Síguenos

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los centros comerciales de Valencia podrán abrir los días principales de Semana Santa, en concreto los comercios de las grandes superficies de Alicante, Castellón y Valencia abrirán con carácter general en fechas señaladas de la Semana Santa como el viernes 29 y el domingo 31 de marzo, mientras que el domingo 7 de abril abrirán en las Zonas de Gran Afluencia Turística Estacional y Anual de Valencia y Alicante.

El portavoz de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Joaquín Cerveró, ha asegurado que la apertura del pasado 24 de marzo «fue un éxito» y esperan que la del viernes y domingo que viene «supere las cifras previstas».

Según Cerveró, la estimación de visitas de estos diez días indica que más de dos millones de personas habrán pasado por las tiendas de la Comunitat Valenciana, lo que superaría los datos de 2023.

Los centros han recomendado a los clientes que consulten los horarios de apertura de cada tienda en su página web, ha informado la patronal de las grandes superficies.

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los motivos, apuntan desde ANGED, son la llegada del buen tiempo, las perspectivas del turismo, la necesidad de adecuar las segundas viviendas en Semana Santa y Pascua, así como la relación calidad precio de las colecciones de moda, los que les hace prever «una buena campaña» en sus tiendas.

Durante la Semana Santa, los centros comerciales de Valencia ofrecen una amplia variedad de opciones para aquellos que deseen disfrutar de momentos de ocio y compras. Con horarios adaptados a las festividades, estos espacios se convierten en destinos ideales tanto para residentes como para visitantes que deseen explorar las últimas tendencias de moda, disfrutar de la gastronomía local o simplemente pasar un tiempo agradable en compañía de amigos y familiares. Con una oferta diversa de tiendas, restaurantes y actividades de entretenimiento, los centros comerciales abiertos en Valencia durante la Semana Santa continúan siendo puntos de encuentro clave para la comunidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos esta Semana Santa en Valencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz para hoy: las mejores y peores horas para usar electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz inicia el mes de febrero con un ligero descenso, una noticia favorable para los consumidores del mercado mayorista tras días de inestabilidad en las tarifas. Este sábado, el coste medio se situará en 95,23 €/MWh, ligeramente inferior al del viernes, que alcanzó los 96,33 €/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). La jornada contará con horas de energía casi gratuita, aunque también registrará picos elevados.

¿Cuándo será más barata y más cara la luz este sábado?

El tramo más barato será entre las 12:00 y las 17:00 horas, con precios que oscilarán entre 5,02 y 5,3 euros/MWh, ofreciendo una excelente oportunidad para utilizar electrodomésticos de alto consumo, como lavadoras, hornos o aires acondicionados. Por el contrario, la hora más cara se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando los 162,98 euros/MWh, lo que aconseja evitar el uso de aparatos eléctricos en ese periodo.


Precio de la luz por horas

Tramo horario Precio €/MWh
00:00 – 01:00 137,18
01:00 – 02:00 129,61
02:00 – 03:00 124,38
03:00 – 04:00 116,96
04:00 – 05:00 104,73
05:00 – 06:00 108,17
06:00 – 07:00 107,49
07:00 – 08:00 100,85
08:00 – 09:00 115,28
09:00 – 10:00 109,93
10:00 – 11:00 65,27
11:00 – 12:00 20,1
12:00 – 13:00 5,3
13:00 – 14:00 5,2
14:00 – 15:00 5,02
15:00 – 16:00 5,2
16:00 – 17:00 41,88
17:00 – 18:00 105,00
18:00 – 19:00 140,34
19:00 – 20:00 162,98
20:00 – 21:00 156,6
21:00 – 22:00 145,24
22:00 – 23:00 141,73
23:00 – 24:00 131,74

Nueva metodología de cálculo del PVPC

Desde 2024, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) ha adoptado un nuevo sistema de cálculo que combina precios a corto, medio y largo plazo. Esta medida busca reducir la volatilidad de las tarifas, fomentando el consumo eficiente y el ahorro energético. No obstante, el precio final sigue estando influenciado por las fluctuaciones en el mercado mayorista.


Cambios en el IVA y evolución de precios

A partir de 2025, el recibo de la luz ha vuelto a aplicar un IVA del 21%, frente al 10% que estuvo vigente durante 2024. Aunque el año pasado cerró con una media de 63,04 €/MWh, las subidas registradas en noviembre y diciembre, por encima de los 100 €/MWh, generan incertidumbre sobre la evolución de los precios en los próximos meses.


Consejos para ahorrar en la factura eléctrica

  1. Aprovecha las horas más baratas: Programa el uso de electrodomésticos de alto consumo entre las 12:00 y las 17:00 horas.
  2. Evita el consumo en horas pico: De 19:00 a 21:00 horas, los precios se disparan, por lo que es mejor reducir el uso eléctrico.
  3. Utiliza electrodomésticos eficientes: Aparatos con clasificación A++ o superior ayudan a minimizar el consumo energético.
  4. Contrata una tarifa que se ajuste a tu consumo: Considera tarifas con discriminación horaria si realizas gran parte de tu consumo en las horas valle.

Tarifas de la luz en 2025: lo que debes saber

En 2025, el mercado eléctrico en España mantiene dos modalidades principales:

  1. Tarifa regulada (PVPC): Fluctúa en función del precio mayorista diario de la electricidad. Esta modalidad permite aprovechar las horas más baratas, pero también es susceptible a picos de precio.
  2. Tarifas del mercado libre: Ofrecen precios fijos o con franjas horarias específicas, permitiendo mayor estabilidad en la factura.

Según expertos, combinar hábitos de consumo eficientes con el análisis de los precios horarios puede generar un ahorro significativo en la factura mensual.

Implementando estos consejos podrás reducir significativamente el impacto del precio de la electricidad en tu hogar.

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo