Una producción que destaca la importancia de la ciencia y la sanidad pública
La radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha preestrenado este lunes en los cines Lys de València el documental ‘Noah’, una obra que no solo narra la historia de Noah Higón, una joven valenciana que convive con siete enfermedades raras, sino que también busca concienciar sobre la importancia de la investigación científica y el acceso a una sanidad pública de calidad.
El estreno oficial de ‘Noah’ en televisión tendrá lugar este martes a las 22:45 horas en À Punt, tras la emisión del concurso A la Saca.
Un evento con destacadas personalidades
El preestreno contó con la presencia de autoridades y profesionales del sector audiovisual, entre ellos:
- Vicente Ordaz, presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA)
- Miquel Francés, presidente de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC)
- Francisco Aura, director general de À Punt
- Noah Higón, protagonista del documental
- Rafa Cerveró, productor de Bs Global TV
- David Delgado y Marc Chica, de Limmat Films
Además, asistieron la alcaldesa de València, María José Catalá, y representantes de la Conselleria de Sanidad, como la secretaria autonómica, Begoña Comendador Jiménez, y la directora general de Atención Hospitalaria, Asunción Perales Marín, así como colectivos vinculados a enfermedades raras.
Un documental con un mensaje de lucha y superación
Según fuentes de À Punt, ‘Noah’ es un documental que explora el día a día de la joven valenciana y cómo ha afrontado con fortaleza los desafíos que suponen sus siete enfermedades raras.
El presidente de la CACVSA, Vicente Ordaz, destacó la importancia de apoyar proyectos como este:
«Dar voz a testimonios tan poderosos como el de Noah es una obligación para À Punt como radiotelevisión pública. Es fundamental dar visibilidad a personas y colectivos que necesitan ser escuchados y apoyados para encontrar soluciones.»
Por su parte, Noah Higón expresó su emoción por el documental y el orgullo que siente por su tierra:
«Valencia quema, pero no muere, renace siempre, nunca cede. Porque esta tierra es luz y vida, orgullo noble, pasión sentida, y quien la pisa, quien la siente, en su latido la lleva siempre.»
El productor Rafael Cerveró también resaltó la importancia de la obra:
«Este documental no solo cuenta la historia de Noah, sino que es el reflejo de miles de personas que padecen enfermedades poco frecuentes en todo el mundo. Es fundamental seguir apostando por la ciencia y la sanidad pública.»
‘Noah’, disponible en la web de À Punt
‘Noah’ es una coproducción de À Punt y estará disponible a la carta en la plataforma digital de la cadena (www.apuntmedia.es), coincidiendo con la conmemoración del Día de las Enfermedades Raras, que se celebra el próximo 28 de febrero.
Programación especial de À Punt sobre enfermedades raras
Para dar continuidad a la temática, À Punt emitirá tras ‘Noah’ el documental ‘Unzué, el último equipo de Juancar’, que aborda la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Además, el lunes 24 de febrero, el programa Zoom (22:45 horas) estará dedicado a las enfermedades raras, y el martes 25 de febrero la cadena emitirá dos documentales sobre el Alzheimer:
- ‘Mientras seas tú. El aquí y ahora de Carmen Elías’, dirigido por Claudia Pinto
- ‘Toda una vida’, de la directora valenciana Marta Romero
Con esta programación especial, À Punt reafirma su compromiso con la divulgación y la concienciación sobre las enfermedades minoritarias.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder