Síguenos

Valencia

Casi 26.000 personas se vacunan sin cita previa en dos semanas

Publicado

en

Contagios España covid
Valencia, 19 sep (EFE).- Un total de 25.736 personas se han vacunado sin cita previa en las dos primeras semanas en que la Comunitat Valenciana compagina esta modalidad de vacunación abierta con la campaña programada -en el día y hora indicada- contra la Covid-19.

La vacunación sin cita está concebida para dar una nueva oportunidad a las personas que no han querido o no han podido vacunarse contra la covid-19 hasta el momento, según un comunicado de la Generalitat.

En la primera semana de vacunación libre se administraron sin cita 12.881 dosis, de las cuales 7.812 fueron primeras dosis y 5.069 segundas dosis.

Durante esta semana se han inoculado 12.855 dosis de la vacuna frente al covid-19 sin cita previa. En concreto, han sido 6.829 primeras dosis y 6.026 segundas dosis.

Respecto a las segundas dosis, se trata del caso de personas pendientes de la segunda dosis pero que ya han cumplido los plazos indicados en la ficha técnica y que se acercan sin cita a los puntos de vacunación para completar la pauta óptima de inmunización.

Por provincias, en la de Castellón se han vacunado sin cita 2.653 personas; 13.763 en Valencia y 9.320 en la provincia de Alicante, según las fuentes.

«Combinar en los mismos espacios la vacunación sin cita previa con la vacunación programada, en el día y a la hora indicada, es un reto logístico sin precedentes al que los equipos de vacunación están dando respuesta de forma solvente. Han vuelto a demostrar una gran entrega y profesionalidad», indica la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Según Barceló, «estamos cada día más cerca del final, pero necesitamos seguir insistiendo en la importancia de la vacuna. Desde la Conselleria seguimos trabajando para ofrecer las máximas facilidades a todos los valencianos y valencianas, para que no quede nadie sin protegerse contra el virus».

La Conselleria de Sanidad puso en marcha la vacunación sin cita previa el pasado 7 de septiembre, una vez ya se había dado la oportunidad para vacunarse a toda la población de la Comunitat Valenciana (al menos dos a todos los grupos de edad y en algunos casos hasta cuatro y cinco oportunidades) y con el objetivo de alcanzar el mayor grado de inmunización frente a la covid-19.

De esta manera, cada semana se actualiza la relación de puntos de vacunación donde se vacuna sin cita, así como los horarios, según las fuentes, que indican que estos puntos de vacunación permanecerán abiertos hasta la última semana de septiembre.

VACUNACIÓN PROGRAMADA

En el marco de la campaña de vacunación programada, esta semana está planificada la administración de 105.024 dosis, la mayoría de Pfizer (63.569) y Moderna (41.420).

La mayoría de viales (91.764) se destinarán a segundas dosis de Pzifer y Moderna para el grupo de población de 12 a 39 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo