Síguenos

ESPECIALES

Compromís no gana en ningún barrio de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Nov. – Més Compromís-Más País no logró la mayoría en ningún barrio de València en las elecciones generales de este domingo, a pesar de ser el partido del alcalde, Joan Ribó, con lo que PP y PSOE se repartieron la hegemonía: los ‘populares’ volvieron a ganar en los distritos del centro y los socialistas en otros como Patraix o Benicalap. Vox quedó como tercera fuerza en la mayoría, con Unides Podem colándose en el podio solo en Benimaclet y Poblats Marítim.

En el conjunto del ‘cap y casal’, el PSPV obtuvo el 24,8% (-0,3%), a cuatro décimas del PP (24,4%, +6%), seguidos de Vox (16,8%, +4,5%), Podem (13,7%, -1%), Compromís (9%, +1,2%) y Ciudadanos (8,4%, -10%). La participación llegó al 75%, tres décimas por debajo de la del 28A.

En las elecciones de abril, el tablero era muy diferente, con Cs como segunda opción, ligeramente por delante del PP. Si entonces Compromís consiguió más de 35.000 votos (7,8%), su alianza con el partido de Íñigo Errejón fructificó en unos 4.000 votos más hasta el 9%.

En general, el mapa de València volvió a teñirse de rojo el 10N, con la victoria del PSOE en Algiròs, Benicalap, Benimaclet, Camins al Grao, Cuatre Carreres, Jesús, Olivereta, Patraix, Poblats Marítims, Pobles de l’Oest, Rascanya y Saidïa.

Por contra, el PP mantuvo su poderío en los céntricos barrios de Ciutat Vella, con Vox como segunda fuerza; Extramurs, a 12 puntos del PSOE, L’Eixample, también seguido de Vox; El Pla del Real, con más del 40% frente al 20% de Vox y el 15% del PSOE, y Poblats del Nord y el Sur.

El podio PSOE-PP-Vox fue la tónica general en la mayoría de barrios. Solo se salieron de la norma Benimaclet o Poblats Marítims, con Podem adelantando a Vox en tercera posición, mientras que Vox se coló como segunda opción tanto en Ciutat Vella como en El Pla del Real, L’Eixample y Poblats de l’Oest, en este caso por delante del PP.

SE MANTIENE EL ‘CINTURÓN ROJO’
Más allá de la capital del Túria, el conocido como ‘cinturón rojo’ del área metropolitana de València mantuvo su color, con la victoria del PSOE tanto en Mislata (33%), Burjassot (31%), Torrent (28%), Paterna (27%).

En estas cuatro localidades se mantuvo la línea PSOE-PP-Vox a excepción de Burjassot, donde Unides Podem llegó a la segunda posición (16,79%) a solo una centésima de Vox y a una décima del PP. En Paterna, Vox se quedó a punto de arañar la ‘plata’ del PP, a tres décimas, mientras que en Mislata la diferencia fue de menos de un punto.

Y en otros municipios como Quart de Poblet, también gobernado por los socialistas, el PSOE se mantuvo con un destacado 36,1%, con Podem en tercer lugar a dos décimas de Vox. La situación se repitió en Xirivella, Alfafar y Alaquàs, con más del 30% para el PSOE pero Vox como tercera fuerza. En Paiporta cambió el escenario al colarse Vox en la segunda posición, aunque el PSOE revalidó el 27,6%.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

AEMET activa avisos por viento fuerte y chubascos este sábado en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/ Biel Aliño/Archivo

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

La previsión para el fin de semana incluye lluvias localizadas, descenso de temperaturas y viento con rachas muy fuertes en el interior de Valencia y Alicante

VALÈNCIA, 19 de abril de 2025
El tiempo inestable marcará el desarrollo del fin de semana y el lunes festivo en la Comunitat Valenciana, según la última previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La combinación de nubes, viento y chubascos localizados afectará a diferentes comarcas, especialmente del interior norte y tercio norte, con descenso de temperaturas y riesgo de tormentas en algunos puntos.

La AEMET mantiene avisos amarillos activos por rachas de viento muy fuertes en las provincias de Valencia y Alicante, especialmente en zonas del interior, para la jornada del sábado 19 de abril.


Sábado: viento fuerte y lluvias en el interior norte

Para este sábado, la jornada comenzará con intervalos nubosos que tenderán a despejar por la tarde. Sin embargo, se espera probabilidad de chubascos dispersos en el interior norte de Valencia durante la mañana y en el extremo norte de Castellón en las horas centrales, sin descartar que vayan acompañados de alguna tormenta local.

Las temperaturas máximas descenderán en el interior, mientras que el viento soplará con intensidad, con rachas que podrían ser localmente muy fuertes entre las 12:00 y las 18:00 horas. Por este motivo, AEMET mantiene activado el aviso amarillo en el interior de Valencia y Alicante.


Domingo: chubascos, tormentas y descenso térmico

Para el domingo 20 de abril, la previsión meteorológica anuncia chubascos en el tercio norte de la Comunitat Valenciana, con posibilidad de que se extiendan de forma débil y aislada al resto del territorio.

En el tercio norte, los chubascos podrían venir acompañados de tormenta y granizo menudo. Las temperaturas seguirán en descenso generalizado, y el viento soplará moderado en Valencia y Alicante y flojo en Castellón, con tendencia a amainar al final del día.


Lunes de Pascua: más nubes, posibles lluvias y ascenso térmico

El lunes 21 de abril, día festivo en la Comunitat Valenciana por ser Lunes de Pascua, la AEMET prevé intervalos nubosos en la mitad norte, con cielo poco nuboso por la mañana que tenderá a cubrirse por la tarde.

Podrían registrarse chubascos dispersos por la tarde en el interior del tercio norte. A diferencia de los días anteriores, las temperaturas experimentarán un ligero ascenso.


La Generalitat activa un plan especial de vigilancia contra incendios

Ante el aumento previsto de visitantes en parajes naturales durante esta Semana Santa y Pascua, la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un plan especial contra incendios forestales que estará operativo desde el 17 hasta el 28 de abril, coincidiendo con el periodo de mayor afluencia turística en el medio natural.

Este operativo refuerza tanto la vigilancia terrestre como aérea de los montes de la Comunitat Valenciana, y establece mayores controles en áreas recreativas, especialmente durante los días festivos.

Además, la Policía de la Generalitat supervisará el uso del fuego en zonas habilitadas con barbacoas y procederá a precintar instalaciones si existe riesgo elevado, como medida de prevención en los parques naturales y espacios forestales del territorio autonómico.


Sábado de descenso térmico por aire polar y nieve en cotas bajas en España

Para este sábado 19 de abril, la AEMET prevé que continúe la inestabilidad, especialmente en la mitad norte peninsular. Las lluvias más significativas se concentrarán en Galicia, los Pirineos y Cataluña, donde podrían venir acompañadas de tormentas y granizo menudo.

Además, se espera la entrada de una masa de aire polar que provocará un descenso acusado de las temperaturas, especialmente en el interior este peninsular. La cota de nieve bajará a 1.000-1.400 metros, con nevadas en sistemas montañosos como la Cordillera Cantábrica y el Pirineo oscense, donde los espesores pueden ser notables.

El viento de componente oeste aumentará en intensidad, sobre todo en el noroeste y Alborán, y las rachas fuertes podrían extenderse a zonas de la meseta Norte y sierras del sudeste.


Domingo y lunes: nuevos frentes y temperaturas al alza

Según el pronóstico de la AEMET, durante el domingo 20 y el lunes 21 de abril (Lunes de Pascua), la Península recibirá nuevos frentes atlánticos que afectarán especialmente al noroeste y la fachada cantábrica, donde las lluvias serán más frecuentes y abundantes.

En el área mediterránea y Baleares, las precipitaciones serán menos probables. La cota de nieve irá subiendo progresivamente, aunque se mantendrán algunas nevadas en zonas altas durante el inicio del periodo.

Las temperaturas empezarán a recuperarse el domingo, sobre todo en la mitad occidental, y el lunes el ascenso térmico se generalizará. El viento del oeste se mantendrá, aunque tenderá a amainar, salvo por rachas fuertes puntuales en el Cantábrico y Alborán.

Consejos para disfrutar del tiempo en abril

  1. Ropa recomendada: Durante el día, se puede llevar ropa ligera como camisetas y pantalones cómodos, pero es recomendable llevar una chaqueta o suéter para las noches más frescas.
  2. Actividades al aire libre: Abril es perfecto para pasear por la playa, recorrer el Oceanogràfic, hacer una excursión a la Albufera o disfrutar de las terrazas de la ciudad.
  3. Eventos y festividades: Aunque las Fallas de Valencia ya han pasado en marzo, en abril se celebran otras actividades como la Semana Santa Marinera en los barrios costeros y diversas ferias gastronómicas.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo