Síguenos

Deportes

El Valencia Basket toma Miribilla sin oposición (73-106)

Publicado

en

Bilbao, 9 ene (EFE).- El Valencia Basket tomó este sábado el Bilbao Arena de Miribilla sin apenas oposición de un RETAbet Bilbao Basket sin bases y asolado por las lesiones que cedió rápido y no pudo evitar un severo correctivo visitante (73-106).

Fue un partido sin más historia que un primer cuarto en el que los de Alex Mumbrú intentaron responder a cada intentona de escapada de los de Jaume Ponsarnau, que encadenaron su octavo triunfo seguido en la Liga Endesa y ven cada vez más cerca cuarta plaza.

Para el Bilbao Basket la tarde negra no que quedó en el doloroso marcador final ni en su continuidad en los puestos de descenso, sino que se le sumó la lesión de Jaylon Brown, jugador clave. Y más sin Jonathan Rousselle, Quentin Serron y Ludde Hakanson. A los que se suma el pívot Ondrej Balvin, el más importante del equipo.

En el plácido partido del Valencia brillaron casi todos sus jugadores, en especial los interiores. Empezando por el joven Jaime Pradilla (15 puntos, 7/7 TC y 24 de valoración) y continuando por Louis Laberye (15, rebotes y 22) y Mike Tobey (16 y 17).

En el Bilbao Basket lo único bueno fue que los nuevos, el pívot Alade Aminu (17 y 18) y el tirador Jon Jenkins (16), parecen que van cogiendo forma.

Un gran comienzo de Tobey puso ya de inicio por delante al Valencia, muy superior bajo los aros a un Bilbao Basket muy voluntarioso y muy acertado también ante un rival sin bases que tuvo que salir con el canterano Betolaza de titular.

La baja Rousselle se añadía a la de hace semanas de Balvin, con lo que, sin sus dos mejores jugadores, para los de Mumbrú, un equipo ya con grandes carencias desde principios de temporada, era casi una quimera aspirar a ganar.

Así, compitió como pudo en un primer cuarto en el que no paró de hacer la goma (2-9, 7-9, 9-14, 12-14, 12-21, 16-21) hasta que terminó (21-25), pero en el segundo el Valencia abrió un serio boquete gracias a un 0-10 que le dio por primera vez una ventaja superior a los diez puntos (25-39).

Y todavía con un punto más de diferencia llegaron los visitantes al descanso (32-47).

No varió el guión en la segunda mitad y, aunque Ponsarnau tuvo que frenar con un tiempo muerto una pequeña reacción local con un parcial de 7-2 (43-56), para el final del tercer cuarto el conjunto valenciano ya superaba los 20 puntos de diferencia (56-78).

Y con el 0-13 del arranque de los últimos diez minutos el choque ya se convirtió en la contundente paliza que estaba amenazando (56-91). Que, tras alcanzar los 37 (60-97), se quedó en 33 puntos (73-106).

– Ficha técnica:

73 – RETAbet Bilbao Basket (21+11+24+17): Betolaza, Jenkins (16), Zyskowski (8), Kulboka (10) y Dos Anjos (2) -cinco inicial-; Brown (8), Kljajic (1), Reyes, Miniotas (9), Huskic (2), Aminu (17) y Del Val.

Entrenador: Alex Mumbrú.

106 – Valencia Basket (25+22+31+28): Vives (9), Sastre (7), San Emeterio (7) (), Labeyrie (15) y Tobey (16) -cinco inicial-; Van Rossom (14), Hermannsson (5), Kalinic (5), Pradilla (15), Derrick Williams (8), Puerto (3) y Ferrando (2).

Entrenador: Jaume Ponsarnau.

Parciales: 21-25, 32-47 (descanso); 56-78 y 73-106 (final)

Árbitros: Carlos Peruga, Sergio Manuel y Rubén Sánchez. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de la Liga Endesa disputado a puerta cerrada en el Bilbao Arena de Miribilla.

Ramón Orosa

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo