Síguenos

Valencia

El sindicato médico de la Comunitat Valenciana alerta de una «evolución descontrolada» de la pandemia

Publicado

en

València, 4 ene (EFE).- El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM CV) advierte de una «evolución descontrolada» de la pandemia, ante la situación actual y el «más que probable incremento de casos» en las dos próximas semanas, y lamenta la «ausencia de respuesta de los responsables sanitarios».

En un comunicado, CESM CV alerta de que temen que «esta tercera oleada va a ser más dura que las precedentes, relacionada con la permisividad en los contactos sociales en las fiestas navideñas, y con la capacidad en la asistencia mermada por el aumento de contagios o aislamientos en profesionales sanitarios, y la ausencia de sustituciones o refuerzos suficientes».

El secretario general del sindicato, Victor Pedrera, cree necesaria la «inmediata toma de decisiones» para frenar los contagios y el reforzamiento de los sistemas asistenciales ante la situación actual y el más que probable incremento de casos en las 2 próximas semanas, «que puede llevar al colapso del sistema sanitario».

Además, el sindicato quiere transmitir la «profunda preocupación y la sensación de alarma» que existe entre los médicos tanto de asistencia primaria como hospitalaria ante la escalada de contagios, ingresos hospitalarios y en unidades de críticos en la última semana.

A su juicio, esto es «producto de la incapacidad de los responsables sanitarios para controlar la pandemia».

Victor Pedrera asegura que se vuelven a cometer los mismos errores que en los meses iniciales de la pandemia, a pesar de las múltiples advertencias que han realizado el Sindicato médico, Sociedades Científicas y Colegios de Médicos, ya sea de modo individual o a través del Foro de la Profesión Médica.

Sin embargo, añade, «se continúa por parte de la Conselleria sin informarnos adecuadamente y sin atender nuestras múltiples recomendaciones y ofrecimientos».

Según indica, «la esperada vacunación ha quedado en una foto inicial sin continuidad, administrando hasta ayer sólo el 17 % de las dosis recibidas, siendo incapaces de organizar equipos de vacunación que administraran las vacunas a diario sin importar los festivos».

«Los controles de rastreadores están desbordados, pero se sigue añadiendo este trabajo a los médicos de atención primaria, en lugar de habilitar personal de otras categorías como permite el documento de «Criterios para la organización asistencial en la nueva normalidad de Atención Primaria», del 3 de septiembre de 2020.

Según el sindicato, «de nuevo hay contagios masivos en los centros de mayores, sin haber dispuesto las medidas de control necesarias, y los hospitales se acercan al máximo de capacidad de ingreso o de cuidados críticos, teniendo que demorar o suspender actividades quirúrgicas programadas».

Además, añade, «no se ejerce ninguna medida punitiva o sancionadora sobre los incumplidores de los aislamientos o cuarentenas, quedando todo a la buena voluntad de la población».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo