Síguenos

Rosarosae

Cómo sería Lady Di ahora: la Inteligencia Artificial recrea el rostro

Publicado

en

como seria lady di ahora

La coronación de Carlos III como rey de Inglaterra ha vuelto a poner en boca de todos a Diana y muchos ciudadanos se han preguntado cómo sería Lady Di ahora, en el caso de que ella hubiera sido coronada y no Camila.

Algunas aplicaciones como FaceApp u otras de inteligencia artificial son capaces de generar una idea de cómo sería el rostro de Diana a sus 61 años. Os mostramos son algunas de esas recreaciones, recogidas por La Vanguardia.

Cómo sería Lady Di ahora:

¿Cómo sería Lady di en la actualidad?

¿Cómo sería Lady di en la actualidad?:

Lady Di, Carlos y Camilla: así fue la historia del triángulo amoroso

El triángulo amoroso formado por Lady Di, el príncipe Carlos y Camilla Parker Bowles ha estado en boca de todos, pero no es de extrañar si tenemos en cuenta que hablamos de un matrimonio de la corona británica.

El primer encuentro entre Carlos y Camilla

No se sabe bien la fecha exacta, pero sí se sabe qué se dijeron los duques de Cornualles cuando se conocieron. Fue Camilla quien rompió el hielo con esta mítica frase: «¿Sabía que mi bisabuela fue amante de su tatarabuelo?». En aquel momento aún era Camilla Shand y hacía referencia a la aventura que tuvieron el rey Eduardo VII y su bisabuela, Alice Keppel. Aquella frase le pareció muy tierna al príncipe Carlos, que le arrancó una sonrisa. Así comenzaría su historia de amor aunque aún no lo sabían.

Eran almas gemelas

Eran perfectos el uno para el otro, tenían el mismo sentido del humor y compartían gustos y aficiones como la equitación, el polo, la pintura o la jardinería. Todo parecía estar a favor de esta relación, todo menos la corona. A pesar de los deseos de Carlos por hacer a Camilla su esposa, la Familia Real británica no podía permitir este enlace por una norma en la que se establece que el heredero al trono debía casarse con una mujer virgen.

Por eso, Carlos decidió poner tierra de por medio y alejarse unos meses pensando que esto ayudaría a la pareja, pero sucedió todo lo contrario. Él se fue con la Royal Navy en enero de 1973 y Camilla se casaría con Andrew Parker Bowles en julio de ese mismo año. Aquello dejó destrozado al príncipe Carlos que pensaba que lo suyo sería para siempre. Ahora con el tiempo hemos descubierto que era verdad.

Diana Spencer: la elegida

En 1981 la monarquía británica se desesperaba por encontrar una mujer al príncipe Carlos. El tiempo apremiaba y era su obligación casarse y tener descendientes. Entre las múltiples opciones se eligió a Diana Spencer, una joven de 19 años y de una de las familias más antiguas y prestigiosas de Reino Unido. Lo que parecía una fortuna se convirtió en una maldición. Diana fue elegida por su ingenuidad y su virginidad, dos características imprescindibles para la tarea que le aguardaba.

Lady Di descubrió casi al principio de su matrimonio que su marido no la quería, que jamás se había enamorado de ella y sufrió mucho por ello. Aun así, ella tuvo que mantener la imagen del matrimonio perfecto y enamorado. Esa fue la tarea más difícil, fingir una felicidad absoluta cuando en realidad ambos terminaron odiándose.

La famosa conversación del ‘tampax’

La dicha de Carlos y Camilla producía la infelicidad de Diana; pero estaban enamorados y no lo podían evitar. Lady Di intentó llevar la infidelidad de su marido con la mayor discreción posible; pero en 1992 se filtraron unas conversaciones grabadas entre Carlos y Camilla de tan solo tres años antes, cuando aún estaba casado con Diana. Un rumor que acabaría por confirmarse en una entrevista al príncipe Carlos donde se sinceraba y reconocía que había sido infiel a Lady Di. Una entrevista que no solo sentó mal a Diana, que apareció con el ya conocido como ‘vestido de la venganza’ reivindicando su lugar, sino también en la Casa Real inglesa, que no aprobó el comentario de Carlos en televisión.

Un divorcio muy esperado

Finalmente en 1996 se divorciaban. La situación era insostenible y la reina Isabel II decidió tomar parte en el conflicto para no ensuciar más la imagen de la monarquía. Diana siguió viviendo en el palacio de Kensington para mantener una buena relación con la familia real y estar cerca de sus hijos; pero a partir de ese momento se centró en otras tareas, aquella que la convertirían definitivamente en el princesa del pueblo.

Tan sólo un año antes Camilla había hecho lo mismo con Andrew Parker Bowles. Así habían conquistado los dos de nuevo su libertad, una sensación que se vio reforzada tras la muerte de Lady Di en 1997, lo que les permitía vivir su historia de amor sin depender del letrero de «amantes».

En 1999 hacían su primera aparición pública con cierto miedo por la opinión del pueblo inglés, pero para sorpresa de todos aquello fue aprobado por todos. En 2003 pudieron vivir juntos en su residencia de Clarence House y solo tres años después, en 2006, consiguieron casarse en una discreta boda con los hijos de ambos apoyando el gran amor que siempre se habían manifestado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo