Síguenos

Valencia

GALERÍA| Así está quedando la plaza de la Reina tras su remodelación

Publicado

en

 Así será la plaza de la Reina tras su remodelación
 Así será la plaza de la Reina tras su remodelación AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El nuevo pavimento de la plaza de la Reina empieza a extenderse por gran parte de los 11.800 metros cuadrados de espacio público que se recuperarán para uso ciudadano. Se trata de piezas de piedra de 10 centímetros de espesor, con tonalidades que respetan el entorno monumental y protegido. Las obras «avanzan a buen ritmo», ha explicado el regidor de Movilidad Sostenible después de visitar los trabajos, y ha destacado que la estructura del aparcamiento «está ya completamente rehabilitada después de reforzar los 188 pilares de las dos plantas y añadir 6 grandes vigas de 15 toneladas, con lo cual ya han empezado la fase de instalaciones definitivas».

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha visitado esta mañana las obras de la plaza de la Reina, donde no solo se está rehabilitando el aparcamiento subterráneo que fue construido a los años setenta del pasado siglo, sino que se recuperarán «11.800 m² de espacio público de calidad, una gran plaza para disfrute de la ciudadanía que será una de las grandes referencias de la València amable y para las personas que estamos construyendo».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Toni Cortés

El responsable del área de Movilidad Sostenible y Espacio Público ha destacado que los trabajos se desarrollan «a buen ritmo», y ya es visible «la nueva piel que recubrirá la plaza», un pavimento con piezas de piedra de 10 cm dispuestas en banda a la romana (en diagonal), unas piedras que provienen de una cantera de Teruel de gran calidad y con tonalidades que respetan el entorno monumental y protegido.

En total se han necesitado 100 grandes plataformas de transporte para trasladar a la plaza de la Reina las 2.600 toneladas de piedra con la cual se pavimentarán 11.000 metros cuadrados. La instalación de las piedras se hace de norte a sur de la plaza. Además, en la plaza ya se pueden apreciar algunos de los bancos de gran volumen que se colocarán; suman un total de 490 metros lineales de piedra maciza, provenientes de una cantera almeriense. También se pueden apreciar ya los anclajes donde próximamente se colocarán las pérgolas que darán sombra en buena parte del espacio, o los depósitos donde irán soterrados los contenedores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Renaturalización en marcha

En la nueva configuración de la plaza de la Reina será protagonista la renaturalización de espacio, con la construcción de un bosque urbano con 30 especies arbóreas y 115 plantas diferentes. Hasta el momento, la dirección de obra ha informado que se han trasplantado 12 palmeras ejemplares y se han plantado otras 18 unidades de gran porte en el perímetro de la plaza, de un total de 112 nuevos árboles previstos en el entorno.

El aparcamiento, prácticamente rehabilitado

La otra gran novedad de la reforma integral de la plaza de la Reina es que el aparcamiento subterráneo está muy avanzado, con la estructura ya rehabilitada y el inicio de las instalaciones necesarias para su funcionamiento. «Hasta que no se vació el aparcamiento, los técnicos no pudieron comprobar el estado real de las estructuras, que estaba muy deteriorada. Por eso se inició el procedimiento de modificación de la obra, con la que se han reforzado un total de 188 pilares (94 por cada una de las dos plantas). Además se han colocado 6 nuevas grandes vigas transversales de 15 toneladas cada una, cosa que ha permitido ganar 490 metros de superficie de estacionamiento», ha detallado Giuseppe Grezzi.

 Así será la plaza de la Reina tras su remodelación:

Imagen: Ayuntamiento de València

 

Imagen: Ayuntamiento de València

 

Imagen: Ayuntamiento de València

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo