Televisión
Benidorm Fest 2024: así son las 16 canciones que optan a representar a España
Publicado
hace 2 añosen

El Benidorm Fest 2024 ya tiene a sus 16 artistas candidatos para la preselección de España para el Festival de la Canción de Eurovisión. La tercera edición del certamen alicantino se celebrará los próximos 30 de enero, 1 y 3 de febrero en el Palau D’esports L’Illa de Benidorm.
RTVE ha presentado este jueves los 16 temas que competirán en la tercera edición de Benidorm Fest, la que dará plaza a uno de ellos para representar a España en Eurovisión 2024, una selección nuevamente muy variada en estilos, entre merengue, pop de sintetizadores, revival pop punk y mucho urbano latino.
Con alguna propuesta más minimalista que da protagonismo a la voz y mayoría de cortes acelerados y más construidos en el apartado musical, este año hay grandes letristas y productores detrás de algunas de ellas que nunca habían participado en el concurso, según han advertido desde el ente público en la rueda de prensa celebrada en los estudios de Prado del Rey, en Madrid.
«Lo estamos viviendo muy intensamente y con mucha ilusión porque lo hemos hecho con todo el cariño y la energía puesta en Benidorm Fest», ha declarado desde México la banda señera del «indie» nacional Miss Caffeina, que por fin han decidido sumarse a esta iniciativa y que barajaron varias opciones hasta decantarse por su «Bla Bla Bla» bajo la coproducción de Steffano Maccarrone.
María Peláe también ha dado el paso con «Remitente», una carta muy reivindicativa «sobre los errores de la historia que nos han hecho mucho sufrir» y que la incardina interpretativamente en el territorio de María Jiménez. «Ya que iba, quería tener algo importante que decir», ha justificado sobre su elección, un corte que ya estaba en su último álbum frente a propuestas más bailables de su repertorio.
Canciones rápidas, mucho influjo latino y algo de reivindicación en el Benidorm Fest 2024
Más nombres muy activos en la industria musical: por un lado, el dúo Marlena y su «Amor de verano», que no estaba pensada para Benidorm Fest, mientras que Yoly Saa plantea su romántica «No se me olvida», «el mejor tema» que ha compuesto nunca. «Y es la única manera de presentarse a esto», ha dicho la joven cantautora también en una conexión desde México.
Mantra, el grupo que emprendió Carlos Marco tras sus años en Auryn, postula una de las más poperas, «Me vas a ver», vívido corte a tres voces previsto inicialmente para su propio disco, mientras que Nebulossa se presenta con «Zorra», entre Fangoria y Rigoberta Bandini, con un aspirante a himno feminista para las discotecas que probablemente será uno de los más viralizados.
«Sé quién soy» de Angy Fernández, otro de los rostros más conocidos de esta edición, se mueve en el pop con querencia rock para hablar de cómo se ha sentido en la profesión musical tras haberse sentido «perdida y vencer sus miedos» para presentarse a Benidorm Fest.
Igualmente televisivo, Jorge González vuelve a probar suerte en su asalto a Eurovisión tras dos intentos previos «en el momento perfecto mental y físico» para ello con «Caliente», que remite a los temas más sensuales y «uptempo» de Ricky Martin.
El dúo Lérica ha fidelizado a un buen número de oyentes mensuales en Spotify con su música preñada igualmente de aires del otro lado del Atlántico. En «Astronauta», su candidato, los combinan con sonidos electrónicos de la música «dance» y con pop.
En el urbano latino con toques de pop, muy en la línea de Rauw Alejandro, se mueve la energética «Brillos platino» de Almácor, aunque ha manifestado que la canción es fruto de la sensación de felicidad con la que salió de un concierto de Harry Styles.
Es el género asimismo de «Beso en la mañana» de Dellacruz, un corte que empezó a componer en abril en otro estilo «completamente diferente», al que terminaron añadiendo un «drop» que la hace más singular.
Aunque de base latina, una de las propuestas más diferentes es la delicada «Dos extraños (cuarteto de cuerda)» del canario St Pedro, que une el folclor de su tierra con el merengue, en la onda de su paisana Valeria Castro y con una voz muy «soul». «Vino de un sitio muy honesto cuando volví a mi tierra y estaba reencontrándome», ha explicado.
De esa órbita se salen Noan con «Te echo de», revitalización del pop punk de los primeros 2000, así como Sofía Coll con su «petardada» bailable «Here to stay» coescrita por Nacho Canut y Juan Sueiro, o Quique Niza, que lleva la balada catártica «Prisionero», y Roger Padrós con «El temps», otra balada pero en catalán y más intimista, con el piano como base para hablar de amores que perduran pese a las heridas de los años.
Los temas, que ya pueden escucharse a través de la web de RTVE y a partir de esta noche en las diferentes plataformas de «streaming», pujarán en las dos semifinales de los días 30 de enero y 1 de febrero por una de las ocho plazas en la final del 3 de febrero.
Benidorm Fest 2024: los artistas
Almácor
Almácor (Villena, 26 años) inició su carrera en el mundo de la música a finales de 2019, publicando sus primeras canciones de forma independiente en varias plataformas digitales. Tras el lanzamiento de sus temas «Báilalo» y «El Dembow», experimentó un rápido ascenso en su carrera, consolidándose como una de las promesas del género urbano en España. Este mismo año, el villenense ha publicado su primer EP, «MELANCOLIZ«, el cual fusiona ritmos urbanos, afrobeats, reggaetón y dancehall. A pesar de su corta trayectoria, ha colaborado con reconocidos artistas del género urbano como Chimabala o Henry Méndez. En octubre de 2023, Almácor ha estado nominado a Mejor Artista Revelación Urbano en Los 40 Music Awards.
Angy Fernández
Es una de las artistas más multidisciplinares del panorama español. Angy Fernández (Palma de Mallorca, 33 años) es una cantante, actriz y presentadora que se dio a conocer tras llegar a la final de la primera edición del talent show Factor X. Asimismo, por su papel de Paula Blasco en la serie televisiva Física o Química. Y recientemente era una de las protagonistas de Yrreal, de RTVE Play. En 2011, se alzó con la victoria en el concurso musical Tu cara me suena. Tras lanzar dos álbumes de estudio, en 2013 la cantante mallorquina decidió dejar de lanzar nueva música. Tras un parón de diez años, en marzo de 2023, Angy lanzó «Dualidad», un tema que revela sus profundos sentimientos a lo largo de su carrera como cantante. Entre sus temas publicados más destacados se encuentran «Quiero que me dejes salir», «Sola en el silencio» y «Boy Toy».
Dellacruz
Jorge de la Cruz Correa conocido artísticamente como Dellacruz (Santa Cruz de Tenerife, 31 años) es un cantante y compositor canario residente en Madrid. DELLACRUZ hizo su entrada en la escena musical en 2019 con el lanzamiento de su primer sencillo, «Siempre regresa», en colaboración con su compatriota Nay Arias. Como artista cuenta con un proyecto muy sólido en el que destaca por un pop urbano con sonidos frescos y llamativos. Además de cantante, DELLACRUZ es compositor. Ha compuesto canciones para grandes artistas nacionales e internacionales de la talla de Sergio Dalma, Dvicio, Famous y David Civera, logrando hacerse un hueco rápido en la industria musical.
Jorge González
La pasión de Jorge González (Madrid,35 años) y su relación con la música comienza desde bien joven. En 2006 se dio a conocer tras su paso por Operación Triunfo, donde logró alcanzar la fase final del concurso. Unos años más tarde participaría en La Voz y en 2020 en Tu cara me suena, donde se proclamó vencedor de la octava edición. En el 2021 participa en el aclamado festival New Wave (Rusia), quedando en tercera posición. Esta no será la primera vez que Jorge intente representar a España en Eurovisión. Lo intentó por primera vez en 2009 con «Si yo vengo a enamorarte» y en 2014 con «Aunque se acabe el mundo». En el último año, el madrileño ha lanzado su álbum «Intimo» y la canción «Agüita«, este último single junto a la eurovisiva Soraya Arnelas.
Lérica
Lérica, el dúo español multiplatino formado por Tony Mateo (San Fernando, 29 años) y Juan Carlos Arauzo (La Línea de la Concepción, 31 años), ha dominado la escena musical con éxitos como «Flamenkito», «De Tranquilote» e «Hijos contigo». El dúo de gaditanos y amigos desde la infancia, han colaborado con destacados artistas como L-Gante, Gente de Zona, Belinda, Abraham Mateo, Beret, Mau y Ricky, Omar Montes, Juan Magán, Cali y El Dandee, entre otros. Lérica, que acumula 14 discos de platino y 9 discos de oro, se caracteriza por su distintiva diversidad musical, que abarca desde el pop y el género tropical hasta el género urbano y el flamenco. Lérica también ha compuesto para renombrados artistas como Luis Fonsi, Farruko, Manuel Turizo y Abraham Mateo, lo que demuestra su versatilidad y talento como compositores.
Mantra
Mantra es un grupo vocal formado a principios de 2020 por Carlos Marco (Alicante, 32 años), Paula Pérez y Charly Weinberg (Madrid, 25 años). Su primer disco, «Epicentro», entró al número 1 de álbumes físicos más vendidos en España y aguantó en lista la friolera de 10 semanas. Actualmente su último single, «¿Te acuerdas o no?», ya suena en algunas de las radios más importantes del país. En Spotify acumulan más de 8 millones de reproducciones. El grupo se centra en la creación de canciones pop románticas con fuertes influencias latinas, poniendo un énfasis especial en la calidad de las letras. Uno de sus componentes, el alicantino Carlos Marco, estuvo a punto de representar a España en Eurovisión 2011 con Auryn, su anterior grupo musical.
María Peláe
El flamenco volverá a tener presencia en el Benidorm Fest con la participación de María Peláe (Málaga, 33 años). Esta cantautora es toda una revolucionara con su música, caracterizada por las letras con mucha crítica social y el humor, y también, por mezclar el género característico de su tierra con los ritmos actuales. La malagueña tiene una exitosa carrera musical de más de 15 años con múltiples premios en certámenes de canción de autor. En 2016, lanzó su primer álbum «Hipocondria» y en 2020, comenzó una gira innovadora que fusiona folclore, canción de autor y flamenco. Su segundo álbum «La Folcrónica» (2022) ganó el premio Odeón al «Mejor Álbum de flamenco», llevando a una exitosa gira. Además, es una versátil compositora, con diversos temas. En junio 2023, fue galardonada con el premio Arcoíris del Ministerio de Igualdad por su lucha y defensa por los derechos del colectivo LGTBIQ+. Recientemente, ha lanzado «La Putukita», anticipando el disco «Al Baño María».
Marlena
Ana Legazpi (voz) y Carolina Moyano (guitarra) son las integrantes de Marlena, un grupo que saltó al panorama musical tras publicar «Me sabe mal«. La canción significó su primer gran éxito comercial, logrando un doble disco de platino. Esta repercusión les llevó a realizar más de 30 conciertos en las principales salas de España. Marlena se caracteriza por su estilo pop distintivo y sus letras que hablan de la cotineadad. En el año 2021, Marlena consiguió una noticiacion en Los 40 Music Awards en la categoria Artista o Grupo Revelación del año. Las integrantes de Marlena tienen debilidad por Italia, de hecho fue en el X Factor italiano donde se subieron por primera vez a un escenario. Además, el nombre de la banda surge de una canción de Maneskin, los italianos ganadores de Eurovisión 2021.
Miss Caffeina
Alberto Jiménez (voz), Sergio Sastre (teclados, guitarra y sintetizador) y Antonio Poza (guitarra y bajo eléctrico) son los miembros de esta banda de pop electrónico alternativo que comenzó su andadura en el año 2005. A lo largo de su trayectoria, Miss Caffeina ha dejado una marca distintiva en su evolución artística y sus enérgicos directos se han convertido en indispensables en el calendario de los festivales más importantes del panorama musical. Su disco «Detroit» (2016) representó un paso adelante en la carrera de la banda, consolidando su posición como una de las bandas más influyentes en la escena indie española. El álbum incluye éxitos como «Mira cómo vuelo» y «Ácido”. Más tarde llegaría el turno de los álbumes Detroit (2016), Oh Long Johnson (2019) y El año del tigre (2022). Su último trabajo es el EP Shanghái Baby, siendo una nueva etapa para la banda madrileña. Miss Caffeina ha hecho un reset musical y personal que les apetecía y consideran necesario para situarse en un mundo postpandémico.
Nebulossa
Detrás de Nebulossa, se encuentran María Bas, la voz del grupo y Mark Dasousa, el productor y sintetizadores. La banda se define con una ecuación de dos factores: «mucho pop y mucho sinte», a lo que denominan MPYMS. Ellos se definen como una banda que fusiona sonidos y melodías de los años 80, transportando a sus oyentes a esa época. Su canción «GLAM» fue seleccionada como la Mejor Canción del 2021 por el jurado de Indie Cool. Además, el grupo ganó el concurso Studio Mans y fue nominado a los premios Pop Eye como Grupo Revelación. Otro de sus grandes temas es la canción «Me pones a 1000«. Esta canción presenta una base electrónica que evoca el estilo de «Maniac» de Michael Sembello, conocido por aparecer en la película Flashdance (1983).
Noan
Noan, un cantante, multiinstrumentista y compositor de 25 años nacido en Zarautz (País Vasco) y afincado en Asturias, es sin duda una de las grandes promesas de la nueva ola del pop español. Sus éxitos como «ME MATA(S)» o «Superpoder» confirman su ascenso en la escena musical. Noan ha bebido de la influencia del pop-rock español de los años 2000, como se aprecia en sus populares covers en redes sociales y en sus canciones originales, que lo han establecido como una joven promesa en el panorama musical patrio. En el último año, Noan ha publicado «Con los Pies en el Techo», un medio tiempo pop-rock, con toques pop-punk californiano.
Quique Niza
Quique Niza, conocido también como Quique González, nació en Madrid en el año 2003, por lo que se convierte en el bejamín de la edición. El madrileño da el salto del teatro musical al Benidorm Fest. Debuto¿ en la Gran Vi¿a madrilen¿a con tan solo 10 an¿os en la produccio¿n de SOM Produce Sonrisas Y La¿grimas. Dos an¿os despue¿s participó en el musical infantil Laura y el enigma. Y a finales de ese mismo an¿o en la zarzuela Agua Azucarillos y Aguardiente. En el último año se ha puesto en la piel de Danny Zuko en la última producción del musical de Grease. Este mismo año, este talentoso actor ha lanzado su primer sencillo, «Ardo», con el que da comienzo oficial a su carrera como cantante. Las tablas sobre el escenario las tiene, veremos con qué nos sorprende en Benidorm.
Roger Padrós
A pesar de haber estudiado Administración y Dirección de Empresas, Roger Padrós (Polinyà, 26 años) descubrió que su verdadera pasión era la música. Aunque siempre estuvo vinculado a ella y lanzó su primer EP en 2019 llamado «Mil Más», fue su participación en la séptima edición de La Voz lo que lo impulsó a perseguir su sueño de manera profesional. En 2022, lanzó su primer EP titulado «La Vida és Millor», que incluye canciones en catalán y español. Actualmente, está trabajando en su segundo disco y actuando como músico residente en la Casa Batlló de Barcelona. El 3 de noviembre, coincidiendo con el día de su cumpleaños, publicó su nuevo sencillo, «El Buit», una canción en la que reflexiona sobre su forma de ver y sentir las cosas.
Sofía Coll
Sofia Coll (Barcelona, 24 años) es cantante, bailarina, actriz, compositora y presentadora. Extrovertida, carismática, edgy y fashion-forward, la barcelonesa se dio a conocer tras su participación en La Voz Kids en el año 2014, cuando solo tenía 14 años. Sofía Coll es versátil, compone en guitarra y piano desde la adolescencia y se ha formado en música, danza y Producción de Audiovisuales y Espectáculos. En 2020 publicó su primer álbum, Génesis, formado por nueve canciones. En los dos últimos años, la catalana ha estado trabajando en su próximo EP, un proyecto que habla sobre el amor y el crecimiento personal. Como curiosidad, en 2020 publicó junto a Rakky Ripper, participante del Benidorm Fest 2023, un remix de «The Way You Make Me Feel».
st. Pedro
El cantante y compositor Pedro Hernández (Tenerife, 27 años) está detras de st. Pedro. Mucho antes de que se reinventara con su alter ego, el canario estudió Percusión Clásica en el conservatorio y formó parte de un grupo, Neptuno, en su Tenerife natal. Su primera experiencia en televisión tuvo lugar en 2017 cuando llegó a la final de La Voz en el equipo de Juanes. Tras su paso por el concurso, Pedro se unió a la discográfica Interscope Records. Aunque no ganó el talent show, supuso una gran oportunidad para él para crecer profesionalmente.. Actualmente se encuentra trabajando en su nuevo disco que verá la luz en los próximos meses. Un álbum conceptual que nos sumerge en un viaje a través de diferentes ritmos latinos que van desde la balada a la salsa, pasando por la ranchera o el merengue. Entre sus últimos temas publicados se encuentran «Romance» y «No es lo que toca».
Yoli Saa
Yolanda Saa Filgueira, conocida artísticamente como Yoly Saa (Pontevedra, 31 años), es una cantautora, compositora y letrista gallega. La pasión por la música de Yoly Saa nació con solo 3 años, cuando escuchaba boleros que le ponía su padre. A los 15 le regalaron su primera guitarra y durante su adolescencia fue aprendiendo de forma autodidacta en Internet. A pesar de haber estudiado Educación Infantil, un día decidió dejarlo todo y dedicarse a su sueño: la música. En 2020 lanza su primer EP, Magma, en el que se incluye «Todo contigo«, uno de sus temas más exitosos con más de 7 millones de reproducciones en Spotify. Dos años después, en 2022, lanza su disco debut, A golpes de fe, en el que se incluyen temas como «Salvavidas» o «Galicia«, un homenaje a su tierra natal que interpreta en acústico con su compatriota Luis Fercán.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Televisión
Gabriela, ganadora de MasterChef 13: una victoria histórica, embarazada y ejemplar
Publicado
hace 21 horasen
1 julio, 2025
Gabriela ha hecho historia en MasterChef 13. No solo se ha convertido en la ganadora de una de las ediciones más emocionantes y emotivas del talent culinario de RTVE, sino que lo ha logrado embarazada de seis meses, enfrentándose con coraje, pasión y humildad a uno de los retos más exigentes de la televisión.
Una final inolvidable con sabor a leyenda
El duelo final de MasterChef 13 enfrentó a dos grandes amigas: Gabriela y Bea, compañeras inseparables durante todo el programa. Las dos se lo merecían, pero fue Gabriela quien conquistó a los jueces Joan Roca, Quique Dacosta y Jordi Cruz con un menú cargado de significado, técnica y emoción.
Mientras Bea rindió homenaje a su familia con platos inspirados en el queso y sus raíces manchegas, Gabriela presentó un menú que fusionaba el pasado, presente y futuro: un entrante dedicado a su padre, un plato principal para su marido y un postre para sus hijos y los afectados por la DANA. Todo elaborado con precisión, creatividad y un dominio absoluto de la cocina moderna.
Ganar MasterChef embarazada: un logro sin precedentes
Gabriela entró en MasterChef embarazada y con dos hijos pequeños, sin pedir ventajas ni exigir trato especial. Su actitud ha sido un ejemplo de esfuerzo, respeto y superación. Nunca se quejó, nunca se escudó en su embarazo. Cocinó, luchó y brilló como cualquier otro aspirante, incluso más.
Esta hazaña convierte a Gabriela en la primera ganadora embarazada de la historia de MasterChef España, una victoria que resuena mucho más allá del plató.
De “la hija de” a referente de la cocina
Desde el primer programa, Gabriela fue señalada por ser hija del dueño de Cortefiel. Muchos la veían como una “privilegiada”, pero ella no se escondió: demostró que su apellido no cocina por ella. Su evolución fue constante, su actitud impecable y su talento innegable.
La final, celebrada en el prestigioso restaurante Disfrutar (tres estrellas Michelin), puso a prueba su técnica y su templanza. Gabriela fue la única en no cometer errores graves y se ganó el pase al duelo con su dominio absoluto del producto, el emplatado y el sabor.
La decisión más difícil del jurado
La calidad de los menús fue tal, que incluso Joan Roca sugirió un empate técnico. Pero finalmente, fue Pepe Rodríguez quien pronunció el nombre que ya forma parte de la historia de MasterChef: “¡Gabriela!”.
“Ganar MasterChef significa lo más grande que he hecho en mi vida”, declaró emocionada la campeona, que cierra una edición que ha devuelto el espíritu original al programa: el amor p
Los participantes que competían por el título de MasterChef 2025:
1. Ana, 32 años, Barcelona – Organizadora de eventos
Ana, apasionada por la cocina mediterránea y libanesa, llega al programa con el sueño de abrir su propio negocio gastronómico.
2. Ana María, 62 años, Jaén – Administrativa
Con 37 años de experiencia, Ana María se presenta como una autodidacta que sueña con dejar su huella en la cocina tradicional y casera.
3. Ariana, 20 años, Estados Unidos – Creadora de contenido
Ariana, una joven que ya participó en MasterChef Junior de EE.UU., busca llevar su pasión por la cocina a nuevas alturas con su enorme presencia en redes sociales.
4. Bea, 33 años, Toledo – Comercial
Bea quiere demostrar que la cocina no es solo un pasatiempo para ella, y sueña con fusionar la cocina de campo con el ocio.
5. Chema, 32 años, Sevilla – Emprendedor
Ex cantante de reggaetón y ahora emprendedor consciente, Chema llega con una visión culinaria vanguardista influenciada por sus viajes y vivencias.
6. Elena, 53 años, Guipúzcoa – Relaciones públicas
Tras años trabajando como azafata y relaciones públicas, Elena persigue su sueño gastronómico después de presentar seis veces al casting del programa.
7. Emilio, 21 años, Toledo – Estudiante
Este joven estudiante de Derecho, conocido por su espontaneidad y sentido del humor, aspira a triunfar en el mundo de la cocina y convertirse en el orgullo de su familia.
8. Eva, 52 años, Madrid – Técnica de riesgos laborales
Eva está lista para dar un giro radical a su vida y dedicarse a la gastronomía, con el sueño de montar su propio restaurante.
9. Flores, 32 años, Alicante – Educador canino
Alejandro, conocido por su apellido Flores, combina su pasión por los perros con su amor por la cocina y aspira a crecer culinariamente con MasterChef 13.
10. Gabriela, 31 años, Madrid – Financiera
Gabriela, quien siempre soñó con ser cocinera, busca ahora cumplir su sueño con el objetivo de montar un restaurante y conseguir una estrella Michelin.
11. Ismael, 42 años, Valencia – GEO
Ismael, policía nacional en la unidad GEO, se enfrenta a los fogones con la misma determinación con la que ha afrontado situaciones de peligro a lo largo de su carrera.
12. Jorge, 35 años, Madrid – Digital project manager
Jorge quiere dejar su carrera en la banca y abrir su propio restaurante, utilizando lo que aprenda en MasterChef 13 para hacer realidad su sueño.
13. Limín, 25 años, Tenerife – Analista
De ascendencia china, Limín combina su amor por la cocina española y asiática con su deseo de probarse en la competición culinaria más famosa del país.
14. Miguel, 32 años, Madrid – Comercial
Tras haber vivido en Costa Rica y Angola, Miguel busca cumplir su sueño de montar un restaurante y poner en práctica todo lo aprendido en MasterChef 13.
15. Víctor, 44 años, Madrid – Fisioterapeuta
Víctor, un profesional de la fisioterapia con tres clínicas, se adentra en la cocina con la esperanza de aprender técnicas complejas y, quién sabe, abrir su propio restaurante.
16. Yago, 39 años, Málaga – Asesor financiero
Yago, quien trabajó durante años en el sector bancario, busca dar un giro a su vida y cumplir su sueño culinario en MasterChef 13, inspirado por su abuela y su amor por la cocina.
Estos 16 concursantes prometen una temporada llena de emociones, retos y, por supuesto, deliciosos platos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder