Síguenos

Fallas

Detrás de una Fallera Mayor de València

Publicado

en

Detrás de una Fallera Mayor de València
José Parralejo, peluquero de Carmen Martín, Fallera Mayor de València 2022

Detrás de una Fallera Mayor de València hay un mundo desconocido para el gran público pero es uno de los pilares en el día a día de la máxima representante de las fallas. Hablamos de las personas que forman parte de ese círculo más íntimo: los padres, hermanos, alguna amiga/o de toda la vida y los profesionales que se encargan de su imagen que acaban convirtiéndose en sus confidentes.

Quién está detrás de la Fallera Mayor de València

En el caso de Carmen Martín Carbonell, Fallera Mayor de València 2022, encontramos a dos personas que siempre están detrás. José Parralejo (peinado) y Jesús Sáez (maquillaje) que desde su salón ‘El Tocador’ son los responsables de su imagen.

‘El Tocador’ abrió sus puertas en 2015, unos años antes, en el 2011 Jesús Sáez se alzaba con el título de campeón de España de maquillaje en la Beauty Forum Spain. El salón empezaba a andar y llegaron las primera falleras, en el 2016 se estrenaron con una primera chica en la Corte, Ainhoa Ribera. Y ese mismo año, en el 2016 se estrenaron con su primera Fallera Mayor Infantil de València, la recordada y querida Sofía Soler Casas. Desde ese año no han dejado de pasar chicas de corte, candidatas y falleras mayores de comisiones de toda Valencia.

Hasta este 2022 que llegó Carmen Martín, José y Jesús recuerdan ese primer día «lo recordamos a la perfección. Ella vive muy cerca de nuestro salón y un dia llamó a la puerta porque quería contar con nosotros para su año como Fallera Mayor. Su sonrisa y su bondad nos cautivó».

peinado valenciana

José Parralejo, peinando a Carmen Martín, Fallera Mayor de València 2022

Carmen vivió su año de Fallera Mayor de su comisión junto a ellos y también el proceso de elección de Corte de Honor y el gran día: «El día de la llamada lo vivimos muy intenso. Este año contamos además de con Carmen con cuatro chicas más de la Corte de Honor Mayor (Bea Buigues, Carla Colprim, Claudia Más y Lucía Payá) y una niña de la Corte de Honor Infantil (Daniela Alcoy)».

El día de la llamada y su exaltación

Formar parte de ese círculo tan íntimo de una persona te permite vivir a su lado momentos que solo la elegida sabe lo que son.  «El día de la llamada, Carmen al vivir tan cerca bajó antes de ir a su falla para despedirse y darse un ultimo retoque… y cuando sonó el teléfono de ella fue un momento insuperable. Vivir con ellas también el dia de la exaltación es una experiencia única. Con las mayores tuvimos la suerte de estar con las 13 en el descanso retocándolas e impregnándonos de sus nervios».

El reclamo de una Fallera Mayor de València

Vestir o llevar la imagen de una Fallera Mayor de València te pone en el escaparate. Lo que ellas lucen se convierte en tendencia, no solo en indumentaria, también sus peinados y maquillajes. Y eso también se ve reflejado en el aumento de clientas: «La verdad es que siempre nos hemos sentido muy afortunados de la gente que confía en nosotros, trabajar de lo que te gusta y que la gente te responda es algo muy satisfactorio. Hay mucha gente que sí que ha aparecido nueva este año en nuestras vidas y agradecidos de ello. También lo que si que nos piden muchas clientas son maquillajes que luce ella  (Carmen Martín) porque quieren algo similar«.

Jesús Sáez maquillando a la Fallera Mayor de València 2022

La evolución de la figura de la Fallera Mayor

Desde el moemnto en el que el alcalde llama a la elegida y hasta el día que se despiden como Falleras Mayores, la evolución de la figura es indiscutible. Hay que recordar que el caso de esta elección parte de chicas completamente anónimas que pasan a ser portada de todos los medios de comunicación en 24 horas. Miles de actos, escenarios, discursos y entrevistas a lo largo del año las convierten en personajes públicos de primera línea y su evolución, seguridad y crecimiento es sobresaliente. Algo en lo que coinciden los responsables de la imagen de Carmen Martín: «si tenemos que destacar algo es la seguridad que ha adquirido. Al principio todo era desconocido para ella pero con su constancia y buen hacer pensamos que está demostrando ser una mujer atrevida, segura y con mucha personalidad».

Los confidentes de las Fallera Mayor

La relación que se establece entre una Fallera Mayor y las personas que comparten el año tan de cerca como es el caso de José Parralejo y Jesús Sáez es muy especial. Os convertís en psicólogos, confidentes… ¿Qué podéis contar de Carmen que no sepan los valencianos que no la conocen?
Carmen es una mujer carismática, bondadosa, cariñosa y amable. Solo hay que mirarle a los ojos para saber cuál es su estado de ánimo ya que son claramente el reflejo de su alma limpia. Siempre que viene nos abre su corazón y sentimos que con el paso del tiempo los lazos que se crean son más y más fuertes».

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo