Paco Rodríguez, del restaurante Miguel y Juani, gana el premio a la mejor paella del mundo
El chef Paco Rodríguez, del restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia (Valencia), ha sido galardonado con el título de mejor paella del mundo en la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Rodríguez atribuye el éxito de este icónico plato al equilibrio de los ingredientes y al punto exacto del arroz, dos aspectos clave para elaborar la auténtica paella valenciana.
Reconocimiento internacional entre cuarenta cocineros
El restaurante Miguel y Juani se destacó este domingo en el certamen, compitiendo contra 40 cocineros de 12 países. El chef Paco Rodríguez y su ayudante, Rafael Climent, recibieron el primer premio, que incluye un premio en metálico de 2.500 euros y un pergamino, entregado por el alcalde de Sueca, Julián Sáez.
Emoción y orgullo tras ganar el título
Rodríguez expresó que ganar este prestigioso concurso le causó una «emoción indescriptible». Para él, este triunfo es especialmente significativo debido a la tradición familiar de su restaurante, que lleva el nombre de sus padres, Juana Caballero y Miguel Rodríguez. «Cocinar la mejor paella del mundo es un orgullo enorme para un restaurante familiar como el nuestro», afirmó el chef emocionado.
El secreto de la mejor paella: equilibrio y punto del arroz
El chef compartió su receta para lograr la mejor paella, destacando que la clave está en equilibrar los ingredientes. Según Rodríguez, una paella lleva muchos elementos y es esencial encontrar el balance perfecto: «Ni quedarse corto, ni pasarse». Además, el chef enfatizó la importancia de alcanzar el punto exacto del arroz, un momento crítico en la preparación de este plato donde «se ve la mano del cocinero».
La importancia del día del concurso
Rodríguez también subrayó que el éxito en un concurso de esta magnitud no solo depende de la técnica, sino de la ejecución perfecta en el día del evento. «La paella tiene que salir perfecta ese día, no vale el día antes ni después», comentó en una entrevista para EFETV.
VÍDEO| Paco Rodríguez, cocinero de la mejor paella del mundo desvela el secreto
Un restaurante con trayectoria internacional
El restaurante Miguel y Juani ya había ganado el concurso hace diez años y en 2015 llevó la paella valenciana a Tokio, abriendo su primera sucursal internacional en los grandes almacenes Takashimaya en el barrio de Shinjuku. Fue el primer restaurante especializado en paella y fideuá en Japón.
Expansión en Japón
Hoy, el restaurante cuenta con siete sucursales en Japón, distribuidas en Tokio, Yokohama y Osaka. Paco Rodríguez expresó su orgullo por haber llevado la paella valenciana a otro país: «En la vida te van poniendo oportunidades y las tienes que coger y apretarlas con fuerza».
Un legado familiar en la cocina
Los padres de Paco, Juana Caballero y Miguel Rodríguez, compartieron la emoción del triunfo. Miguel, con 50 años de experiencia en la cocina, ha sido el maestro de su hijo y asegura que para hacer una buena paella «hay que poner los cinco sentidos». Además, elogia las paellas de Paco, afirmando que «es como si estuviera dibujada», dándole un merecido 10.
El restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia (Valencia) ha ganado este domingo la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca y se ha alzado con el título de ‘mejor paella del mundo’.
Segundo y tercer premio del concurso
El segundo premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para el restaurante Atlantis de Santa Cruz de Tenerife, y el tercero, que conlleva 1.000 euros, ha recaído en Socarrat Restaurante, de Miramar, Buenos Aires (Argentina), según el fallo del jurado.
Ganadores de la edición
Los ganadores de esta edición, el chef Paco Rodríguez y su ayudante, Rafael Climent, han recibido el premio de 2.500 euros y un pergamino del alcalde de Sueca, Julián Sáez. Ambos han mostrado su emoción tras imponerse en este concurso internacional sobre la paella, que ha reunido en Sueca (Valencia) a cuarenta cocineros de doce países.
Premios a las mejores paellas nacionales e internacionales
El premio a la mejor paella cocinada por un restaurante nacional ha ido a parar al restaurante El Muelle del Barrio Pesquero, de Santander, y el galardón a la mejor paella cocinada por un restaurante de la Comunitat Valenciana ha sido para Alejandro Platero Restaurante, de Valencia.
La mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido la de Simply Spanish, de Australia, mientras que el ganador a la mejor paella cocinada por un restaurante de Sueca ha sido el Restaurante Llopis.
El concurso como referente gastronómico
El alcalde de Sueca ha reivindicado que este concurso se ha convertido «en uno de los mayores eventos gastronómicos» y entrega uno de los galardones «de mayor prestigio a nivel nacional e internacional». Además, ha asegurado que colgar en un restaurante uno de los pergaminos que acreditan estos premios es «una garantía absoluta de calidad».
Declaraciones de la regidora Teresa Ribes
La regidora responsable de este concurso, Teresa Ribes, ha resaltado que cocineros de todo el mundo acuden a Sueca para poder participar en torno al plato más universal en lo que se podría denominar «la olimpiada de las paellas».
Paellero de Honor póstumo
El galardón de Paellero de Honor se ha otorgado, a título póstumo, a Ramón Carreres Ortells, exdirector del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), según han informado fuentes de la organización.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.
1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad
La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.
2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar
Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.
3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas
En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.
4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia
Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.
5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista
Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.
6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc
Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.
7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar
En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.
8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts
Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.
9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad
En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.
10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar
En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.
Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia
Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:
1. Ubicación y vistas:
¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.
2. Tipo de cocina:
¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.
3. Ambiente:
¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?
4. Precio:
¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
¿Ofrecen menús especiales o descuentos?
5. Comodidad y servicios:
¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?
6. Reputación y opiniones:
¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?
7. Accesibilidad:
¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder