Síguenos

Gastronomía

AGENDA| Conciertos gratuitos en el Palau de la Música de Valencia

Publicado

en

Conciertos gratuitos Palau de la Música

La Sala Rodrigo reabre por todo lo alto con un ciclo de conciertos gratuitos en el Palau de la Música. La reapertura será el próximo domingo 29 de octubre, después de estar cuatro años cerrada por reforma. Y lo hace con el estreno de este ciclo que concluirá el domingo 12 de noviembre.

Todos los programas son gratuitos y empezarán a las 19.30 horas. Las entradas se pueden reservar en la web del Palacio: www.palauvalencia.com

El director del Palau de la Música, Vicent Llimerá, acompañado por los solistas de la Orquesta de València, la violinista Esther Vidal y el oboe José Teruel, ha presentado hoy este ciclo a la mencionada sala del auditorio valenciano, que ha calificado como “una de las mejores salas de música de cámara, con una acústica fantástica”, tras destacar el que objetivo municipal es “potenciarla, para que venga el melómano, pero también atraer a ese público que nunca había venido”.

Conciertos gratuitos en el Palau de la Música de Valencia

Domingo 29 de octubre

Este domingo 29 de octubre, el Ensemble de Vientos de la Orquesta de València, bajo la dirección del director británico Paul McCreesh, fundador y director artístico del conjunto especializado Gabrieli Consort & Players, iniciará el ciclo, con una obra de Wolfgang Amadeus Mozart, la Serenata nº 10 para vientos en si bemol, K 361/370ª “Gran Partita”.

Jueves 2 de noviembre

El segundo programa será el jueves 2 de noviembre, con la New European Ensemble, bajo la batuta de Tito Muñoz, director de The Phoenix Symphony. Fundada en 2009 en los Países Bajos por músicos de toda Europa, interpretarán un programa centrado en el compositor valenciano Francisco Coll, que fue el primer presidente del Palau de la Música.

“Piedras”, “Taleas Oblicuas” y “Liquid Symmetries” son las tres obras de Coll que el público podrá escuchar. “Mask” de Michel van der Aa y “ASKO Concerto” de Elliot Carter completan el programa.

Previamente, a las 18.30 horas en la Sala Martín y Soler, se podrá asistir a “Francisco Coll: habla el compositor”, donde Coll mantendrá una charla con el musicólogo y crítico musical Justo Romero.

Viernes 3 de noviembre

El tercer programa, al día siguiente, el viernes 3 de noviembre, lo protagonizará otro conjunto de músicos valencianos, en esta ocasión el Ensemble de Cuerdas de la Orquesta de València, dirigido y liderado por Chouchane Siranossian, y su violín barroco.

Interpretarán el gran barroco italiano con la Sinfonía en re mayor de Giuseppe Tartini, el Gran concierto en re menor y el Concierto para violín en re mayor de Antonio Vivaldi, y el Concierto en do menor, de Pietro Antonio Locatelli.

Domingo 12 de noviembre

Por último y para cerrar el ciclo, el domingo 12 de noviembre, la Orquesta “Lliria City of Music”, bajo la dirección de Pascual Cabanes, interpretarán el programa “Música a la luz de Sorolla” dedicado a Joaquín Sorolla, con motivo de su centenario.

Un nutrido repertorio con obras como el pasodoble “Suspiros de España” de Álvarez Alonso; “Dos miniaturas andaluzas” de Joaquín Rodrigo, “La Oración del torero” de Joaquín Turina; los intermedios de “Goyescas” de Enrique Granados, de “La venta de los gatos” de José Serrano, de “la leyenda del beso” de Soutullo y Vert y de “El Baile” y “La Boda” de Luis Alonso de Gerónimo Giménez; el preludio “El Bateo” de Federico Chueca y el Fandango de “Doña Francisquita” de Amadeo Vives, completan el programa.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo