Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caballero (PP), sobre el teléfono rojo: «Quienes decían que venían a rescatar personas han terminado humillándolas»

Publicado

en

Juan Carlos Caballero portavoz Grupo Popular

VALÈNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Empleo del Grupo Popular en Les Corts, Juan Carlos Caballero, ha criticado la campaña del teléfono rojo que informa, a iniciativa de la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de València, de planes de empleo para mayores de 55 años. «Quienes decían que venían a rescatar personas han terminado humillándolas», ha criticado.

En un comunicado, Caballero se ha mostrado contrario a esta campaña, que ha impulsado el departamento que dirige la socialista Sandra Gómez, al considerar que «es una manera de degradar a las personas y echar por tierra el trabajo de los profesionales que trabajan realizando itinerarios y orientaciones laborales».

El portavoz ‘popular’ ha señalado que el PSPV «ha demostrado, al igual que el Consell del Botànic, no tener ningún tipo de sensibilidad y empatía con los desempleados, ignorando el drama que supone para una persona no encontrar un puesto de trabajo».

Así, ha criticado «el sectarismo de la izquierda» que «ha hecho saltar por los aires la oportunidad de crear puestos de trabajo». «Lo hemos visto también en Paterna, donde se ha roto la unión PSPV-Compromís por el proyecto de Intur Mediterráneo, pero en este caso es a Compromís a quien le da igual la creación de 5.000 empleos y 860 millones de inversión y hasta el conseller Climent, que debería ser el más interesado en la creación de empleo, sigue empecinado en que no lo quiere».

A su juicio, los datos demuestran «el fracaso del Consell en la creación de empleo pese a la bajada de las cifras del paro». «El problema es que no se ejecutan las ayudas al empleo por parte del Consell y que el empleo en menores de 25 años, el famoso Avalem Joves, es un fracaso total con contratos temporales y sin opciones de renovación. Es necesario destinar los fondos disponibles a políticas activas de empleo a fin de luchar contra la lacra del desempleo», ha manifestado.

REESTRUCTURACIÓN DEL CONSELL
A su juicio, es «imprescindible» acometer una completa reestructuración del Servef que «tienda a acabar con la temporalidad de la plantilla, dotar a los orientadores laborales de competencias en el proceso de asignación de cursos formativos a los desempleados, y hacer efectiva la digitalización de la atención del ciudadano en todas las oficinas».

Caballero ha considerado que «la izquierda se ha demostrado incapaz de poner en marcha políticas exitosas de creación de empleo», pero sí ha logrado «propaganda y humo». «La realidad es que, de media, cada día del mes de agosto mil personas perdieron su empleo en la Comunitat Valenciana y, sin embargo, no escuchamos ninguna autocrítica o nuevas medidas más allá de aquellas que ya han demostrado su fracaso en los últimos tres años», ha señalado.

El portavoz ‘popular’ ha manifestado que «la izquierda es incapaz de crear empleo» pero «no le importa llevar el populismo hacia límites degradantes para las personas, medidas que no tienen ninguna consecuencia real, solo autobombo y números circenses». «Las políticas de empleo del PSPV se han reducido a esperar la llamada de la concejal de turno para que te ofrezca un puesto de trabajo. Se llenan la boca de planes que solo son humo, pero a la hora de la verdad, no fan res», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo