Síguenos

Valencia

El PP advierte que el estado del “no puente de las flores” es una muestra del desastre en materia de jardines en València

Publicado

en

El Grupo Municipal Popular ha denunciado el estado del puente de las flores que se encuentra totalmente abandonado y ya no es el puente de las flores. Esto es una muestra más de la incapacidad del Gobierno de Ribó y PSOE en el mantenimiento de los jardines, parques y zonas ajardinadas de calles y avenidas. El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina, ha recordado que en un año ha aumentado un 26% el número de alcorques vacíos en las calles de la ciudad.

Ante esta situación, desde el PP se ha pedido al Gobierno de Ribó y PSOE que actúen ya y que reviertan la situación que atraviesa nuestra ciudad con unas zonas ajardinadas totalmente descuidadas y sin previsión de mejora.

La Valencia Més Verda II de Ribó ha fracasado y sigue haciéndolo por falta de gestión. La realidad choca con este proyecto que lleva ya dos ediciones. “En el año 2021 se ha perdido 180 árboles en la ciudad y hay más alcorques vacíos, 3,340,  son cerca de 300 más que en 2020. A lo largo de este año 2021 hemos perdido 842 árboles en la ciudad, mientras sólo se han plantado 662 ejemplares”, advirtió Carlos Mundina.

Además, las quejas por el cuidado de parques y jardines es una de las que más se repite cada mes por parte de los vecinos, y hay cientos de ejemplos de la situación de abandono de los parques del Gobierno de Ribó y PSOE.

La realidad es que en  2021 Valencia ha perdido 180 árboles. En una respuesta al Grupo Popular ante la Comisión de Ecología el gobierno municipal reconoció que a lo largo del presente año Valencia ha perdido 842 árboles, mientras que en el mismo periodo de tiempo tan sólo se han plantado 662 nuevos árboles.

Esta realidad muestra el fracaso del proyecto “Per una Valencia mes verda II” que nacía tal y como establece el mismo “ante la necesidad de plantar árboles en los más de 3.000 alcorques vacíos existentes en aquel momento en el viario de la ciudad, habiendo sido objeto de numerosas peticiones vecinales”, pero siete meses después de la aprobación de este plan, “el resultado es que Valencia tiene 3.340 alcorques vacíos, 300 alcorques vacíos más que en diciembre de 2020”.

 “La única Valencia Verda es la que hizo el PP durante 24 años de Gobierno, y ahí están ejemplos como el Jardín del Turia, el parque de Cabecera, Orriols, Rambleta o el  inicio del Parque Central y más de 300 jardines en los barrios”, explica Mundina.

El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina, ha denunciado hoy el retroceso de la ciudad en materia verde. Existen en las calles y plazas de la ciudad más de 3.340 alcorques vacíos, algunos de ellos llevan años sin que el Gobierno de Ribó y PSOE hayan decidido colocar un nuevo ejemplar.  Este dato junto al retroceso del año 2020 en la plantación en las calles, plazas y jardines de la ciudad de Valencia, el año pasado se plantaron un 90% menos de árboles que en el año 2019.

Mundina señala que de hecho, “el ritmo de replantación de arbolado en las calles contrasta con la zonas con alcorques vacíos con una cifra cinco veces mayor que la replantación que se hizo durante 2020 donde sólo se colocaron apenas 400 árboles a pesar de los temporales que hemos vivido en el último año que ha provocado caídas de árboles en las calles de la ciudad”.

“El proyecto de una Valencia más verde que vende el Gobierno de Ribó y PSOE no es real y estos datos demuestran la falta de gestión municipal en esta materia”, añadió el concejal Mundina.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo