Síguenos

Salud y Bienestar

El cloruro de ‘magnesio’, la magia de la medicina natural

Publicado

en

cloruro de 'magnesio
PEXELS

El cloruro de magnesio está de moda.. Milagroso, sirve para (casi) todo. Lo cierto es que en una época en la que nos relacionamos con nuestra salud de forma diferente, más alejada de la química que nos ofrecía la medicina convencional, ahora mucho más ‘comedida’ por la enorme factura farmacéutica, al menos en aquellos países en los que, como España, la cobertura médica sigue siendo importante. Hay como una vuelta a los orígenes, una vuelta a todo aquello que nos proporcionaban remedios anteriores.

Según los expertos, este ‘macromineral’, utilizado como remedio desde inicios del siglo pasado, potencia la capacidad de los glóbulos blancos en la destrucción de los patógenos, lo que le permite intervenir en más de 350 funciones bioquímicas del organismo.

Beneficios del cloruro de magnesio

-Prevenir infartos
-Arteriosclerosis
-Mejora las arritmias
-Fortalece al sistema inmunológico
-Previene la artritis y osteoporosis
-Regula la digestión
-Equilibra el sistema nervioso
-Ayuda a eliminar el estrés
-Previene el cáncer
-Retrasa el envejecimiento
-Ayuda a la memoria
-Evita y combate la fibromialgia
-Mejora el asma
-Previene la aparición de cálculos renales

¿Dónde se encuentra el cloruro de Magnesio?

Las legumbres y las hortalizas son los alimentos ricos en cloruro de magnesio, y su inclusión en nuestra dieta, por tanto, positiva. Se trata de productos básicos en la dieta mediterránea y que combaten la tendencia a consumir ‘alimentos procesados’, que son los que, según los expertos más reducen nuestros niveles de magnesio. Pero siempre se puede aportar de forma añadida este macromineral, muy generalizado en diferentes opciones de ventas en tiendas relacionadas con la medicina natural.

Es parte de la nueva medicina, como también de las nuevas generaciones, más atentas y ocupadas en la atención de su salud. Es por ello que conceptos como el autocuidado, la alimentación saludable, el deporte y el retorno a esa vida natural de la que hablábamos son algunos de los conceptos que engloba este nuevo paradigma de la salud, el que nos sitúa en la posición de actores responsables y conscientes frente a nuestro propio bienestar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si consumes cerveza todos los días, según la IA

Publicado

en

cerveza colesterol

El consumo diario de cerveza también puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo. Algunos de estos efectos pueden incluir:

  1. Aumento de peso: La cerveza es relativamente alta en calorías, por lo que el consumo excesivo y regular puede contribuir al aumento de peso y al desarrollo de la obesidad, especialmente si no se compensa con ejercicio y una dieta equilibrada.
  2. Problemas hepáticos: El consumo crónico de cerveza puede causar daño hepático, como la esteatosis hepática (hígado graso) o, en casos más graves, la cirrosis hepática.
  3. Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares: El consumo excesivo de alcohol, incluida la cerveza, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, enfermedad cardíaca coronaria y accidente cerebrovascular.
  4. Problemas gastrointestinales: El consumo excesivo de cerveza puede causar irritación del revestimiento del estómago y aumentar el riesgo de desarrollar úlceras y gastritis. Además, puede causar síntomas como acidez estomacal, indigestión y diarrea.
  5. Impacto en el sistema nervioso central: El consumo regular de cerveza puede afectar negativamente el sistema nervioso central, causando problemas de coordinación, deterioro cognitivo y aumento del riesgo de trastornos neuropsiquiátricos como la depresión y la ansiedad.
  6. Adicción: El alcohol en la cerveza puede crear dependencia física y psicológica en algunas personas, lo que lleva al desarrollo de problemas de consumo de alcohol y alcoholismo.
  7. Disminución de la calidad del sueño: Aunque puede ayudar a conciliar el sueño inicialmente, el consumo regular de cerveza puede interferir con la calidad del sueño y contribuir a problemas como el insomnio y los trastornos del sueño.

En resumen, el consumo diario de cerveza puede tener una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante consumirla con moderación y reconocer los límites saludables de consumo de alcohol para evitar problemas de salud relacionados con el abuso de esta bebida. Si tienes inquietudes sobre tu consumo de alcohol, es recomendable hablar con un profesional de la salud.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo