Síguenos

Consumo

El Corte Inglés lleva su tienda ‘online’ a todo el mundo

Publicado

en

El Corte Inglés expande su tienda online a nivel global con más de 200 marcas de moda, complementos, zapatería, deporte, hogar y productos gourmet, la mayoría de fabricación española. La empresa que dirige Dimas Gimeno inició la venta a través de Internet en 1999 en España y Portugal. En 2014 puso en marcha la web elcorteingles.eu para entrar en Reino Unido, Irlanda y Holanda.

La actividad se realiza desde la matriz española con los recursos logísticos y operativos propios, pero con el apoyo también de los principales operadores internacionales de transporte para garantizar, según la empresa, «la eficacia de los envíos». El catálogo incluye tanto enseñas propias, como Dustin, Easy Wear o Studio Classics, como marcas de terceros, como Desigual, Roberto Verino, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Adidas, Armani, El Ganso, Mirto, Viceroy, Agatha Ruiz de la Prada o Panama Jack, entre otras muchas.

El coste de los envíos se sitúa en 5,90 euros por envíos de hasta diez productos en los países miembros de la UE, en 15 euros para el resto de Europa, África, Asia y Oceanía y en 20 euros para el continente americano. A partir de 11 artículos solo hay distribución dentro de la Unión Europea y el precio se eleva a 7,90 euros por envío.

Estos gastos de envío incluyen, sin embargo, no sólo el transporte, sino también los seguros y el despacho de aduanas en origen, salvo en países no pertenecientes a la Unión Europea, donde no se incluyen los gastos aduaneros en destino ni otros impuestos o aranceles. La compañía asegura que «el servicio de atención al cliente está disponible en los respectivos idiomas y ofrece los mismos estándares de calidad y seguridad que tradicionalmente presta El Corte Inglés a sus productos».

Los plazos de entrega varían entre tres y siete días en la Unión Europea (UE) y 10 el resto del mundo. Según se especifica en la tienda online internacional, que está en inglés y francés, los envíos son gratuitos a partir de los 60 euros. Por debajo de ese importe, los costes van variando dependiendo del producto y el país de destino.

En España, la tienda online de El Corte Inglés ofrece casi un millón y medio de referencias, y en 2016 alcanzó los 8,5 millones de clientes registrados. Dimas Gimeno asegura que «el comercio electrónico ha dejado de ser el futuro», asegurando que «es ya el presente y lo encaramos con determinación y energía». De hecho, al margen de la venta al exterior, uno de los objetivos de la web internacional es apoyar la actividad relacionada con el turismo en los centros de El Corte Inglés. «Se trata dar a conocer la oferta de productos, servicios, marcas y colecciones antes de que el turista llegue a España y en su propio idioma», asegura la compañía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo