 de junio, se mantendrá con temperaturas suaves. Los termómetros oscilarán entre 18 °C (mínima) y 26 °C (máxima), según informa AEMET. Hasta las 12 del mediodía, las temperaturas serán de 25 °C y el cielo estará parcialmente nublado, con vientos de 15 km/h provenientes del este.

Por la tarde, las temperaturas descenderán ligeramente a 24 °C y las nubes se disiparán, permitiendo la salida del sol mientras los vientos se reducen a 10 km/h en dirección este. AEMET no prevé precipitaciones ni granizo para hoy, aunque las nubes volverán a aparecer a partir de las 18 horas, con temperaturas de 21 °C y vientos del noroeste a 10 km/h. A pesar de la ausencia de lluvias, se han emitido avisos en el litoral norte de Valencia debido a los cambios previstos para el resto de la semana.

Impacto de la Nueva DANA

La nueva DANA se espera que afecte a gran parte de España, trayendo consigo tormentas intensas, lluvias localmente fuertes y una significativa bajada de temperaturas en varias regiones. AEMET ha emitido alertas para diferentes áreas, destacando la posibilidad de inundaciones y condiciones meteorológicas adversas en las zonas más afectadas. Este fenómeno es característico de las depresiones aisladas en niveles altos, que pueden causar inestabilidad atmosférica severa y cambios bruscos en el tiempo​.

¿Qué es una DANA y porqué se forma?

Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que se forma cuando una parte de la corriente en chorro polar se curva y forma una ondulación, aislando una porción de esta corriente en una especie de «bolsa» separada del flujo principal de la atmósfera. Este proceso crea un área de baja presión en altitudes medias y altas de la atmósfera.

Las DANAs suelen formarse principalmente en latitudes medias, como en Europa, y son más comunes durante la primavera y el otoño. Se originan debido a varios factores:

  1. Corriente en Chorro Polar: Las DANAs se forman cuando la corriente en chorro, que es un fuerte y estrecho flujo de vientos en altitudes altas de la atmósfera, experimenta ondulaciones o curvaturas. Estas curvaturas pueden aislar una parte de la corriente en chorro, creando una circulación cerrada y una zona de baja presión.
  2. Diferencias de Temperatura: Las DANAs se forman en áreas donde hay grandes diferencias de temperatura entre masas de aire en diferentes altitudes. Estas diferencias crean inestabilidad atmosférica que favorece el ascenso del aire y la formación de nubes y tormentas.
  3. Inestabilidad Atmosférica: La bolsa de aire aislada dentro de la DANA es más fría que su entorno, lo que crea un ambiente atmosférico inestable. En este entorno, el aire tiende a ascender con facilidad, condensándose rápidamente y formando nubes de desarrollo vertical, lo que puede llevar a la formación de tormentas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo