Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: los audios señalan que no quería ir de fiesta, quería volver a casa

Publicado

en

Esther López

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Ahora una nueva información añade dudas al caso.

Los whatsapp de la última noche

El sumario del caso Esther López, muestra que la joven fallecida en Traspinedo (Valladolid) envió un último mensaje de audio en una conversación de WhatsApp en la que manifestaba su intención de volver a su domicilio, no de salir de fiesta. «Ni idea, tío. Ahora mismo, ni idea… Ni idea, y yo me voy a ir para casa y ya cada uno en su casa… Entonces, ni idea, es que ni idea», comentó a su amigo Luis Carlos G. D. ‘Carolo‘.

El cadáver de la joven fue hallado el 5 de febrero junto a la carretera que conduce a su pueblo, envió el audio a las 00:58 horas del 13 de enero, fecha de su desaparición, según recoge ‘El Norte de Castilla’.

Esther, como le explicó a su «amigo«, según la grabación, quería regresar a casa, pero lo hizo después de compartir noche de copas y vehículo con el propio ‘Carolo’ y Óscar S., el principal investigado y última persona que la vio con vida.

Los mensajes de WhatsApp no muestran más información sobre por qué Esther decidió reencontrarse con ‘Carolo’ y Óscar S. y no regresar a su casa. La joven se unió a ellos en algún momento posterior al último audio que envió en aquella conversación.

Los testigos, aseguran que la última vez que vieron a los tres fue en torno a las 02:00 horas de aquel día, cuando cerraba el bar ‘El Castillo’.

La conversación de esa noche

Pero, lo que sucedió aquella noche sigue siendo una incógnita. Las intenciones de Esther de volver a casa, antes de compartir unas copas con ambos, coinciden con la versión que defendió ‘Carolo‘ en su comparecencia ante la Guardia Civil.

No obstante, distan de la ofrecida por Óscar S., que contó el mismo relato de los hechos tanto ante los investigadores como ante la jueza y su abogado -en un conversación de teléfono, según indica el sumario-.

De este modo la versión de ‘Carolo‘ pone en duda que la joven quisiera continuar la fiesta a la hora que indica Óscar S. y niega que en el coche ella lo sugiriera siquiera. Además, considera que si Esther se hubiera bajado del vehículo «de manera voluntaria» en el cruce de ‘El Romeral’, a apenas 1.000 metros de su domicilio, habría ido caminando hasta allí.

Lo que dice Carolo

Fue ‘Carolo‘ quien inició el diálogo con Esther antes de que la joven se uniera a ambos. «Eii. Buenas. Noches. Estás despierta», señalaba él a las 00:44 horas. «Oye, amigo, ¿qué?, que estás ahí con ‘miniyó’, liados a las tragaperras, ¿a que sí? Como siempre. Bueno, nosotros estamos aquí donde Luisón… Nos vamos a ir para casa todos, porque tenemos que hacer… ¿Qué vais a hacer? No la liéis, no la liéis más, ni la liéis menos. ¿Qué hacéis, a ver? ¿Qué?·, respondía ella en otro audio a las 00:57 horas.

Un minuto después se produce el último audio -00:58 horas-. En este mensaje, según los investigadores, Esther responde una pregunta previa de ‘Carolo’ en el que la pregunta si sabe de alguien a quien comprar un ‘pollo‘ de cocaína -un gramo, en el argot de la droga-. De ahí, cuando señala ella: «Ni idea, tío, ahora mismo, ni idea, y yo me voy a ir para casa y ya cada uno en su casa… Entonces, ni idea».
Al día siguiente de la desaparición, en la conversación de WhatsApp que recoge el sumario, ‘Carolo’ le pregunta a Esther: «Buenos días… Q tal acabaste«. Eran en torno a las 13:30 horas del mediodía del día 13 de enero y, al no obtener respuesta, insistió hasta en cuatro ocasiones, con mensajes escritos entre las 15:20 horas y las 19:04 horas. «Me a dicho oscar q te dejo en el romeral», «Estas bien», «Como no fuiste a mi casa y te había llevado a casa» y «Espero q estes bien», fueron sus palabras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan la muerte de una niña de 4 años tras caer desde un quinto piso en Calpe

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de una niña de 4 años que cayó accidentalmente desde un quinto piso en la localidad alicantina de Calp. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo 7 de septiembre.

Según ha informado el diario Información y han confirmado fuentes del instituto armado a Europa Press, la menor sufrió una caída desde el balcón de un apartamento situado en una planta alta de un edificio residencial. A raíz del impacto, fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció varios días ingresada en estado crítico. Finalmente, falleció el pasado viernes a causa de las graves lesiones sufridas.

¿Cómo ocurrió la caída en Calpe?

De acuerdo con la información publicada por medios locales, el accidente tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada. En el momento de la caída, la niña se encontraba acompañada únicamente por otros dos menores: un bebé de un año y una adolescente de 14 años, prima de la víctima, quien presuntamente estaba al cuidado de los más pequeños. No había ningún adulto presente en el domicilio cuando ocurrió el trágico suceso.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación del caso con el objetivo de determinar si hubo negligencia o responsabilidad por parte de los adultos encargados de la tutela de los menores en ese momento.

Investigación en curso

Aunque las primeras hipótesis apuntan a una caída accidental, los agentes siguen recabando testimonios y revisando posibles pruebas que permitan esclarecer con precisión cómo y por qué se produjo el suceso. Hasta el momento, no se han comunicado detenciones ni cargos relacionados con el caso.

Seguridad infantil y supervisión

Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la supervisión de menores, especialmente en entornos de riesgo como viviendas en altura. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad posibles, como instalar barreras en ventanas y balcones, y nunca dejar a menores solos sin la vigilancia de un adulto responsable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo