Síguenos

Valencia

Cheque escolar de 120 euros al mes en Valencia: cómo solicitarlo

Publicado

en

cheque escolar valencia
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Ayuntamiento de Valencia convoca las ayudas del cheque escolar para el alumnado nacido en 2021, que tenga de 2 a 3 años, y que esté empadronado en la ciudad. La dotación presupuestaria de esta línea de subvenciones es de 205.000 euros y las personas beneficiarias podrán recibir un importe máximo mensual de 120 euros.

El cheque escolar se destinará al abono de las cuotas correspondientes a la enseñanza del curso escolar 2023-2024 pero no tendrán esta consideración las actividades extraescolares, el comedor, los libros o el material.

Requisitos

Para ser beneficiario de estas subvenciones tanto el menor como los padres o tutores legales deberán estar empadronados en la ciudad. También el centro escolar deberá estar ubicado en la ciudad de Valencia, aunque también se establecen excepciones como que el centro escolar esté en un municipio limítrofe próximo al domicilio familiar, que los hermanos o hermanas del alumno estén ya escolarizados en un centro ubicado fuera de la ciudad, que la escuela esté en el municipio donde trabajan los padres o que los menores requieran atención especializada.

No podrán obtener ayudas los menores escolarizados en centros públicos o con concierto educativo pleno.

Las solicitudes deben presentarse por medio del modelo normalizado disponible en la página web municipal. Las instancias pueden registrarse tanto de forma presencial en los registros del Ayuntamiento de Valencia como telemáticamente a través de la sede electrónica.

El plazo de presentación de instancias finaliza el miércoles, 15 de noviembre.

¿De cuánto es el cheque escolar?

Se contempla que cada solicitud puede recibir un importe máximo mensual de 120 euros, por un periodo máximo de 11 mensualidades.

Tal como establecen las bases, en ningún caso, el importe mensual de la ayuda podrá superar el correspondiente a la cuota mensual que tenga establecida la escuela infantil o centro educativo en concepto de enseñanza.

¿Quién lo puede solicitar?

Alumnado entre 2 a 3 años de edad (nacidos en 2021)

Podrán ser personas beneficiarias los/las menores de entre 2 a 3 años de edad, nacidos en 2021.

Alumnado entre los 0 y 6 años (excepto menores de 2 a 3 años, nacidos en 2021)

Podrán solicitar la ayuda los/las menores escolarizados/as en Educación Infantil, que hayan nacido a partir del día 1 de enero de 2018, de edades comprendidas entre los 0 y 6 años (excepto menores de 2 a 3 años, nacidos en 2021), o que esté previsto su nacimiento (nasciturus) con anterioridad al 31 de diciembre de 2023. El alumnado de 2 a 3 años, nacido en 2021 podrá solicitar la ayuda a partir de octubre de 2023.

¿Dónde lo solicito?

Para más información, para descargar los formularios o comenzar los trámites, consultar la página web.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo