Síguenos

Deportes

Comienza el macrojuicio por el supuesto amaño del partido entre el Levante UD y el Zaragoza

Publicado

en

Algunos de los jugadores y técnicos de los esquipos de fútbol, Real Zaragoza y el Levante UD en 2011, se sientan en el banquillo en la primera jornada del juicio por el presunto amaño del partido de fútbol Levante-Zaragoza de 2011.

VALÈNCIA, 3 Sep.- La Sala Tirant de la Ciudad de la Justicia de València acoge desde este lunes el macrojuicio por el presunto amaño del partido disputado en el estadio Ciutat de València en 2011 entre el Zaragoza y Levante en la última jornada de liga y en el que el equipo aragonés logró evitar el descenso de categoría. Se sientan en el banquillo 42 acusados, entre los que se encuentra el propio club aragonés, su expropietario Agapito Iglesias, además de multitud de futbolistas –gran parte de ellos ya retirados– de ambos equipos.

La primera sesión de este proceso se ha iniciado con las cuestiones previas, en la que las partes presentan sus peticiones y consideraciones antes del arranque de la propia vista.

Los acusados, entre los que figuran nombres relevantes en el mundo del fútbol como el actual jugador del PSG Ander Herrera o el ex del Atlético de Madrid Gabi, que ahora milita en el Al-Sadd catarí, han desfilado ante una numerosísima presencia de medios de comunicación que les esperaban a las puertas de los juzgados de la capital valenciana y ya se encuentran en la sala especialmente habilitada para este juicio debido a la gran cantidad de procesados y sus respectivos abogados.

En esta macrocausa, según el auto de la Audiencia de Valencia en el que se reabrió un procesado cerrado en su día y se ordenó ir a juicio, existen indicios de que nueve jugadores, el técnico y el director deportivo del Real Zaragoza percibieron los días previos al encuentro 965.000 euros, dinero que habría terminado en manos de los jugadores procesados del Levante. El Zaragoza necesitaba ganar aquel partido para garantizarse la permanencia en la Primera División de la Liga y con ello propició el descenso del Deportivo de La Coruña.

Entre las 42 personas que se sientan en el banquillo figuran, por parte del Zaragoza, además del club, los consejeros Francisco Javier Porquera y Francisco José Checa; el exentrenador Javier Aguirre y e ex director deportivo Antonio Prieto; los jugadores Maurizio Lanzaro; Antonio Doblas; Paulo César da Silva; Jorge López; Ander Herrera; Braulio Nóbrega; Leonardo Daniel Ponzio; Gabriel Fernández (‘Gabi’); Carlos Andrés Diogo; Ivan Obradovic; Ikechukwu Uche; Adam Jozsef Pinter; Javier Paredes; Leo Franco; Jiri Jarosik; Nicolás Santiago Bertolo; Said Boutahar y Ángel Imanol Lafita.

En el caso del Levante, los jugadores son Miguel Pallardó; Gustavo Adolfo Munúa; Héctor Rodas; Rafael Jordá; Rubén Suárez; Xavier Torres; Christian Ricardo Stuani; Wellington Alves; Jefferson Montero; Miguel Robusté; Javier Rodríguez Venta (Javi ‘Venta’); Manuel Reina; Felipe Caicedo; Vicente Iborra, Francisco Javier ‘Xisco’ Muñoz; Sergio Martínez Ballesteros y los conocidos como ‘Juanfran’ y ‘Cerra’.

ENTRE DOS Y CUATRO AÑOS DE PRISIÓN

Fiscalía Anticorrupción reclama penas que oscilan entre los dos y los cuatros años de prisión –además de una inhabilitación de otros seis más– para los acusados. Así, se piden las condenas más altas para el expresidente del club maño Agapito Iglesias y otros dos directivos, por supuestos delitos de corrupción deportiva, a la que sumaría la falsedad documental.

Por su parte, tanto el que fuera entrenador del Zaragoza Javier Aguirre como 36 jugadores –18 de la entidad aragonesa y otros 18 del club valenciano– se enfrentan a dos años de prisión por corrupción deportiva. Además, el fiscal Pablo Ponce pide igualmente el comiso de los 965.000 euros supuestamente empleados en la ejecución del hecho delictivo. También figuran como acusaciones la propia Liga de Fútbol Profesional y la entidad perjudicada por el resultado del encuentro, el Deportivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo