Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Ejercicios faciales para afinar el rostro

Publicado

en

Ejercicios faciales para afinar el rostro
PEXELS

Está siendo cada vez más una normalidad el hecho de hacer ejercicios físicos para mejorar nuestra salud y apariencia, pero realizar ejercicios faciales no nos suena tan común. A pesar de que, cada vez, está más al orden del día para poder lucir un rostro más marcado y más fino. Aunque, a esto se le suma también, el objetivo de mostrar una piel más tersa, suave y luminosa, y es por ello, que os mostramos los ejercicios faciales para afinar el rostro que más se acercan a obtener un rostro facial tonificado.

Ejercicios faciales para afinar el rostro

Los ejercicios que mostraremos a continuación, trabajan en mostrar una piel tonificada y cuidada, sin volumen de demás y con apariencia joven, ya que si que es posible adelgazar el rostro con las rutinas de ejercicios faciales para el rostro. Además, son ejercicios que pueden trabajarse en cualquier lugar y tan solo bastaran unos minutos al día durante un determinado periodo de tiempo para poder lucir tu rostro tal y como quieres que se vea. Así que, basta ya de excusas y únete a este reto.

Rutina de ejercicios faciales

1.Calentar los músculos

Antes de comenzar, es imprescindible calentar nuestros músculos. A continuación,sitúate frente al espejo y gesticula lentamente las siguientes vocales: A, E, I, O, U. Es posible que tomes un minuto por vocal o también, repetir varias veces cada una de ellas hasta que sientas cierto calor en el rostro.

2.La barbilla hacia arriba

En este punto, nos sentaremos con la espalda recta y llevamos la cabeza hacia atrás, pero siempre manteniendo en alto la barbilla. Sostenemos la postura durante un minuto y bajamos lentamente la barbilla. Antes de tocar el pecho nos detenemos y volvemos a llevar la cabeza hacia atrás.

Una variante de este ejercicio consiste en sacar el labio inferior, como si fueras a hacer pucheros. Mientras llevamos la cabeza hacia atrás y más tarde, hacia adelante.Manteniendo la misma postura entre 5 y 10 segundos.

3.Mantener la posición

Siéntate con la espalda recta y debes estirar el cuello. Debe de estirarse hasta donde puedas y estés cómodo o cómoda. El estiramiento tiene que hacerse hacia arriba, mientras estiramos los labios de forma horizontal. Debe de generarse una mueca inesperada.

Respiramos profundamente en el momento en el que sintamos que es todo cuanto podemos estirarnos, y contamos 15 segundos. Volvemos a volvemos a la posición inicial y repetimos todo 5 veces más.

4.Escribir nuestro nombre

Cogemos un lápiz y lo debemos de sostener con los labios e intentaremos con él nuestro nombre durante unos instantes en el aire: al derecho y al revés. Se repite el mismo ejercicio unos 3 minutos más, como mínimo. Hacemos una pausa y repetimos la serie de nuevo.

5.Labios y mejillas

Si queremos hacer este ejercicio correctamente, al inicio del mismo debemos de inhalar profundamente. Poco después, tenemos que apretar los labios e inflaremos las mejillas. Se sitúan las manos sobre las mejillas, para que los dedos cubran los oídos. Poco después, hacemos presión sobre las mejillas para tensar los músculos. Pero, procurando mantener la posición durante 5 0 6 segundos, por lo que la presión durante esos segundos será clave para hacer bien el ejercicio. Seguidamente, se debe descansar y relajar los músculos que están trabajando durante un minuto. Para poder obtener un rostro tonificado y delgado, se debe repetir este ejercicio entre 5 o 6 veces como mínimo.

6.Boca

Se trata de cerrar la boca y se deben de sujetar los dientes con los labios tanto el inferior como el superior. Consiste en desplazar ligeramente la mandíbula inferior hacia adelante. Colocamos el dedo índice sobre el mentón y procuramos superar la resistencia ejercida por el dedo. Usaremos los músculos del rostro, presionando la barbilla. Tendremos que relajar y tensar los músculos. Repetimos 10 veces.

7.Puños en la barbilla

Está pensado para fortalecer los músculos situados debajo de la lengua y de la mandíbula.Debemos colocar dos puños debajo de la barbilla. Apoyar con la lengua en el área debajo de esta misma, cerca de los dientes. Ejerceremos presión con los puños hacia arriba y haremos fuerza, como una especie de resistencia con la lengua. Mantendremos la tensión durante 30 segundos.Después, procuraremos relajar los músculos durante 5 segundos y repetimos unas 10 veces.

8. Ejercita los músculos de cuello

Ayuda a definir mejor el contorno. Se debe inclinaremos la cabeza hacia la derecha e intentaremos alcanzar el hombro con la oreja, manteniendo siempre la espalda recta. A la vez que colocaremos sobre la sien izquierda, nuestra mano derecha para intentar impedir que lleguemos al hombro con la oreja. No es necesario realizar fuerza. Finalmente, deberemos mantener la postura 10 segundos y repetir tantas veces como deseemos.

9. Hincha las mejillas como un globo

Infla las mejillas como si estuvieras echando aire a un globo y debes mantenerlo de esta manera durante 30 segundos. Hay que repetirlo al menos 5 veces para que sea efectivo.

10.La cabeza hacia atrás

Debes inclinar la cabeza hacia atrás lo máximo que puedas y mantener esa posición durante 10 segundos es clave. Tiene que repetuirse al menos 10 veces al día si se desea eliminar la grasa de la zona del cuello.

11.Masaje para tus mejillas

Masajear tus mejillas, dando suaves ‘pellizcos’ por toda la línea de la mandíbula; es decir del mentón hacia las orejas. Debes hacer 10 series de 3 repeticiones y podrás disimular y eliminar la papada a partir de este ejercicio. Para un mejor resultado, cuida tu alimentación y realiza alguna actividad física durante 30 minutos tres veces a la semana.

Consejos a tener en cuenta

Par adelgazar y «afinar» el rostro con estos ejercicios se requiere de tiempo y práctica necesarios para poder ver resultados tras la actividad diaria de los mismos, manteniendo un estilo de vida saludable. La alimentación es la base en la que se sustenta el cambio, pero con esta rutina de ejercicios tu rostro quedará irreconocible con el paso del tiempo.
 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario

Publicado

en

trucos cambio de temporada armario

Toma nota de los trucos para hacer el cambio de temporada en tu armario sin agobios de ningún tipo. Y es que ahora sí, se acabó. Ese vestido o camiseta de manga corta que tanto te gusta debe ser guardado en el cajón de «hasta el verano que viene».

Pero ahora, tampoco nos vayamos al otro extremo y nos preparemos el suéter de cuello vuelto, que no es para tanto. Eso sí, ya es hora de al menos sacarlo y dejarlo cerquita, que el frío está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de hacer el cambio de temporada en el armario! (aunque seguro que muchos ya os habéis adelantado, ya que no hay una fecha oficial).

Pero el cambio de armario tiene también parte positiva. Hacer limpieza, darle a la mente un escenario estilístico nuevo y poner orden y mantener organizado el guardarropa son algunos de sus beneficios, palabra de Marie Kondo.

 

Pues bien, os queremos dar algunos trucos para que esta odisea de ropa no estropee tu fin de semana ni te saque de quicio. ¡Mucha suerte y ánimo!

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario:

1. Vaciar la ropa de verano del armario

Antes de sacar la ropa de invierno, lo primero es vaciar los cajones y armarios de donde esta la de verano. Mi recomendación es que vayas prenda por prenda y así este ejercicio te sirve para ver que accesorios no has utilizado durante todas las vacaciones y así dejar que siga su nueva vida ¡fuera de tu armario!, que ocupa espacio.

2. Recupera tu ropa de invierno para preparar el cambio de temporada

Una vez tienes las prendas de verano organizadas llega el momento de sacar la artillería fuerte, la ropa de invierno y me refiero a toda; chaquetones, suéters, jerséis, camisetas, camisolas, camisas, medias, pantalones, leggins…

La sacamos fuera y la vamos ordenando; pantalones por un lado, camisetas por otro, suéters por otro…y oye si hay algo que sabes que está pasado de moda o que no sienta bien ¡fuera de tu vida!.

Una vez organizado todo llego el momento definitivo de despedirse de los conjuntos más coloridos; guarda la ropa de verano.

En este momento llevas mitad del trabajo hecho, ¡enhorabuena!. Ya solo tienes delante de ti la ropa de invierno y ordenada. ¡Llego el momento de guardar!

Dónde y cómo guardar la ropa

Cada uno tiene el espacio que tiene. Pero si que hay unas normas básicas para guardar la ropa que nos ayudan a que todo este mejor organizado:

Suertes/jerseys más ‘gorditos’: si puede ser en un cajón y guardarlos sin doblar, es decir, alargados.
Pantalones: Lo mejor es un perchero adrede para pantalones, pero si no disponeos de ello la idea es guardalos colgados en perchas o en un cajón por tipos (vaqueros, leggins, pana…).
Camisetas: Sin duda, lo mejor es doblarlas y al cajón.
Camisolas/Camisas, faldas y vestidos: Aquí no hay duda, en perchas y colgadas
Medias, calcetines: Mi recomendación es buscar una caja donde guardar estos complementos y así tener un mayor orden. Lo mismo para las bufandas, guantes y gorros.

Esperamos que os haya ayudado algo, mucha suerte y recuerda donar, dar o tirar, si está muy ‘viejecito’, lo que no necesites.

Continuar leyendo