Síguenos

Otros Temas

Los animales de Bioparc València reciben los regalos de Papá Noel

Publicado

en

Bioparc Valencia Papá Noel

Una tradición navideña en Bioparc

Este lunes, los animales de Bioparc València han tenido una visita especial: Papá Noel les ha entregado regalos a especies como lémures, elefantes, suricatas, chimpancés y puercoespines. Este evento, ya una tradición en el parque, contó con la participación de niños y niñas que asistieron al primer día de la escuela de vacaciones «Expedición África».

De Madagascar a la Sabana: una experiencia única

Papá Noel inició su recorrido desde Madagascar hasta la Sabana africana, donde visitantes y familias pudieron admirar la decoración del bosque de baobabs. En este escenario, las crías de elefante Makena y Malik se llevaron la atención al reaccionar con curiosidad y entusiasmo ante sus regalos.

Suricatas y su instinto natural

En el caso de las suricatas, mostraron su carácter precavido, pero su poderoso olfato las llevó rápidamente a descubrir los manjares escondidos en los paquetes especialmente preparados para ellas.

Regalos para los chimpancés en la selva

Papá Noel también visitó la zona de la selva, hogar de los chimpancés, donde entregó con cuidado los obsequios que la familia de estos grandes simios, en peligro de extinción, disfrutó durante la jornada.

Felicidad para las especies de la exhibición educativa

Otros animales, como puercoespines, cálaos, chacales y potamóqueros, integrantes de la exhibición educativa «El ciclo de la vida», también recibieron presentes especialmente diseñados para su disfrute.

Fomentando el bienestar animal

Desde Bioparc València han destacado que esta iniciativa forma parte de las estrategias de enriquecimiento ambiental, cuyo objetivo es mejorar el bienestar animal. Los regalos están diseñados para estimular las habilidades innatas de cada especie y proporcionarles entretenimiento.

GALERÍA| Los animales de Bioparc València reciben los regalos de Papá Noel

 

 

Te pueden interesar estos artículos:

Planes en Valencia en Navidad: conciertos, talleres, espectáculos de luces y la visita del cartero real

Planes en Valencia en Navidad: conciertos, talleres, espectáculos de luces y la visita del cartero real

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Los 5 objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui

Publicado

en

objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui
PEXELS

El Feng Shui, una antigua disciplina china, se ha convertido en una práctica cada vez más popular para armonizar los espacios y fomentar el flujo de energía positiva. En este artículo, repasamos los cinco objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui y si deseas que fluyan las buenas vibraciones.

La energía Chi y su impacto en el hogar

El Feng Shui se basa en el concepto de «Chi», una energía vital que fluye a través de todo, incluyendo nuestros hogares. Cuando el Chi fluye libremente, se cree que trae consigo la prosperidad, la salud y la armonía. Sin embargo, ciertos objetos pueden bloquear este flujo energético, afectando negativamente la calidad de vida en el hogar.

Objetos a evitar para un buen Feng Shui

Espejos que reflejan la cama

Los espejos que reflejan la cama pueden perturbar el equilibrio del Chi en el dormitorio. Según el Feng Shui, esto puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud de la relación. Para mejorar la armonía, coloca los espejos donde no reflejen directamente la cama.

Plantas espinosas o puntas afiladas

Las plantas con espinas o puntas afiladas, como los cactus, pueden generar energía negativa en el hogar. Evita colocarlas en áreas de convivencia y, en su lugar, opta por plantas de hojas redondeadas que se consideran más beneficiosas para el flujo de energía positiva.

Objetos rotos o desgastados

Según el Feng Shui, los objetos rotos o desgastados pueden acumular energía estancada. Deshazte de ellos o repáralos para mantener una energía fresca y positiva en tu hogar.

Relojes que hacen ruido

Los relojes que emiten un tic-tac constante pueden generar estrés y ansiedad. Opta por relojes sin sonido o elige relojes que emitan sonidos suaves y relajantes para promover la tranquilidad en tu hogar.

Objetos con energía negativa

Evita tener objetos asociados con experiencias negativas o recuerdos dolorosos en tu hogar. Estos pueden afectar el estado de ánimo y la energía general del espacio. Opta por rodearte de objetos que te traigan alegría y paz.

Cómo equilibrar tu hogar con Feng Shui

Al evitar estos objetos en tu hogar, puedes fomentar un flujo de energía positiva según los principios del Feng Shui. Recuerda que el Feng Shui es una práctica personalizada, y ajustar tu espacio de acuerdo con tus necesidades específicas puede marcar la diferencia en la armonía y el bienestar general de tu hogar.

Qué es el Feng Shui

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar la energía vital, conocida como «Chi», en los espacios para promover la salud, la prosperidad y el bienestar general. Se basa en la creencia de que la disposición y la orientación de los objetos en un entorno pueden influir en la calidad de la energía circulante, afectando así la vida de las personas que ocupan ese espacio.

La palabra «Feng Shui» se traduce literalmente como «viento y agua», y proviene de la observación de cómo la energía fluye como el viento y se acumula como el agua. Los practicantes del Feng Shui consideran factores como la orientación de la puerta de entrada, la disposición de los muebles, el uso del color y la elección de objetos decorativos para crear un flujo armonioso de energía en el entorno.

Los principios del Feng Shui se aplican en diversas áreas de la vida, incluyendo el diseño de interiores, la ubicación de edificaciones y la disposición de espacios exteriores. Al seguir estas pautas, se busca crear ambientes que favorezcan la salud, la prosperidad y el equilibrio emocional.

Continuar leyendo