Síguenos

Valencia

Bravo tilda de machistas a los que la han criticado por sus declaraciones sobre Oltra

Publicado

en

Gabriela Bravo.
València, 12 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha asegurado este jueves que no ha pedido la dimisión de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ni ha dirigido «ningún mensaje a nadie», al tiempo que ha tildado de «machistas» las críticas hacia ella.

Bravo ha hecho estas declaraciones tras presentar el modelo de ordenanza municipal para la abolición de la prostitución, que prohíbe y sanciona la demanda y reconoce a la mujer como víctima de violencia de genero.

El alcalde de València y coportavoz de Compromís, Joan Ribó, dijo ayer que él no elegiría a Bravo como «ejemplo de lealtad institucional», al ser preguntado por unas declaraciones anteriores de la consellera, en las que se refirió a la situación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y su posible dimisión en caso de ser imputada y dijo que ella se «lo plantearía».

Bravo dijo, en declaraciones a la COPE, que cada uno «es dueño de sus decisiones, tiene su escala de valores y debe tomar sus decisiones», al tiempo que añadió que en su caso, «ante una situación en la que se compromete la credibilidad de la institución» a la que representa, ella se lo «plantearía».

Preguntada por las críticas de Ribó, Bravo ha asegurado este jueves que: «no hice ninguna manifestación sobre Mónica Oltra, manifesté una opinión personal ante la posibilidad de una imputación y de comprometer la credibilidad de la institución».

«Ante esa posible situación, mi opinión personal, sin dirigir ningún mensaje a nadie, dije que me lo plantearía. Como mínimo me lo tendré que plantear, porque estoy representando a una institución a la que debo proteger. Ni mandé ningún mensaje a una compañera de Gobierno ni dije que Oltra tuviese que dimitir», ha insistido.

«Si tiran de hemeroteca, en toda mi trayectoria profesional cuando se me ha preguntado por situaciones así, de cualquier personaje político, he dicho lo mismo, que es importante para la salud democrática distinguir entre responsabilidades penales y políticas», ha agregado.

Por otra parte, ha lamentado que, tras hacer uso de su derecho a la libertad de expresión y opinión, «que son derechos fundamentales medulares» -ha subrayado-, «haya sido objeto de críticas masivas, en algunos aspectos con sesgos machistas».

«Respeto las opiniones de Ribó y del resto de quienes han hecho manifestaciones en mi contra, creo que tienen derecho a expresarse, pero lamento haber sido objeto de críticas con ese sesgo machista. Viniendo de partidos de izquierda me parecen bastante intolerables».

Sobre la posible remodelación del Consell se ha limitado a subrayar que es el president quien tiene autoridad para decidirla y se ha mostrado convencida de que «tomará las mejores decisiones pensando en la ciudadanía».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Huelga general en Valencia este jueves: servicios mínimos de sanidad y transporte

Publicado

en

huelga metrovalencia

La Generalitat fija los servicios mínimos en transporte, sanidad y educación para la jornada del 29 de mayo convocada por CGT, CNT, Intersindical y COS

Valencia, 28 de mayo de 2025 – Este jueves, 29 de mayo, la Comunitat Valenciana vivirá una huelga general convocada por los sindicatos CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS. La protesta se centra en la gestión política de la DANA y exige responsabilidades al Consell y a su presidente, Carlos Mazón, así como al empresariado valenciano. Para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales, la Dirección General de Trabajo ha establecido servicios mínimos en transporte, sanidad y educación.

Servicios mínimos en transporte público y escolar

Uno de los sectores más afectados será el transporte público. Los servicios mínimos en Metrovalencia y tranvía serán del 80%, incluyendo tareas de mantenimiento e instalaciones fijas. El transporte escolar también operará con un 80% de su capacidad habitual.

En el caso de los autobuses urbanos y metropolitanos, como la EMT de Valencia, circularán con el 70% de los servicios en horas valle y 80% en horas punta (7:00–9:00, 13:00–15:00 y 19:00–21:00), para evitar aglomeraciones y alteraciones del orden público.

El transporte interurbano de viajeros por carretera ofrecerá:

  • 65% en rutas hacia centros de trabajo

  • 80% en conexiones con aeropuertos, puertos y estaciones

  • 20% en servicios discrecionales

Sanidad: asistencia como un sábado y hospitales con servicios críticos operativos

En centros de salud y consultorios, los servicios se limitarán a los de un sábado habitual. Los centros de especialidades tendrán al 25% de su plantilla, con atención prioritaria a consultas preferentes. La atención domiciliaria funcionará al 50%.

Los hospitales operarán con servicios de domingo en:

  • Hospitalización

  • Urgencias

  • Quirófano de urgencias

  • Cocina, mantenimiento y centralitas

Mientras que habrá jornada habitual en:

  • UCI

  • Diálisis

  • Radioterapia

  • Oncología

  • Trasplantes y hospital de día

Otras áreas como farmacia hospitalaria, consultas externas preferentes y quirófanos programados funcionarán al 25–50%. Las emergencias sanitarias (CICU, SAMU y SVA) se mantendrán sin cambios y los SVB y TSNU operarán al 80%.

Educación: cobertura mínima en todos los niveles

Los centros educativos también estarán cubiertos por servicios mínimos. En Infantil y Primaria se garantizará la presencia de un docente por etapa educativa (mínimo uno cada cuatro unidades), mientras que en Secundaria, Bachillerato, FP y enseñanzas artísticas será de uno por cada diez unidades. En centros de Educación Especial, habrá dos educadores por cada cinco unidades.

Octava manifestación contra la gestión de la DANA

La huelga coincide con la octava manifestación contra la gestión de la DANA. Los sindicatos convocantes denuncian negligencia política y piden responsabilidades penales y económicas, tanto a la Generalitat como a determinados sectores empresariales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo