Síguenos

Valencia

El PP advierte que el estado del “no puente de las flores” es una muestra del desastre en materia de jardines en València

Publicado

en

El Grupo Municipal Popular ha denunciado el estado del puente de las flores que se encuentra totalmente abandonado y ya no es el puente de las flores. Esto es una muestra más de la incapacidad del Gobierno de Ribó y PSOE en el mantenimiento de los jardines, parques y zonas ajardinadas de calles y avenidas. El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina, ha recordado que en un año ha aumentado un 26% el número de alcorques vacíos en las calles de la ciudad.

Ante esta situación, desde el PP se ha pedido al Gobierno de Ribó y PSOE que actúen ya y que reviertan la situación que atraviesa nuestra ciudad con unas zonas ajardinadas totalmente descuidadas y sin previsión de mejora.

La Valencia Més Verda II de Ribó ha fracasado y sigue haciéndolo por falta de gestión. La realidad choca con este proyecto que lleva ya dos ediciones. “En el año 2021 se ha perdido 180 árboles en la ciudad y hay más alcorques vacíos, 3,340,  son cerca de 300 más que en 2020. A lo largo de este año 2021 hemos perdido 842 árboles en la ciudad, mientras sólo se han plantado 662 ejemplares”, advirtió Carlos Mundina.

Además, las quejas por el cuidado de parques y jardines es una de las que más se repite cada mes por parte de los vecinos, y hay cientos de ejemplos de la situación de abandono de los parques del Gobierno de Ribó y PSOE.

La realidad es que en  2021 Valencia ha perdido 180 árboles. En una respuesta al Grupo Popular ante la Comisión de Ecología el gobierno municipal reconoció que a lo largo del presente año Valencia ha perdido 842 árboles, mientras que en el mismo periodo de tiempo tan sólo se han plantado 662 nuevos árboles.

Esta realidad muestra el fracaso del proyecto “Per una Valencia mes verda II” que nacía tal y como establece el mismo “ante la necesidad de plantar árboles en los más de 3.000 alcorques vacíos existentes en aquel momento en el viario de la ciudad, habiendo sido objeto de numerosas peticiones vecinales”, pero siete meses después de la aprobación de este plan, “el resultado es que Valencia tiene 3.340 alcorques vacíos, 300 alcorques vacíos más que en diciembre de 2020”.

 “La única Valencia Verda es la que hizo el PP durante 24 años de Gobierno, y ahí están ejemplos como el Jardín del Turia, el parque de Cabecera, Orriols, Rambleta o el  inicio del Parque Central y más de 300 jardines en los barrios”, explica Mundina.

El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina, ha denunciado hoy el retroceso de la ciudad en materia verde. Existen en las calles y plazas de la ciudad más de 3.340 alcorques vacíos, algunos de ellos llevan años sin que el Gobierno de Ribó y PSOE hayan decidido colocar un nuevo ejemplar.  Este dato junto al retroceso del año 2020 en la plantación en las calles, plazas y jardines de la ciudad de Valencia, el año pasado se plantaron un 90% menos de árboles que en el año 2019.

Mundina señala que de hecho, “el ritmo de replantación de arbolado en las calles contrasta con la zonas con alcorques vacíos con una cifra cinco veces mayor que la replantación que se hizo durante 2020 donde sólo se colocaron apenas 400 árboles a pesar de los temporales que hemos vivido en el último año que ha provocado caídas de árboles en las calles de la ciudad”.

“El proyecto de una Valencia más verde que vende el Gobierno de Ribó y PSOE no es real y estos datos demuestran la falta de gestión municipal en esta materia”, añadió el concejal Mundina.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo