Síguenos

Valencia

Así es la ‘nueva’ plaza de la Reina

Publicado

en

Así es la 'nueva' plaza de la Reina
Ribó visita plaça Reina

Las obras que transformarán la plaza de la Reina en una zona para peatones concluirán a finales de julio, según las previsiones que ha confirmado hoy el alcalde de València, Joan Ribó, al comprobar la evolución del proceso de remodelación de este espacio de unos 10.000 m², “que se han recuperado para la ciudadanía”.

“La nueva plaza realzará el entorno monumental protegido, con una visión completa de la Catedral y el Micalet, y responderá a las inquietudes del vecindario con más de 900 plazas para sentarse y 115 árboles nuevos”.

Entre otras novedades, Joan Ribó ha destacado “el sombraje, que se retirará cuando no haga falta, la instalación de nebulizadores y los nuevos servicios del rehabilitado aparcamiento, con 300 plazas y puntos de recarga eléctrica”.

Espacio peatonal

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha visitado hoy esta plaza del barrio de la Seu y ha dado cuenta de la evolución de las obras que, financiadas con fondos europeos, permitirán la planteada “reconquista de este espacio para las personas y el avance de la ciudad hacia una València más sostenible y saludable”.

“La obra está muy avanzada, se están cumpliendo los plazos en los cuales estaba planteado su acabado y, en principio, está previsto que se finalice a finales del mes de julio”, ha asegurado al destacar, por ejemplo, “la nueva visión de la Catedral y del Micalet”. “Creo que es una visión en la cual se ha estado trabajando y realza esta plaza tan emblemática”.

Joan Ribó también ha resaltado la calidad de los materiales, y ha indicado que el 80% de la superficie ya está pavimentada con piedras de 10 cm de grosor, que evitarán los resbalones. “En general –ha continuado- la obra se ha hecho pensando en las personas y, de hecho, se han incluido las propuestas de la ciudadanía en el proceso participativo que se hizo”.

Espacio de sombra

El alcalde también ha distinguido el sombraje que se pondrá, “que será peculiar porque solo estará cuando haga falta, por ejemplo ahora que tenemos mucho de sol. Cuando no haga falta, se retirará y está preparado para ser retirado”.

Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha manifestado que esta obra, que estará finalizada en poco más de dos meses, “es fruto de la apuesta del gobierno municipal de recuperar espacio de calidad para las personas”.

“Hemos devuelto la plaza de la Reina a la ciudad de València. Será un lugar donde los niños vendrán a jugar, donde las personas se sentarán y disfrutaran del entorno, donde tendremos el sombraje que se necesita en estos momentos de cambio climático”.

“Además –ha añadido- hemos tenido un reto que ha sido compaginar una estructura del parking con la plantación de árboles, pero hemos incrementado los árboles en más del 70%. Teníamos 55 y ahora tendremos 115 árboles nuevos con unas instalaciones adaptadas y de gran calidad”.

Grezzi ‘saca pecho’ de la nueva plaza de la Reina

Giuseppe Grezzi también ha reiterado que en la nueva plaza de la Reina “la gente podrá disfrutar el gran patrimonio que tenemos. Así, el Micalet, que es uno de los símbolos de la ciudad, se podrá admirar desde cualquier punto de la plaza”.

Además, la ciudadanía también encontrará en esta plaza la señalización de la traza de la antigua muralla romana y recuperará la perspectiva visual de la puerta barroca de la Seu y recuperará símbolos del pasado como las vías del tranvía del siglo XX.

Durante esta visita de obras el alcalde y el regidor han compartido con los responsables técnicos del proyecto el estado actual de los trabajos de la céntrica plaza en que confluyen céntricas calles de la ciudad como el de la Pau, el de San Vicente y el de Santa Catalina. Concretamente, de estas conexiones, quedan 850 m² pendientes para pavimentar, que estarán completadas a finales de junio.

En cuanto a intervención en la misma plaza, el alcalde ha destacado que el 80% de la superficie ya está pavimentada, y que la plantación de elementos verdes y de mobiliario urbano se iniciará próximo lunes para concluir el 30 de junio. Respecto a las actuaciones finalizadas, ha resaltado la rehabilitación completa del aparcamiento, de borde 9.000 m², completada a falta de la instalación de cartelería y señalización y otros montajes o trabajos de pintura.

Ribó i Grezzi han recordado que, en un principio, se habló de un plazo de ejecución de un año que tuvo que incrementarse por el encuentro de restos arqueológicos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo