Síguenos

Valencia

El carril bici llega a Camins al Grau

Publicado

en

carril bici camins al grau
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Empiezan las obras del carril bici de José Aguilar- José María Haro, en el distrito de Camins al Grau. El nuevo carril bici de Camins al Grau, surgido de los presupuestos participativos Decidim VLC 2018, dará servicio a los barrios de Aiora y de Illa Perduda a través de las calles de José Aguilar y de José María Haro, entre las calles Jeroni de Montsoriu y la avenida Blasco Ibáñez.

620 metros de carril bici en València

Se trata de una conexión bidireccional y segregada sobre calzada que aumentará en 620 metros la red ciclista de València. Esta nueva conexión aportará continuidad a los carriles bici existentes entre la calle Jeroni de Montsoriu y la avenida Blasco Ibáñez, además de contemplar los itinerarios peatonales de la calle José María Haro.

Carril bici en Camins al Grau

“La actuación, que se ha iniciado esta semana en la calle José María Haro con Pere de València, permitirá mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad vial de la zona, ampliando los espacios peatonales y homogeneizando las aceras en anchura y arbolado, adaptándolos a la normativa de accesibilidad, así como mejorar la conexión ciclista de una zona donde el uso de la misma se ha incrementado notablemente por la existencia de los institutos de enseñanza cercanos y la implantación de la estación de Valenbisi, que se bajará a calzada”, tal como ha explicado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi. “Además, el proyecto contempla la creación de un nuevo paso de peatones en la calle José Aguilar con Jordi de Sant Jordi, doce nuevos alcorques en José Aguilar y dos en José María Haro, nuevos aparcabicis y plazas de motos junto a los pasos de peatones para mejorar la visibilidad de los cruces, así como la reparación y sustitución de sumideros y baldosas en mal estado”, ha añadido el edil.

La obras, adjudicadas a la empresa Bertolín por importe de 477.753,18 euros, IVA incluido, tienen una previsión de duración de 4 meses y medio. Asimismo, el trabajo del servicio de Movilidad Sostenible ha permitido que el consistorio municipal sea concesionario de una ayuda del 45% del presupuesto inicial del proyecto, sin IVA, a través de los fondos europeos Next Generation.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Récord histórico: verano 2025, el más cálido en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El mes de agosto 2025 llega a su fin con una temperatura media de 26 grados, lo que lo convierte en uno de los más calurosos de la serie histórica y anticipa que este verano será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Un agosto marcado por una ola de calor “intensa y persistente”

Los registros provisionales sitúan agosto de 2025 como un mes “muy cálido”, con una anomalía de +1,6º respecto a la media de referencia (24,4º). De este modo, sería el tercer agosto más cálido, solo por detrás de 2012, y con valores similares a los de 2022, 2023 y 2024.

Este fenómeno confirma una tendencia alarmante: cuatro agostos consecutivos muy cálidos, que ocupan posiciones destacadas entre los más extremos desde que existen registros.

Aunque el mes comenzó con un ambiente más fresco y finalizará con temperaturas normales o ligeramente altas, la ola de calor entre el 3 y el 18 de agosto definió el carácter del mes. Aemet la ha calificado como “intensa, extensa y persistente”, con un impacto decisivo en el balance climático.


Las decenas más cálidas en décadas

Según Aemet, al analizar los datos diarios agrupados en decenas, se observa que cinco de las 20 decenas más cálidas de toda la serie se corresponden con la ola de calor de agosto de 2025.

Las más extremas fueron las que finalizaron los días 18 y 19 de agosto, situándose como las dos decenas más cálidas desde 1950. Además, las 20 más calurosas corresponden únicamente a los veranos de 2023, 2024 y 2025, lo que confirma el patrón de calentamiento acelerado en los últimos años.


El verano 2025, el más cálido desde 1950

El verano climático finaliza el 31 de agosto, y con los datos ya disponibles Aemet anticipa un balance inequívoco: el verano de 2025 será el más cálido registrado en la Comunitat Valenciana desde 1950.

El organismo recuerda que las temperaturas veraniegas se adelantaron a finales de mayo, que junio fue “con diferencia, el más cálido”, y que, aunque entre el 24 de julio y el 2 de agosto hubo un respiro térmico —con el **25 de julio como el día más fresco del verano—, la anomalía cálida ha predominado en casi todo el año.

El único mes que escapó a esta dinámica fue marzo, considerado frío. El resto de 2025 ha estado dominado por valores por encima de la media.


Cambio climático y tendencia al alza

Los expertos advierten de que esta sucesión de veranos extremadamente cálidos en la Comunitat Valenciana se enmarca en el contexto global de cambio climático, con impactos cada vez más evidentes en el mediterráneo español.

La concatenación de olas de calor persistentes, la ausencia de meses frescos y el desfase en el inicio del verano térmico son señales claras de que la región experimenta un proceso acelerado de calentamiento que tendrá consecuencias sociales, económicas y ambientales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo