Síguenos

Valencia

Bravo tilda de machistas a los que la han criticado por sus declaraciones sobre Oltra

Publicado

en

Gabriela Bravo.
València, 12 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha asegurado este jueves que no ha pedido la dimisión de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ni ha dirigido «ningún mensaje a nadie», al tiempo que ha tildado de «machistas» las críticas hacia ella.

Bravo ha hecho estas declaraciones tras presentar el modelo de ordenanza municipal para la abolición de la prostitución, que prohíbe y sanciona la demanda y reconoce a la mujer como víctima de violencia de genero.

El alcalde de València y coportavoz de Compromís, Joan Ribó, dijo ayer que él no elegiría a Bravo como «ejemplo de lealtad institucional», al ser preguntado por unas declaraciones anteriores de la consellera, en las que se refirió a la situación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y su posible dimisión en caso de ser imputada y dijo que ella se «lo plantearía».

Bravo dijo, en declaraciones a la COPE, que cada uno «es dueño de sus decisiones, tiene su escala de valores y debe tomar sus decisiones», al tiempo que añadió que en su caso, «ante una situación en la que se compromete la credibilidad de la institución» a la que representa, ella se lo «plantearía».

Preguntada por las críticas de Ribó, Bravo ha asegurado este jueves que: «no hice ninguna manifestación sobre Mónica Oltra, manifesté una opinión personal ante la posibilidad de una imputación y de comprometer la credibilidad de la institución».

«Ante esa posible situación, mi opinión personal, sin dirigir ningún mensaje a nadie, dije que me lo plantearía. Como mínimo me lo tendré que plantear, porque estoy representando a una institución a la que debo proteger. Ni mandé ningún mensaje a una compañera de Gobierno ni dije que Oltra tuviese que dimitir», ha insistido.

«Si tiran de hemeroteca, en toda mi trayectoria profesional cuando se me ha preguntado por situaciones así, de cualquier personaje político, he dicho lo mismo, que es importante para la salud democrática distinguir entre responsabilidades penales y políticas», ha agregado.

Por otra parte, ha lamentado que, tras hacer uso de su derecho a la libertad de expresión y opinión, «que son derechos fundamentales medulares» -ha subrayado-, «haya sido objeto de críticas masivas, en algunos aspectos con sesgos machistas».

«Respeto las opiniones de Ribó y del resto de quienes han hecho manifestaciones en mi contra, creo que tienen derecho a expresarse, pero lamento haber sido objeto de críticas con ese sesgo machista. Viniendo de partidos de izquierda me parecen bastante intolerables».

Sobre la posible remodelación del Consell se ha limitado a subrayar que es el president quien tiene autoridad para decidirla y se ha mostrado convencida de que «tomará las mejores decisiones pensando en la ciudadanía».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza de la dana solicita a Emergencias las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE el 29O con hora de entrada

Publicado

en

justicia dana
El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana de octubre de 2024 ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que le remita, en un plazo de tres días, las imágenes en las que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, aparece entrando en el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de su llegada.

El auto de este jueves se produce tras recibir un oficio de la Subdirección General de Emergencias, que respondía a una petición previa de la magistrada sobre la grabación de la llamada realizada a las 20:08 horas del 29 de octubre de 2024. La llamada, entrante en el teléfono corporativo del técnico de Emergencias que validó el Es-Alert, tuvo una duración de 2 minutos y 35 segundos y fue realizada desde el contacto “1·1·2 CoordCom”.

Según la jueza, uno de los aspectos más relevantes de la investigación es analizar tanto el retraso en el envío de alertas a la población como su contenido. El técnico que validó la alerta declaró que tardó tres minutos en remitir el aviso de las 20:11 horas, pero la magistrada señala que el tiempo real fue menor: 2 minutos y 35 segundos, según la grabación de la llamada en la que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, instruyó al técnico para descartar un mensaje anterior y validar el que finalmente se envió.

El auto también destaca que la validación del mensaje Es-Alert no requería autorización de ninguna autoridad nacional ajena a la dirección de la emergencia, correspondiendo únicamente a la Generalitat Valenciana, y que se realizó en menos de tres minutos.

La magistrada considera que esta diligencia es relevante para el análisis del proceso de decisión de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y subraya que las funciones del presidente de la Generalitat incluyen tanto las acciones presenciales como las decisiones comunicadas telefónicamente.

Por ello, la jueza acuerda recabar las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de entrada en las dependencias, como parte de la investigación sobre la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana.

 

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo