Síguenos

Valencia

La UV mantiene la suspensión de actividades por emergencia climática

Publicado

en

FINAL Up! Steam5 Politécnica Valencia

Ante la alerta roja por lluvias intensas, el Ayuntamiento de Valencia ha decidido suspender todas las clases en colegios y centros educativos este miércoles, como medida de precaución ante la fuerte DANA que afecta a la provincia. También se cancelan las actividades deportivas al aire libre y el acceso a instalaciones municipales, en respuesta a la activación de la Situación 2 del Plan Especial de Inundaciones en toda la región.

Centros Educativos y Universitarios Cerrados este Miércoles en Valencia

Además de los colegios, los 32 centros de la Universidad Popular en Valencia estarán cerrados durante toda la jornada del miércoles, según se comunicó tras la reunión del CECOPAL, presidida por la alcaldesa de Valencia. Como medida preventiva, el Ayuntamiento también mantiene el cierre de parques, jardines y cementerios para reducir los riesgos asociados a las lluvias intensas.

Recomendaciones a la Población: Evitar Desplazamientos y Medidas de Protección

El Ayuntamiento de Valencia solicita a los ciudadanos que sigan las recomendaciones de Protección Civil y el servicio de emergencias 112, evitando los desplazamientos innecesarios y atendiendo a las indicaciones en caso de emergencias. Para las personas sin hogar, se han habilitado refugios: el CAES de Santa Cruz de Tenerife, abierto desde la mañana, y el polideportivo de Benimaclet, con 50 plazas adicionales disponibles, como parte del plan de contingencia ante el temporal.

Valencia Refuerza la Seguridad ante la DANA con Suspensión de Clases y Cierre de Espacios Públicos

La suspensión de clases y cierre de espacios públicos en Valencia busca garantizar la seguridad de la población ante las inclemencias meteorológicas de esta DANA, que ha puesto a la región en máxima alerta. La autoridad municipal continuará actualizando las medidas a través de sus canales oficiales.

La UV mantiene la suspensión de actividades por emergencia climática

La Universitat de València (UV) ha decidido mantener la alerta 3 durante este miércoles y jueves, lo que implica la suspensión de actividades docentes, culturales, administrativas y de gestión en todos sus campus. Esta medida se toma en respuesta a la crisis provocada por la DANA que afecta a la Comunidad Valenciana, aunque se permitirá la realización de tareas de apoyo esenciales y mantenimiento de instalaciones críticas. La reanudación de clases está prevista para el próximo lunes 4 de noviembre.

La decisión fue anunciada por la rectora, Mavi Mestre, junto a su Consejo de Dirección, en coordinación con el Comité de Emergencias de la UV. Según la información proporcionada por los servicios técnicos y de seguridad, las instalaciones universitarias no se han visto afectadas y están operativas. Las autoridades estatales y autonómicas han declarado una situación de emergencia persistente debido a las severas condiciones meteorológicas.

A pesar de que las infraestructuras principales y las redes de movilidad se encuentran en estado crítico, la UV se mantiene optimista sobre la situación para el lunes, confiando en que la crisis esté controlada para entonces. La suspensión de actividades tiene como objetivo evitar riesgos en la movilidad de estudiantes y personal, así como por la afectación de las redes de transporte.

El Comité de Emergencias de la UV continuará supervisando la situación y actualizará a la comunidad universitaria sobre el nivel de alerta, que puede cambiar según la evolución de los eventos. Para más información, se puede consultar el nivel de alerta en la página oficial de la universidad: www.uv.es.

Finalmente, la Universitat de València agradece la labor de los servicios técnicos, de seguridad y de emergencias de la Generalitat, así como de las fuerzas y cuerpos de seguridad y Protección Civil, y expresa sus condolencias a las víctimas de esta crisis.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo