Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El viento obliga a cerrar parques y playas en València mientras siguen lluvias intensas en la Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) –

El viento de nordeste ha obligado a cerrar parques y playas en la ciudad de València, con rachas de hasta 68 kilómetros por hora en el aeropuerto de la ciudad, mientras continúan las lluvias intensas en distintas zonas de la Comunitat Valenciana, como el interior sur de Castellón y el interior de Alicante.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana ha informado que el viento de nordeste, Gregal, se ha ido acelerando desde este mediodía, con rachas que han superado los 50 kilómetros por hora. En el aeropuerto de València, el viento ha superado los 68 kilómetros por hora.

Con la intensificación del viento de nordeste ha aumentado la altura del oleaje, lo que ha provocado que haya fuerte marejada y localmente áreas de mar gruesa. En este contexto, la altura de olas en la boya de València ha pasado de menos de un metro a las 13.00 horas, a 2,6 metros a las 16.00. Además, en la playa de Oliva las rachas de viento han alcanzado los 53 kilómetros por hora.

El temporal ha provocado que cinco de las playas de València cierren al baño y ondee la bandera roja. Así, en la playa de la Malva-Rosa, del Cabanyal, de l’Arbre del Gos, el Saler y Recatí está prohibido el baño por mar rizada. En las de Pinedo, la Garrofera y la Devesa también hay mar rizada, pero está izada la bandera amarilla, de baño con precaución.

Además, el Ayuntamiento de la ciudad también ha cerrado al público todos los jardines municipales rodeados por una verja por la alerta de fuerte viento. Así, están cerrados el Parc Central, Gulliver, Monforte, Polifilo, Marxalenes, Morvedre, Hespérides, Benicalap, Ayora, Orriols, el parque del Oeste, Moncada, Viveros, Rambleta y el de Padre Jofre.

El consistorio ha recomendado no transitar por zonas con una densidad importante de árboles por el riesgo de desprendimiento de ramas.

MAYORES CHUBASCOS EN NORTE DE ALICANTE
Por otro lado, alrededor de las 18.15 horas, los chubascos más intensos, acompañados de tormenta, se han registrado en el interior norte de Alicante. De forma más dispersa también llueve, pero sin tormenta, por el interior de Valencia y por el sur de Castellón.

Durante la tarde, se han registrado precipitaciones de intensidad muy fuerte y acompañadas de tormenta en el interior sur de Castellón y en zonas limítrofes del interior norte de Valencia. También ha habido tormentas en el interior de Alicante, en la zona de Xixona, Castalla, Villena, Salinas y Elda.

En concreto, en El Toro (Castellón) se han acumulado 48,6 litros por metro cuadrado en 40 minutos; mientras que en el pluviómetro de la Cuevarruz, en Alpuente (Valencia) han sido 43,4 litros por metro cuadrado.

INTERVENCIONES DE BOMBEROS
Por otra parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha intervenido, desde las 14.25 horas de este martes, en diez servicios por viento, la mayoría de ellos por saneamiento y retirada de árboles, en Burjassot, Godella, Xirivella, la Pobla de Farnals, Benifaió y Polinyá del Xúquer.

Además, el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha recibido diversos avisos relacionados con las lluvias que han afectado al litoral norte de la provincia, especialmente la zona de Benicarló y Peñíscola.

En este contexto, ha realizado un total de nueve servicios relacionados con la lluvia y el temporal de mar en la zona del litoral norte. En concreto, han sido cinco rescates de vehículos atrapados por el agua en Benicarló, de los que se han rescatado a seis personas, todas en buen estado.

También han intervenido en el rescate de un pequeño bote a la deriva con dos personas frente a las costas de la Cala del Moro en Peñíscola, descartando la presencia de unos posibles surfistas en la zona; han revisado las zonas inundadas en dos urbanizaciones de Peñiscola, en las que han descartado realizar achique porque quedaba muy poca agua; y han revisado un parking público en Peñíscola por posible achique de agua.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo