Síguenos

Valencia

La Fiscalía investiga al portavoz de Vox en València por atribuir un crimen a un migrante

Publicado

en

La Fiscalía Provincial de Valencia ha iniciado diligencias de investigación penal contra Juanma Badenas, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València y segundo teniente de alcalde en el equipo de gobierno local. Esta acción se lleva a cabo tras las declaraciones realizadas por Badenas, en las que atribuyó la autoría de un crimen ocurrido en el puente de Astilleros a un migrante.

Contexto de la Investigación

La apertura de esta investigación se deriva de una denuncia presentada por el portavoz municipal del PSPV-PSOE, Borja Sanjuán. En el documento que fue elevado al fiscal jefe el pasado 9 de septiembre, se hace referencia a Badenas como el principal sospechoso, sugiriendo la posible comisión de un delito de odio conforme al artículo 510 del Código Penal.

La denuncia señala que las declaraciones de Badenas, en las que «vinculó falsamente» el asesinato con los ciudadanos inmigrantes, fueron hechas al día siguiente del trágico suceso. En sus comentarios, Badenas afirmó que el fallecimiento del hombre «seguramente» no habría ocurrido «si su presunto asesino no hubiera entrado en España».

Solicitudes de la Fiscalía

En el marco de esta investigación, la fiscalía ha solicitado a la Brigada Provincial de Información que verifique el tiempo y el lugar en que se realizaron las declaraciones, así como los medios a través de los cuales se efectuaron. También se ha pedido que se aporte cualquier grabación existente de esas declaraciones.

Reacciones del PSPV-PSOE

El grupo socialista ha considerado las afirmaciones de Badenas como «xenófobas», destacando que estas declaraciones menosprecian los derechos de las personas migrantes que residen en el país. Además, han subrayado que, a pesar de que el asesinato en el puente de las Moreras de València está en fase de instrucción, se ha hecho público que el detenido por el crimen es «de origen español».

Detalles del Caso

La Policía Nacional ha confirmado que el arrestado, un vecino de València de aproximadamente 30 años y con antecedentes policiales, se encuentra actualmente en prisión provisional comunicada y sin fianza, según lo determinado por el Juzgado de Instrucción número 12 de València.

Este caso ha generado un intenso debate sobre las implicaciones de las declaraciones de los funcionarios públicos y su posible impacto en la percepción de la inmigración en la sociedad. La investigación en curso podría arrojar luz sobre la responsabilidad legal de Badenas y las repercusiones de sus comentarios en el contexto actual de tensión social y política.

Implicaciones de la Investigación

La apertura de estas diligencias no solo tiene repercusiones para Juanma Badenas, sino que también plantea interrogantes sobre la retórica utilizada por ciertos políticos en relación a la inmigración. Las palabras de figuras públicas pueden tener un efecto profundo en la opinión pública y, en este caso, se cuestiona si las afirmaciones de Badenas contribuyen a un clima de odio o intolerancia hacia los migrantes.

La Importancia de la Responsabilidad Política

Este incidente subraya la necesidad de una responsabilidad política más rigurosa en el discurso público. A medida que la sociedad enfrenta desafíos relacionados con la inmigración, es fundamental que los representantes políticos se abstengan de hacer generalizaciones que puedan incitar al odio o a la discriminación. La Fiscalía de Valencia está actuando en este sentido, buscando aclarar las circunstancias que rodean las declaraciones de Badenas y evaluar si constituyen un delito.

Conclusión

La investigación abierta por la Fiscalía Provincial de Valencia contra el portavoz de Vox representa un paso importante en la lucha contra el discurso de odio y la protección de los derechos de los migrantes en España. A medida que el caso avanza, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué medidas se toman para abordar las cuestiones de responsabilidad y ética en el discurso político. Este caso podría servir de precedente en la regulación de las declaraciones de figuras públicas en el contexto de la inmigración y la violencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo