Síguenos

Otros Temas

¿Cuándo empieza la primavera?

Publicado

en

Cuándo empieza la primavera

Adiós al invierno: Fecha y hora exacta del equinoccio de primavera 2025 en España

La primavera de 2025 llega con un giro inesperado en España. Aunque el 20 de marzo marca oficialmente el inicio de la estación, las temperaturas invernales aún persisten, alterando las expectativas estacionales.

¿Cuándo comienza la primavera en 2025?

El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que equilibra la duración del día y la noche. En 2025, este evento se producirá el 20 de marzo a las 10:01 horas (hora peninsular española), cuando el Sol se alinee con el ecuador terrestre, marcando el tránsito del invierno a la primavera en el hemisferio norte.

Cambio de hora y su impacto en la percepción de la estación

Aunque el equinoccio y el cambio de hora no están directamente relacionados, el ajuste al horario de verano se realizará en la madrugada del 30 de marzo. En este momento, los relojes se adelantarán una hora para aprovechar mejor la luz solar, proporcionando la sensación de días más largos y favoreciendo actividades al aire libre.

Duración de la primavera 2025

La primavera de 2025 en España tendrá una duración de 92 días, 17 horas y 41 minutos, extendiéndose hasta el solsticio de verano, el 21 de junio. A lo largo de este periodo, se espera una transición progresiva hacia temperaturas más cálidas y días soleados.

Un clima primaveral atípico

A pesar de la llegada oficial de la primavera, el clima en España sigue siendo invernal. Este retraso en el aumento de temperaturas también ha afectado la floración de especies características de la estación, como los almendros en Mallorca, que suelen florecer a principios de primavera.

Conclusión

El equinoccio de primavera 2025 llega con condiciones climáticas inusuales, desafiando las expectativas de temperaturas cálidas y cielos despejados. Con el paso de los días, se espera una adaptación progresiva al nuevo ciclo estacional, permitiendo que la naturaleza y las temperaturas se alineen con la llegada de la estación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo