Fallas
El histórico discurso de Berta Peiró en la Crida 2025
Publicado
hace 9 mesesen
La Crida 2025 ha pasado a la historia con un discurso cargado de emoción, fuerza y solidaridad. Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, ha pronunciado unas palabras que han resonado en el corazón de todos los falleros y valencianos. Desde lo alto de las Torres de Serranos, su mensaje ha sido un homenaje a la tradición, la resiliencia y la pasión de un pueblo que, pese a las adversidades, se levanta con orgullo y esperanza. Un discurso que ha marcado un antes y un después en la historia de las Fallas.
Una invitación a vivir las Fallas en la “ciudad de la solidaridad infinita”
La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, ha dado por inauguradas las Fallas 2025 en un discurso lleno de sentimiento y compromiso. Ha recordado a los afectados por la DANA y ha hecho un llamamiento a vivir la fiesta en una Valencia solidaria y acogedora.
La Crida, uno de los actos más esperados de las Fallas, ha vuelto a celebrarse en su fecha habitual tras haberse pospuesto el año anterior debido al luto oficial por el incendio de Campanar. Miles de falleros y valencianos se han congregado en las Torres de Serranos para dar comienzo a unas fiestas que alcanzarán su punto álgido del 15 al 19 de marzo.
Un homenaje a la resiliencia del pueblo valenciano
Berta Peiró ha dirigido su discurso a todas las comarcas y pedanías afectadas por la DANA, destacando que la riada no ha podido llevarse el amor de los valencianos por las Fallas. Ha recordado cómo la solidaridad fallera ha sido un faro de luz en los momentos más oscuros y ha valorado el papel de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad.
Por su parte, la Fallera Mayor Infantil, Lucía García, ha dedicado unas palabras a los más pequeños que han sufrido las consecuencias de la DANA, enviándoles un mensaje de esperanza y fortaleza.
En el acto también ha intervenido la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien ha entregado a las Falleras Mayores las llaves de la ciudad, símbolo de apertura de Valencia y de sus Fallas al mundo.
Espectáculo, tradición y un mensaje de unión
El evento ha estado precedido por el espectáculo “Despertant els nostres cors”, que ha contado con las interpretaciones en directo de Lorena Calero y Gonzalo Manglano, acompañados por 30 niños de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados. Un ballet aéreo, música y pólvora han completado la puesta en escena, donde la actriz de doblaje Pilar Martínez ha dado voz a las históricas Torres de Serranos.
La Crida 2025 enciende la llama de las Fallas en “la ciudad de la solidaridad infinita”
El acto ha concluido con el disparo de un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Peñarroja, poniendo el broche final a un día repleto de emoción.
El discurso íntegro de Berta Peiró en la Crida de las Fallas
Pobles de L’Horta Sud, Ribera Baixa, Ribera Alta, Camp de Túria, la Safor, la Foia de Bunyol,
la Plana d’Utiel-Requena, els Serrans i pedanies de la Ciutat de València…
Valencians i valencianes,
Falleres i fallers…
Gent de tot el món.
En un dels anys més difícils per a la nostra terra, ací estem, alçant-nos de nou, perquè la
riuada no s’ha endut el nostre amor per les Falles.
Deia el poeta Pasqual Lull i Jiménez que “Tot és cendra i és fum que escampa el vent.” Les
Falles són la festa que s’alça des de les cendres i mira al cel, són la flama que crida al vent
que ja estem en Falles!
Fa més de setanta anys que estes històriques Torres dels Serrans ens acullen per a donar la
benvinguda a la nostra festa que ja arriba, com arriba cada any la primavera, i es que enguany
també arribarà.
No podíem imaginar tot el que anàvem a viure els mesos passats, tot allò que hem perdut i
els que hui falten ací… Amb tristesa, però amb fortalesa, començàrem un moviment
imparable…
I ho ferem gràcies als ponts de solidaritat fallera, als casals oberts 24 hores com una llum encesa
en mig de la foscor. A eixa joventut fallera que és la força d’una generació compromesa,
generosa i alegre.
Com ho són els més menuts de la festa….
CRIDA DE LUCÍA GARCÍA
Fallerets i falleretes! Xiquets i xiquetes de tot el món!
Des d’estes imponents Torres dels Serrans, vull que la meua veu i la de la meua Cort d’Honor
siga la vostra, que el nostre cor siga el vostre, i que tots a una veu encenguem la flama de
les nostres Falles.
M’agradaria recordar a aquelles persones que han patit els efectes de la DANA,
especialment als xiquets i xiquetes. Des del cor d’esta festa, sigueu o no del Cap i Casal, vos
enviem la nostra calor i la nostra força. I vull dedicar-vos un missatge d’esperança: el sol
sempre torna a brillar a València, com el foc sempre torna a les nostres Falles.
Vull també que recordeu estes paraules: a les Falles tot és possible! Perquè la màgia de les
Falles batega en els cors de la gent que les viu amb passió. Que cada comissió siga un cant
a la unitat i que cada flama siga una abraçada per a totes i tots. Falleres, fallers, siguem
llum, esperança i germanor.
Infantils, vosaltres sou la il·lusió que ompli els nostres carrers amb somriures i color. El passat
ens inspira, el present ens uneix i el futur és nostre. Fem que la gent de tot el món comprenga
que les Falles són el reflex del nostre poble, l’ànima de la nostra ciutat i que cada faller i
fallera infantil és una promesa que la nostra festa no s’acabarà mai.
La meua Cort d’Honor i jo vos convidem a omplir València d’amor, a ballar al ritme del tabal
i la dolçaina i a sentir l’orgull de ser part d’esta gran família fallera. I, com va dir el poeta Vicent
Vayà:
Mentres dins de la seua capella,
la Geperudeta als valencians ampare, i
queden unes flors per a l’Ofrena València
tindrà Falles.
Amb el somriure d’una xiqueta i l’ànima d’una fallera, desitge que estes siguen les millors
Falles de les nostres vides.
Fallerets i falleretes! Que comence la festa! Que s’il·lumine València! Perquè les Falles són
vida, són passió i són un somni que mai acaba. Perquè les Falles són la festa més bonica
del món!
BERTA PEIRÓ
Així és, les Falles són la festa més bonica del món i per això, junt amb la meua Cort d’Honor
vull animar-vos a fer València nostra…
Perquè les 13 dones que enguany vos representem també formem part d’eixa generació que
ha sigut un exemple per a tot el món. Hui, davant dels nostres fallers i falleres només puc dir-
vos que sou el meu orgull faller.
Poble valencià, ací estem per a alçar-nos de nou, per a tornar a començar junts, de la mà, la
d’una València preparada per a rebre a totes i tots.
Per això, des d’ací vull enviar un missatge al món: No os olvidéis de Valencia, los valencianos
y valencianas os necesitamos. Estaremos esperándoos para deciros:
Bienvenidos a Valencia, la ciudad de la solidaridad infinita.
Fallers i falleres, hem d’eixir als carrers per a retre homenatge al nostre folklore, a les nostres
bandes i la seua música.
Fem sonar cada mascletà, cada traca i cada castell com si fora la primera vegada que els
escoltem.
Plantem falles i fem viatjar els ninots des dels tallers a les places, com si fora la primera vegada
que contemplem el miracle de poder fer-ho…
Fallers i falleres, preparem-nos per a vestir la nostra indumentària. Que les sedes i els brocats
brillen a la llum del sol de València, que ningú es quede a casa, perquè la nostra tradició està
viva i la feu vosaltres!
València i les Falles vivim una història d’amor que perdura en el temps, herència d’un poble
que estima el seu llegat, patrimoni immaterial de la humanitat, eixe que construïm dia a dia
amb el cor apassionat de cadascun de vosaltres!
Així que, valencians i valencianes… Cridem, al món sencer, que el nostre moment ha arribat.
Cridem al món sencer que ja estem en Falles!
Visca València i visquen les Falles
Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press
Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València
Publicado
hace 1 díaen
8 noviembre, 2025
La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE
La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.
Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera
El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.
Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.
Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.
Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.
Un escaparate nacional para la cultura valenciana
La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.
El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.
Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.
Tradición y televisión: una alianza de éxito
‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.
El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.
Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.
València, capital de la artesanía y la cultura
La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.
Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.
La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

















Tienes que estar registrado para comentar Acceder