Síguenos

Otros Temas

¿Cuándo empieza la primavera?

Publicado

en

Cuándo empieza la primavera

Adiós al invierno: Fecha y hora exacta del equinoccio de primavera 2025 en España

La primavera de 2025 llega con un giro inesperado en España. Aunque el 20 de marzo marca oficialmente el inicio de la estación, las temperaturas invernales aún persisten, alterando las expectativas estacionales.

¿Cuándo comienza la primavera en 2025?

El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que equilibra la duración del día y la noche. En 2025, este evento se producirá el 20 de marzo a las 10:01 horas (hora peninsular española), cuando el Sol se alinee con el ecuador terrestre, marcando el tránsito del invierno a la primavera en el hemisferio norte.

Cambio de hora y su impacto en la percepción de la estación

Aunque el equinoccio y el cambio de hora no están directamente relacionados, el ajuste al horario de verano se realizará en la madrugada del 30 de marzo. En este momento, los relojes se adelantarán una hora para aprovechar mejor la luz solar, proporcionando la sensación de días más largos y favoreciendo actividades al aire libre.

Duración de la primavera 2025

La primavera de 2025 en España tendrá una duración de 92 días, 17 horas y 41 minutos, extendiéndose hasta el solsticio de verano, el 21 de junio. A lo largo de este periodo, se espera una transición progresiva hacia temperaturas más cálidas y días soleados.

Un clima primaveral atípico

A pesar de la llegada oficial de la primavera, el clima en España sigue siendo invernal. Este retraso en el aumento de temperaturas también ha afectado la floración de especies características de la estación, como los almendros en Mallorca, que suelen florecer a principios de primavera.

Conclusión

El equinoccio de primavera 2025 llega con condiciones climáticas inusuales, desafiando las expectativas de temperaturas cálidas y cielos despejados. Con el paso de los días, se espera una adaptación progresiva al nuevo ciclo estacional, permitiendo que la naturaleza y las temperaturas se alineen con la llegada de la estación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo