Síguenos

Cultura

El Rototom cumple diez años en España como «revulsivo» de la escena reggae

Publicado

en

CASTELLÓ, 9 Ago. – El Rototom Sunsplash vuelve del 16 al 22 de agosto para celebrar su primera década en España como «revulsivo para la escena ‘reggae’ nacional», con el concierto especial ‘Green Valley & Friends’ como colofón a la edición de 2019 en Benicàssim (Castellón), donde aterrizó en agosto de 2010.

Las 16 citas previas tuvieron lugar en Italia, de donde levantó anclas por el «acoso» avalado por la Ley Fini-Giovanardi y la política de cierre de fronteras que promovía la Liga Norte de Matteo Salvini, contrario a la fusión y convivencia de culturas que «guiaba y sigue guiando a este proyecto, con el reggae como eje».

«El presente y el futuro del Rototom se escribe en Benicàssim», ya que «el festival ha seguido sumando, ha consolidado a su equipo y se ha establecido sin prejuicios y con el cobijo y el apoyo de las instituciones». «España marca una revolución en nuestra historia. Ha sido como empezar un proyecto nuevo, iniciar otra aventura», ha manifestado en un comunicado su director, Filippo Giunta.

Este proyecto cultural y musical en formato de macrofestival encara su vigésimo sexto desembarco del 16 al 22 de agosto bajo el lema ‘Stand up for Earth’ y la fórmula ‘paz, respeto, derechos humanos y medio ambiente’ «más viva que nunca».

Su trayectoria deja más de 3,2 millones de asistentes y 2.400 artistas en cartel. Ante estas cifras, el responsable ha asegurado que «Rototom Sunsplash ha ganado con su llegada a España, y creemos que España ha ganado con el Rototom. La escena reggae nacional ha crecido mucho en esta década, en cantidad y calidad de las bandas».

La escena local también ha empezado a emerger, con el benicense Bloeman como uno de los ejemplos. «España nos ha abierto además las puertas de Latinoamérica, con múltiples colaboraciones, de Colombia a Uruguay, Venezuela, Chile o Argentina, y desde aquí hemos ganado presencia también en Estados Unidos», ha resaltado Giunta.

En la misma línea, Ander Valverde, voz de Green Valley –una de las bandas de reggae referentes que protagonizará el 22 de agosto el concierto especial de cierre–, ha afirmado que «el Rototom en España es bienvenido siempre: La escena ‘reggae’ en España goza de muy buena salud, y tiene que ver la llegada de Rototom. Cada vez hay más bandas sonando muy bien, gente haciendo letras y cantando con ‘sounds’, más nivel de sonido, más variedad».

CIERRE «APOTEÓSICO» DE GREEN VALLEY
Bajo el nombre Green Valley & Friends, la formación alavo-barcelonesa rendirá homenaje a estos diez años de trayectoria en España el jueves 22 sobre el Main Stage. Serán dos horas de concierto «apoteósico», con diez colaboraciones y diez músicos en escena para presentar nuevo disco junto a los temas de siempre «rodeados de muchos amigos».

Artista, pero también público, ya que eran «habituales» del Rototom cuando estaba en Italia, la voz de Green Valley ha ensalzado el cartel de este año como uno de los alicientes para no perderse la cita: «La ‘line-up’ es brutal, muy interesante, con nombres muy gordos y variedad de estilos».

Del 16 al 22 de agosto desfilarán por Benicàssim Ziggy Marley, ganador del Grammy e hijo de Bob, el heredero de la cultura reggae del XXI Chronixx, el creativo dj de dancehall Busy Signal, la primera familia del reggae moderno Morgan Heritage, la versátil vocalista rasta Queen Ifrica, el cantante de voz profunda Bushman y la pionera y vanguardista primera dama del reggae Marcia Griffiths, entre muchos otros artistas.

En definitiva, el balance de la primera década en territorio benicense «da alas a pensar en otros diez años». «Nos encontramos muy bien en España, sobre todo en Benicàssim y en la Comunitat Valenciana», ha aseverado el director.

Eso sí, «quedan cuestiones por resolver», entre las que ha apuntado la estabilidad de los terrenos de la zona de acampada para invertir en infraestructuras y mejoras. Pero, en términos globales, ha reconocido que «el salto al vacío de aquel verano de 2010 ha valido la pena: El reggae del Rototom sigue creando familia y quiere cumplir otros diez más junto al Mediterráneo».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo