Síguenos

Valencia

El sindicato médico de la Comunitat Valenciana alerta de una «evolución descontrolada» de la pandemia

Publicado

en

València, 4 ene (EFE).- El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM CV) advierte de una «evolución descontrolada» de la pandemia, ante la situación actual y el «más que probable incremento de casos» en las dos próximas semanas, y lamenta la «ausencia de respuesta de los responsables sanitarios».

En un comunicado, CESM CV alerta de que temen que «esta tercera oleada va a ser más dura que las precedentes, relacionada con la permisividad en los contactos sociales en las fiestas navideñas, y con la capacidad en la asistencia mermada por el aumento de contagios o aislamientos en profesionales sanitarios, y la ausencia de sustituciones o refuerzos suficientes».

El secretario general del sindicato, Victor Pedrera, cree necesaria la «inmediata toma de decisiones» para frenar los contagios y el reforzamiento de los sistemas asistenciales ante la situación actual y el más que probable incremento de casos en las 2 próximas semanas, «que puede llevar al colapso del sistema sanitario».

Además, el sindicato quiere transmitir la «profunda preocupación y la sensación de alarma» que existe entre los médicos tanto de asistencia primaria como hospitalaria ante la escalada de contagios, ingresos hospitalarios y en unidades de críticos en la última semana.

A su juicio, esto es «producto de la incapacidad de los responsables sanitarios para controlar la pandemia».

Victor Pedrera asegura que se vuelven a cometer los mismos errores que en los meses iniciales de la pandemia, a pesar de las múltiples advertencias que han realizado el Sindicato médico, Sociedades Científicas y Colegios de Médicos, ya sea de modo individual o a través del Foro de la Profesión Médica.

Sin embargo, añade, «se continúa por parte de la Conselleria sin informarnos adecuadamente y sin atender nuestras múltiples recomendaciones y ofrecimientos».

Según indica, «la esperada vacunación ha quedado en una foto inicial sin continuidad, administrando hasta ayer sólo el 17 % de las dosis recibidas, siendo incapaces de organizar equipos de vacunación que administraran las vacunas a diario sin importar los festivos».

«Los controles de rastreadores están desbordados, pero se sigue añadiendo este trabajo a los médicos de atención primaria, en lugar de habilitar personal de otras categorías como permite el documento de «Criterios para la organización asistencial en la nueva normalidad de Atención Primaria», del 3 de septiembre de 2020.

Según el sindicato, «de nuevo hay contagios masivos en los centros de mayores, sin haber dispuesto las medidas de control necesarias, y los hospitales se acercan al máximo de capacidad de ingreso o de cuidados críticos, teniendo que demorar o suspender actividades quirúrgicas programadas».

Además, añade, «no se ejerce ninguna medida punitiva o sancionadora sobre los incumplidores de los aislamientos o cuarentenas, quedando todo a la buena voluntad de la población».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo