Síguenos

Valencia

Bravo tilda de machistas a los que la han criticado por sus declaraciones sobre Oltra

Publicado

en

Gabriela Bravo.
València, 12 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha asegurado este jueves que no ha pedido la dimisión de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ni ha dirigido «ningún mensaje a nadie», al tiempo que ha tildado de «machistas» las críticas hacia ella.

Bravo ha hecho estas declaraciones tras presentar el modelo de ordenanza municipal para la abolición de la prostitución, que prohíbe y sanciona la demanda y reconoce a la mujer como víctima de violencia de genero.

El alcalde de València y coportavoz de Compromís, Joan Ribó, dijo ayer que él no elegiría a Bravo como «ejemplo de lealtad institucional», al ser preguntado por unas declaraciones anteriores de la consellera, en las que se refirió a la situación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y su posible dimisión en caso de ser imputada y dijo que ella se «lo plantearía».

Bravo dijo, en declaraciones a la COPE, que cada uno «es dueño de sus decisiones, tiene su escala de valores y debe tomar sus decisiones», al tiempo que añadió que en su caso, «ante una situación en la que se compromete la credibilidad de la institución» a la que representa, ella se lo «plantearía».

Preguntada por las críticas de Ribó, Bravo ha asegurado este jueves que: «no hice ninguna manifestación sobre Mónica Oltra, manifesté una opinión personal ante la posibilidad de una imputación y de comprometer la credibilidad de la institución».

«Ante esa posible situación, mi opinión personal, sin dirigir ningún mensaje a nadie, dije que me lo plantearía. Como mínimo me lo tendré que plantear, porque estoy representando a una institución a la que debo proteger. Ni mandé ningún mensaje a una compañera de Gobierno ni dije que Oltra tuviese que dimitir», ha insistido.

«Si tiran de hemeroteca, en toda mi trayectoria profesional cuando se me ha preguntado por situaciones así, de cualquier personaje político, he dicho lo mismo, que es importante para la salud democrática distinguir entre responsabilidades penales y políticas», ha agregado.

Por otra parte, ha lamentado que, tras hacer uso de su derecho a la libertad de expresión y opinión, «que son derechos fundamentales medulares» -ha subrayado-, «haya sido objeto de críticas masivas, en algunos aspectos con sesgos machistas».

«Respeto las opiniones de Ribó y del resto de quienes han hecho manifestaciones en mi contra, creo que tienen derecho a expresarse, pero lamento haber sido objeto de críticas con ese sesgo machista. Viniendo de partidos de izquierda me parecen bastante intolerables».

Sobre la posible remodelación del Consell se ha limitado a subrayar que es el president quien tiene autoridad para decidirla y se ha mostrado convencida de que «tomará las mejores decisiones pensando en la ciudadanía».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo