Síguenos

Gastronomía

Can Valear llega a la milla de oro de los restaurantes valencianos

Publicado

en

can valear

Can Valear es uno de los grandes descubrimientos del cap i casal. Desde su reciente apertura, este restaurante se ha convertido en un referente en la ciudad de València y en la ya conocida como la milla de oro de la restauración valenciana, la plaza Cánovas. Toda la esencia del sabor de las Baleares se puede disfrutar desde hace tiempo en la calle Cirilo Amorós 82 de València. Allí los paladares más exquisitos encuentran este local que ofrece un concepto gastronómico en el que convive la cocina Valenciana y Mallorquina, y donde la fusión de productos de ambas comunidades es la estrella. Las tapas con sello mallorquín son la estrella. Probablemente aquí probarás la mejor ensaladilla rusa de la ciudad.

Can Valear

Can Valear

«Mi madre es valenciana y mi padre mallorquín por eso la idea de mostrar esa fusión con la letra «V» de Valear. Es un homenaje a mis orígenes y la tradición culinaria de las dos zonas», explica Antonio Vich, responsable del negocio.

Y el público ha respondido de manera positiva a esta original oferta llena de sabores y aromas crujientes. Su gran hacer ha convertido este punto gastronómico de la ciudad del Turia en lugar de peregrinaje. Y para satisfacer la enorme demanda han decidido ampliar su oferta con un nuevo local Can Valear.

Can Valear

Can Valear ha abierto sus puertas con el mismo aroma de sal mediterránea en la Plaza de Cánovas del Castillo, 1. «Taberna Valear se nos quedaba pequeño y no podíamos dar servicio a todos los clientes que acuden a diario. De ese éxito surge la idea mantener como taberna el local de Cirilo Amorós y abrir el restaurante Can Valear, un sitio más amplio en el que poder disfrutar de la misma cocina».

En uno de los enclaves más populares, hermosos y concurridos de València como es Cánovas, Can Valear abre sus puertas para todos los que quieran disfrutar de la mejor cocina tradicional sin renunciar a la innovación de la alta cocina.

Can Valear

versión de Duelos y Quebrantos

Can Valear

Suquet de anguila

Can Valear

Un clásico, sepia con mahonesa

Can Valear

Croqueta de sobrasada de cerdo negro mallorquín con queso Mahón

Horario

sábado 12:00–17:00, 19:00–24:00
domingo

(Primero de Mayo en España/Fiesta del Trabajo)
Cerrado
lunes Cerrado
martes 12:30–17:00
miércoles 12:30–17:00
jueves 12:00–17:00, 19:00–24:00
viernes 12:00–17:00, 19:00–24:00

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo