Síguenos

Televisión

Concierto y actividades en la plaza del Ayuntamiento para celebrar el Día del Mayor

Publicado

en

Concierto y actividades en la plaza del Ayuntamiento para celebrar el Día del Mayor

El Ayuntamiento de València ha organizado una serie de actividades lúdicas y un concierto en la plaza del Ayuntamiento para celebrar, este próximo sábado, el Día Internacional de las Personas Mayores.

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y concejala de Envejecimiento Activo, Sandra Gómez, quien ha explicado que los actos para homenajear a las personas mayores de la ciudad de València comenzarán a las 10 horas y finalizarán por la tarde.

“Hemos preparado actividades deportivas y un espacio con diferentes stands en la misma plaza del Ayuntamiento para conmemorar un día tan especial como éste que nos sirve para ofrecer un pequeño y merecidísimo homenaje a nuestros mayores. Y hemos querido finalizar la jornada con un concierto homenaje a Nino Bravo a cargo de Serafín Zubiri”, ha manifestado Sandra Gómez.

Los actos comenzarán a las 10 horas con la bienvenida del alcaldes a todos y todas las que se acerquen hasta la plaza del Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores.

Posteriormente, se realizarán actividades de aeróbic para mayores con monitores y se iniciarán las actividades programadas en los expositores que participan en la celebración y que este año son la Unión de Consumidores, AFAV, Amics Gent Major, Teléfono de la Esperanza, Hogares Compartidos, Aulas 3ª Edad  y Jovesolides.

A las 18.30 el concierto homenaje a Nino Bravo a cargo de Serafín Zubiri pondrá el broche final a los actos del Día de las Personas Mayores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘Pasapalabra’ entrega el mayor bote de su historia

Publicado

en

pasapalabra bote más alto historia
Foto: Teleaudiencias (twitter)

‘Pasapalabra’ hizo historia este pasado jueves 16 de marzo al entregar el mayor bote habido jamás desde su creación. Rafa Castaño, periodista sevillano de 33 años, se alzó con un bote de 2.272.000 euros tras acertar todas las palabras de su rosco. Dicho montante supera el premio más alto del programa hasta entonces: los 2,19 millones entregados a Eduardo Benito en 2006.

Como suele ocurrir en estos casos, antes de su emisión ya se había difundido la victoria de uno de los participantes, de forma que la expectación era máxima. Pero no se sabía cuál de los dos había sido el afortunado; si Rafa Castaño u Orestes Barbero, filólogo burgalés de apenas 26 años. Finalmente, fue el primero quien completó la hercúlea tarea que tanto tiempo habían estado persiguiendo. No obstante, ambos contendientes inscribieron sus nombres con letras doradas en la televisión española al protagonizar el duelo más longevo de la historia de ‘Pasapalabra’.

Golpe de autoridad en las audiencias

El concurso presentado por Roberto Leal, que entregaba su gran premio en pleno prime time, marcó un impresionante 37,4% de cuota de share, superando los 4,5 millones de espectadores. Unas cifras que arrollaron a la principal competencia, encarnada por Supervivientes. No hay que olvidar que ‘Pasapalabra’ realizó un histórico trasvase en 2020 al pasar de Telecinco, su hogar durante 13 años, a Antena 3, cadena actual de emisión a la cual ya había pertenecido desde 2000 hasta 2006.

En resumidas cuentas, Rafa Castaño se lleva un premio suculento para cualquier español de a pie. Aunque no hay que olvidar que en estos casos Hacienda se queda con una considerable parte del pastel, aproximadamente un 50% del mismo, lo cierto es el concursante sevillano siempre podrá decir que batió el récord del bote más alto de la historia de ‘Pasapalabra’. Y es que la gloria siempre se impone al dinero.

Continuar leyendo