Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EDEM, la escuela de Juan Roig, una máquina de generar empleo

Publicado

en

edem empleo

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los índices de empleabilidad y emprendimiento de EDEM rozan el 95 % en los 20 años de trayectoria de la escuela de empresarios, donde se prepara a los alumnos junior y senior para los puestos que demanda el mercado, según su presidenta, Hortensia Roig.

El Palacio de Congresos de València ha acogido este jueves el acto de graduación de alumnos de EDEM ante 1.300 asistentes, con representación del sector empresarial, en la que se han graduado 188 alumnos provenientes de los programas 15×15, AMP (Advanced Management Program), Executive MBA y EMBA con especialización.

El acto ha estado presidido por Hortensia Roig y Juan Roig, presidente de honor de EDEM, la directora general, Elena Fernández, y la directora general de Google España y Portugal y madrina de los graduados, Fuencisla Clemares.

EDEM empleo

Se ha conmemorado además el vigésimo aniversario de EDEM, fundación privada sin ánimo de lucro que nació en 2002. «Porque escuchamos y porque somos ágiles a la hora de adaptar nuestros programas, ya sean másteres o cursos de alta dirección, nuestros índices de empleabilidad y emprendimiento -que rozan el 95 %- hablan por nosotros», ha afirmado Hortensia Roig.

«El legado de EDEM es, a mi juicio, haber contribuido a mejorar la vida de las personas a través de una formación de calidad, práctica y capacitante durante estas dos décadas, contribuyendo al fomento de más empresas con alma en nuestro país», ha manifestado.

En su intervención, Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha dirigido a los alumnos para señalar que han apostado por ser mejores empresarios y directivos y, al hacerlo, están lanzando un mensaje a la sociedad de que se han preparado «para tomar mejores decisiones y para tener empresas más competitivas».

Los índices de empleabilidad y emprendimiento de EDEM rozan el 95 %

«La transformación digital es clave para desarrollar un país más sostenible y preparado para afrontar el futuro. Como futuros líderes de empresa, es importante entender que una mayor inversión en competencias digitales y un enfoque en tecnologías como la Inteligencia Artificial ayudan a crear nuevas oportunidades para las empresas y a optimizar sus operaciones», ha expresado por su parte Fuencisla Clemares a los graduados.

Curso 15×15

El Curso 15×15 es un programa de alta dirección en el que durante 15 jornadas, empresarios y directivos de referencia se abren a los alumnos compartiendo las enseñanzas que han recibido a lo largo de su carrera y sus experiencias, tanto éxitos como fracasos.

En el caso de la decimoséptima edición, impartieron clase los principales representantes de ABB, Adidas, Alain Afflelou, Bankinter, Davidwine, HP, IKEA, GOI, Grupo Palma, IVI, Jeanologia, Mercadona, Pfizer, Renta4, Ron Santa Teresa, Telefónica, TIBA, Velatia y Viralgen. Como alumno, Agustín Buraglia, gerente Buraglia Estudio Interiorismo, ha trasladado unas palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros.

Executive MBA

Por su parte, el Executive MBA modular lo obtienen quienes realizan el recorrido de los programas ABC de EDEM, focalizados en las áreas funcionales de la empresa: estrategia, dirección de personas, finanzas, operaciones, ventas y negocio digital. En su intervención en nombre de los alumnos, José Frasquet, responsable de Dirección Estratégica del Grupo KikoTur, ha destacado todo lo aprendido en cada uno de los distintos programas.

Como representante del programa AMP ha intervenido Ana Llorens, directora de Operaciones de Portsur Castellón. AMP es un programa de desarrollo directivo y de liderazgo dirigido a profesionales con al menos 10 años de experiencia como directivos y en el que se potencian habilidades y se ayuda a los participantes a adoptar una visión integral y estratégica de la empresa.

Por último, el EMBA con especialización se dirige a profesionales con al menos cuatro años de experiencia que no quieran que la formación interfiera en su día a día en el trabajo, ya que se imparte en horario de fin de semana (viernes por la tarde y sábados por la mañana). Los alumnos pueden optar por especializarse en Finanzas, Marketing o Digital Business.

Fuencisla Clemares (c), directora general de Google España y Portugal, madrina de los graduados, Hortensia Roig (d) , presidenta de EDEM (2º dcha) y Juan Roig, presidente de honor. EFE/ Biel Aliño

En este programa se han graduado la tercera edición (2021) y la cuarta edición (2022), por lo que han intervenido dos representantes: Andrea Sempere, quien trabaja en Marketing y Comunicación de la Asociación Valenciana de Empresarios, y Carlos Dolz, del área de Expansión y Desarrollo de Negocio de Podoactiva.

EDEM forma parte junto a la aceleradora e incubadora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas, una iniciativa de Juan Roig situada en la Marina de València que tiene la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro y que constituye una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo