Síguenos

Fallas

¿Casualidad o destino? El significado profundo del traje de la proclamación de Berta Peiró

Publicado

en

Berta Peiró García: Fallera Mayor de Valencia 2025 y el significado de su traje de proclamación

El 2025 es un año muy especial para el mundo fallero, pues Berta Peiró García ha sido elegida como la Fallera Mayor de Valencia, un honor que representa el máximo cargo en las Fallas, una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Este rol exige, además de una profunda conexión con la tradición, un simbolismo que se expresa también a través del traje de proclamación, un atuendo que en el caso de Berta tiene una historia cargada de significado y emotividad.

Un Traje con historia y significado

Para su proclamación como Fallera Mayor de Valencia, Berta eligió un traje confeccionado con una seda estrecha de la Compañía Valenciana de la Seda, un tejido que resalta tanto por su belleza como por su relevancia personal. Este traje no es cualquier vestido; fue su primer traje de Fallera Mayor cuando representó a su comisión, Ripalda Beneficencia San Ramón, en el 150 aniversario de la misma. Así, este traje no solo evoca recuerdos de un año lleno de orgullo y tradición, sino que también simboliza su profundo vínculo con su comisión, de la cual ha sido una figura clave.

El color elegido para este traje, el verde, tiene un significado especial. Este tono no solo destaca por su elegancia, sino que además es el color representativo de su comisión. El verde es un color que a menudo se asocia con la esperanza, la vida y la naturaleza, pero para Berta y su comisión también simboliza unidad, identidad y tradición, siendo un emblema visual de su falla.

Seda Estrecha San Nicolás: Un vínculo espiritual

El nombre del tejido utilizado en el traje de proclamación, San Nicolás, añade una dimensión aún más profunda a esta historia. Berta es una devota de San Nicolás, y la iglesia dedicada a este santo, conocida como la «Capilla Sixtina de Valencia» por sus impresionantes frescos, tiene un lugar especial en su corazón. Tanto es así que si algún día decidiera casarse, este sería el lugar que elegiría para su boda. Este vínculo espiritual y personal con San Nicolás se reflejó en el vestido, una coincidencia que subraya cómo las tradiciones, la fe y las vivencias personales se entrelazan en la vida fallera.

La visita del jurado a San Nicolás: Una coincidencia especial

Curiosamente, el jurado que evaluaba a las candidatas a Fallera Mayor llevó a cabo una de sus pruebas precisamente en la iglesia de San Nicolás, donde el rector, don Antonio Corbín, recibió a las 13 candidatas. Durante la visita, el rector explicó los majestuosos frescos que decoran la iglesia, una obra de arte única en Valencia. Esta visita no solo fue significativa para todas las candidatas, sino que para Berta fue especialmente simbólica, ya que ese lugar tiene un profundo significado en su vida.

Además, el icono de San Nicolás lo pintó el padre de María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024.

Un Año especial para una Fallera Especial

La elección de Berta Peiró García como Fallera Mayor de Valencia 2025 llega en un momento lleno de significados y coincidencias que enriquecen aún más su cargo. Su profundo compromiso con las tradiciones, su fe en San Nicolás y su vínculo con su comisión, se reflejan en cada aspecto de su trayectoria. El traje de proclamación, con su seda estrecha y su color verde, cuenta una historia de identidad, orgullo y devoción, mostrando cómo las Fallas son más que una celebración: son una expresión viva de cultura, historia y espiritualidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo