Síguenos

Cultura

El valenciano Víctor Claramunt, ganador en el London Fashion Film Festival

Publicado

en

El director y diseñador valenciano Víctor Claramunt ha triunfado de nuevo en uno de los cinco festivales de fashion films más destacados del mundo: el London Fashion Film Festival 2021, celebrado este fin de semana en la capital británica. Su corto “Be Nice & Rewind” para la firma valenciana Gioseppo ha sido el mejor film de moda en la categoría Kids de este prestigioso certamen internacional.

Desde que finalizó sus estudios en Diseño en Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), Claramunt se ha especializado en la dirección de estas piezas audiovisuales que desarrollan una historia narrativa en torno a una marca de moda y sus valores. En los últimos años y trabajando para distintas marcas de moda internacionales, Claramunt ha ganado los cinco festivales de fashion films más prestigiosos del mundo: La Jolla en Los Ángeles, Berlin FFF, London FFF, ASVOFF de París y Buenos Aires FFF. 

Víctor Claramunt comenzó su carrera como director de arte, desarrollando poco a poco su labor creativa como director de películas de moda. En esta filmografía refleja un estilo propio por el que ya es reconocido internacionalmente y en el que combina su amor por el cine de Hollywood y una mezcla de humor, surrealismo, acción y drama.

Su trayectoria ha sido fulminante en el mundo de los fashion films, dirigiendo películas premiadas para grandes marcas internacionales, como Giorgio Armani, Herbal Essences, Nespresso, Air France, Roger Vivier, LongChamp, Coca-Cola, El Corte Inglés, PlayStation, Sony Music, Adidas, Andres Sardá, Nestlé…

Rodado en València, premiado en Londres 

Be Nice & Rewind, la cinta premiada este fin de semana en la categoría Kids del London Fashion Film Festival, ha trabajado para la firma valenciana de moda y calzado infantil Gioseppo, planteando una historia basada en los largos días y las cortas noches de verano y aventuras con amigos de la infancia.

Imagen del rodaje en València

Una historia protagonizada por niños de 7 a 11 años y ambientada en los años 80: walkman, bicicletas, piscina, walkie talkies, fuegos artificiales … incluso extraterrestes como toque de magia y surrealismo también propio del cine que triunfaban en la década. “Al final, sé amable y rebobina la cinta” es lo que sugiere el propio título de este fashion film, rodado íntegramente en València. Desde aquí, Claramunt produce buena parte de su filmografía para marcas de todo el mundo, colaborando habitualmente con profesionales también formados en Comunicación Audiovisual y Publicidad en la CEU UCH. 

 Con este nuevo fashion film, Claramunt combina una vez más la creatividad del cine y de la moda con su sello característico, ampliamente premiado y reconocido en el sector a nivel internacional. No en vano, desde que salió de las aulas de Diseño de la CEU UCH, Víctor Claramunt ha ganado ya premios en los 5 mejores festivales de fashion film del mundo, según la lista de Forbes, entre los que se encuentran los de La Jolla, en Los Ángeles, los celebrados en Berlín, Londres y Buenos Aires y el A Shaded View on Fashion Film de París. Pero también en otros festivales internacionales del sector, como los de Australia y Medellín entre otros. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

Del 1 al 28 de julio, València se transformará en un gran escenario cultural gracias a La Gran Fira de València 2025, que ofrecerá más de 400 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Organizada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y Fallas, esta edición promete superar el éxito de años anteriores.

Ocio para todos en barrios, pedanías y puntos emblemáticos

La programación se extiende a lo largo de 8 barrios y 7 pedanías de la ciudad, además de zonas icónicas como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Reina, Jardines del Palau, Parc Central, Viveros o el Paseo de la Alameda.

Entre los barrios y pedanías participantes están:

  • Nou Moles, Aiora, Arrancapins, Russafa, Montolivet, Les Tendetes, Natzaret y La Creu Coberta

  • Benifaraig, El Perellonet, El Forn d’Alcedo, Massarrojos, La Torre, Castellar-L’Oliveral y Beniferri

Estas zonas acogerán desde cuentacuentos, circo, conciertos y magia, hasta talleres infantiles, tributos musicales, campeonatos, DJ’s, jazz, rock y folklore valenciano.

Inauguración espectacular: ballet aéreo y concierto de piano

La inauguración tendrá lugar el 1 de julio a las 22:00 h en la Plaza del Ayuntamiento con un impresionante espectáculo titulado “Piano Sky”, que incluirá:

  • Concierto de piano en directo a 4 metros de altura

  • Bailarines, luces y pirotecnia de Peñarroja

La Gran Nit de Juliol: 19 de julio, la noche más especial

Una de las fechas más esperadas es la Gran Nit de Juliol, que se celebrará el sábado 19 de julio en múltiples enclaves. Incluirá:

  • Espectáculos circenses, talleres y conciertos

  • Tributos a Raffaella Carrà, concierto de Francisco, y Luis Fonsi en Viveros

  • Espectáculo «La Movida Valenciana» y fuegos artificiales de Pirotecnia Vulcano

Conciertos en Viveros: más de 18 actuaciones en directo

Del 1 al 25 de julio, Viveros será escenario de un ciclo de conciertos con artistas como:

  • Europe, Vanesa Martín, Luis Fonsi, Simple Minds, Rosario, Sole Giménez, La La Love You, Juan Valderrama, The Human League, Bombai, Camila, entre otros

Espectáculos pirotécnicos cada sábado: Focs de la Fira

Cada sábado de julio a las 23:59 h se disparará un espectáculo pirotécnico en diferentes ubicaciones:

  • 5 de julio: Hermanos Caballer (Plaza del Ayuntamiento)

  • 12 de julio: Pirotecnia Valenciana (Puente de Montolivet)

  • 19 de julio: Pirotecnia Vulcano (tramo XIV del río)

  • 26 de julio: Correfoc por el centro histórico

  • 27 de julio: Final apoteósico junto al mar con Pirotecnia Martí

Actividades para todas las edades y públicos

Entre las propuestas más destacadas de esta edición:

  • Espectáculos de magia, mentalismo, cuentacuentos, cantajuegos

  • Juegos, talleres infantiles, humor, conciertos y tributos

  • Actividades falleras, cultura digital (OWN València), visitas a l’Albufera, noches temáticas en piscinas municipales, coros y certámenes musicales

Apuesta por el talento local y la cultura valenciana

“Queremos que València sea un punto de encuentro cultural durante julio, con una programación diversa que fomente el talento local”, ha indicado Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones.

Por su parte, Santiago Ballester, edil de Fallas, ha resaltado la recuperación del disparo pirotécnico junto al mar como una de las grandes novedades de este año.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2025

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo