Síguenos

Valencia

Camps: «Tengo muchas posibilidades de ganar la alcaldía de València con mayoría»

Publicado

en

El expresident de la Generalitat Francisco Camps se ha mostrado convencido de que si presentara su candidatura a la alcaldía de València tendría «muchas posibilidades, no solo de ganarla sino de hacerlo con mayoría absoluta».

Camps se ha manifestado así a preguntas de los periodistas en una comparecencia a las puertas del Ayuntamiento, donde por registro de entrada ha presentado un escrito para instar al alcalde, Joan Ribó, a desarrollar el PAI del Grao y reclamar a los promotores las cargas sobre el circuito de Fórmula Uno construido durante su presidencia.

El expresident, que ha sostenido que su partido es el PP al ser preguntado si se presentaría bajo otras siglas, ha asegurado que «estaría a disposición del PP para ser alcalde de València que es tan importante como ser president de la Generalitat».

«Si el PP me propusiera ser candidato a la alcaldía de València, estaría encantado», ha afirmado antes de argumentar que tiene «edad y experiencia», ya que ha sido teniente alcalde y concejal y conoce la ciudad, su transporte, su carácter turístico y «el carácter de modernidad que debe tener».

A su juicio, «hoy es una ciudad abandonada a su suerte por culpa del alcalde Joan Ribó y yo estoy convencido de que podría aportar mi experiencia para que desde el minuto uno, porque me conozco muy bien la casa, poner en marcha todo. Pero eso depende del PP, no depende de mí», ha insistido.

«Imagino que ahora dirán que no, ahora es un lío y tengo dos causas por delante pero estoy convencido de que con el paso del tiempo se valorará porque creo que soy un candidato que tiene muchas posibilidades, no solo de ganar la alcaldía de València, sino de ganarla con mayoría absoluta», ha resaltado.

Camps ha insistido en que «no haría nada que pudiese perjudicar al PP» y se ha mostrado convencido de que le votaría la ciudadanía que votaba a Rita Barberá y podría aportar los «205.000 0 210.000 votos» de los que le votaron en la ciudad cuando optaba a president de la Generalitat.

Además, ha incidido en que la «Moncloa pasa por la plaza del Ayuntamiento de València» y que ahora la Puerta del Sol «ha respondido a la llamada y Madrid ha dicho sí a que Pablo Casado ser presidente del Gobierno».

«Estoy convencido de que con mi candidatura a la alcaldía de València, también la ciudadanía diría que sí, no solo a que yo fuese alcalde, sino sobre todo a que Pablo Casado sea presidente del Gobierno», ha agregado y ha insistido: «La Puerta del Sol y la plaza del Ayuntamiento están hermanadas y juntas dan las victorias electorales al PP».

Preguntado por el congreso del PPCV que elegirá a la nueva dirección regional que ha de sustituir a la encabezada por Isabel Bonig, que ha dejado todos sus cargos por no contar con la confianza de la dirección nacional, ha pedido unas primarias en la que «gane el que tenga más apoyo de los militantes en un momento muy importante como revulsivo para el PP».

«Sería ilógico que no fuera así. Creo que Anaya representa lo que fue Casado en las elecciones primarias del PP, sin el apoyo del aparato» frente a la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PP, Soraya Saenz de Santamaría, ha recordado.

Además, ha valorado el trabajo de Isabel Bonig, le ha expresado su «cariño y afecto» y ha resaltado «el reconocimiento a lo que ha sido su labor» como alcaldesa (de La Vall d’Uixó), consellera (durante el mandato de Alberto Fabra al frente de la Generalitat) y líder del PPCV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo