Síguenos

Gastronomía

AGENDA| Conciertos gratuitos en el Palau de la Música de Valencia

Publicado

en

Conciertos gratuitos Palau de la Música

La Sala Rodrigo reabre por todo lo alto con un ciclo de conciertos gratuitos en el Palau de la Música. La reapertura será el próximo domingo 29 de octubre, después de estar cuatro años cerrada por reforma. Y lo hace con el estreno de este ciclo que concluirá el domingo 12 de noviembre.

Todos los programas son gratuitos y empezarán a las 19.30 horas. Las entradas se pueden reservar en la web del Palacio: www.palauvalencia.com

El director del Palau de la Música, Vicent Llimerá, acompañado por los solistas de la Orquesta de València, la violinista Esther Vidal y el oboe José Teruel, ha presentado hoy este ciclo a la mencionada sala del auditorio valenciano, que ha calificado como “una de las mejores salas de música de cámara, con una acústica fantástica”, tras destacar el que objetivo municipal es “potenciarla, para que venga el melómano, pero también atraer a ese público que nunca había venido”.

Conciertos gratuitos en el Palau de la Música de Valencia

Domingo 29 de octubre

Este domingo 29 de octubre, el Ensemble de Vientos de la Orquesta de València, bajo la dirección del director británico Paul McCreesh, fundador y director artístico del conjunto especializado Gabrieli Consort & Players, iniciará el ciclo, con una obra de Wolfgang Amadeus Mozart, la Serenata nº 10 para vientos en si bemol, K 361/370ª “Gran Partita”.

Jueves 2 de noviembre

El segundo programa será el jueves 2 de noviembre, con la New European Ensemble, bajo la batuta de Tito Muñoz, director de The Phoenix Symphony. Fundada en 2009 en los Países Bajos por músicos de toda Europa, interpretarán un programa centrado en el compositor valenciano Francisco Coll, que fue el primer presidente del Palau de la Música.

“Piedras”, “Taleas Oblicuas” y “Liquid Symmetries” son las tres obras de Coll que el público podrá escuchar. “Mask” de Michel van der Aa y “ASKO Concerto” de Elliot Carter completan el programa.

Previamente, a las 18.30 horas en la Sala Martín y Soler, se podrá asistir a “Francisco Coll: habla el compositor”, donde Coll mantendrá una charla con el musicólogo y crítico musical Justo Romero.

Viernes 3 de noviembre

El tercer programa, al día siguiente, el viernes 3 de noviembre, lo protagonizará otro conjunto de músicos valencianos, en esta ocasión el Ensemble de Cuerdas de la Orquesta de València, dirigido y liderado por Chouchane Siranossian, y su violín barroco.

Interpretarán el gran barroco italiano con la Sinfonía en re mayor de Giuseppe Tartini, el Gran concierto en re menor y el Concierto para violín en re mayor de Antonio Vivaldi, y el Concierto en do menor, de Pietro Antonio Locatelli.

Domingo 12 de noviembre

Por último y para cerrar el ciclo, el domingo 12 de noviembre, la Orquesta “Lliria City of Music”, bajo la dirección de Pascual Cabanes, interpretarán el programa “Música a la luz de Sorolla” dedicado a Joaquín Sorolla, con motivo de su centenario.

Un nutrido repertorio con obras como el pasodoble “Suspiros de España” de Álvarez Alonso; “Dos miniaturas andaluzas” de Joaquín Rodrigo, “La Oración del torero” de Joaquín Turina; los intermedios de “Goyescas” de Enrique Granados, de “La venta de los gatos” de José Serrano, de “la leyenda del beso” de Soutullo y Vert y de “El Baile” y “La Boda” de Luis Alonso de Gerónimo Giménez; el preludio “El Bateo” de Federico Chueca y el Fandango de “Doña Francisquita” de Amadeo Vives, completan el programa.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Alberto Chicote, obligado a cerrar su restaurante en Puerta del Sol de Madrid

Publicado

en

Chicote obligado a cerrar su restaurante Puertalsol

El chef Alberto Chicote ha anunciado el cierre definitivo de Puertalsol, su emblemático restaurante en pleno corazón de Madrid. El local, que llevaba en funcionamiento desde julio de 2016, se ubicaba en la azotea del edificio de El Corte Inglés de Puerta del Sol. Tras casi nueve años ofreciendo una cocina española tradicional con un toque moderno, el espacio se despide debido a obras de remodelación del edificio.

🏗 El cierre de Puertalsol: causas y comunicado oficial

Según el comunicado publicado en la web oficial del restaurante, las obras de acondicionamiento en el edificio donde se encontraba el local hacen “incompatible seguir con la actividad”. Esta intervención ha obligado a Chicote y su socio Pedro Olmedo a cerrar definitivamente el restaurante, que durante años fue un punto de encuentro gastronómico con vistas privilegiadas a la plaza más famosa de Madrid.

«Agradecemos de corazón a todos/as los/as que habéis formado parte de Puertalsol: clientes y proveedores, equipo y amigos/as que han hecho de este lugar un punto de encuentro único en la ciudad», reza el comunicado de despedida.

🍷 Una neotaberna con esencia española

Desde su apertura en 2016, Puertalsol se posicionó como una de las mejores terrazas para comer en Madrid gracias a su combinación de tradición, vistas y ambiente. Su carta rendía homenaje a la gastronomía castiza: ensaladilla rusa, torreznos, croquetas, arroces, guisos y el icónico conejo con tomate, una receta familiar del propio Chicote.

La propuesta culinaria de Puertalsol apostaba por productos de calidad y platos caseros, adaptados al gusto moderno pero sin perder la esencia de la cocina española. Fue, durante años, una parada imprescindible tanto para madrileños como para turistas en busca de auténticos sabores y buena atención.

👨‍🍳 Chicote, entre fogones y televisión

A pesar del cierre de Puertalsol, Alberto Chicote continúa siendo uno de los chefs más influyentes de España. Popular por programas como Pesadilla en la Cocina o Batalla de Restaurantes (La Sexta), también se mantiene activo como divulgador gastronómico y restaurador en otros proyectos.

Recientemente, también fue noticia por opinar sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz en DiverXO, el tres Estrellas Michelin madrileño, reafirmando su compromiso con una cocina de calidad accesible para todos.


🏙️ Fin de una etapa en Puerta del Sol

El cierre de Puertalsol marca el final de una etapa para la restauración madrileña. Su ubicación privilegiada, su ambiente acogedor y la propuesta de cocina tradicional con sello Chicote convirtieron este espacio en una referencia durante casi una década. Ahora, el chef mira hacia nuevos retos, mientras Madrid se despide de uno de sus rincones gastronómicos más icónicos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo