Síguenos

Valencia

Empieza el juicio contra la excúpula del Banco de Valencia por la operación inmobiliaria Costa Bellver

Publicado

en

juicio banco de valencia
Domingo Parra

Madrid, 2 nov (EFE).- La Audiencia Nacional comienza este martes el juicio contra los exconsejeros delegados de Banco de Valencia Domingo Parra y Aurelio Izquierdo, y los hermanos Calabuig por administración desleal en la operación inmobiliaria Costa Bellver, en Oropesa del Mar (Castellón).

La Fiscalía Anticorrupción solicita cuatro años de cárcel para Parra, Izquierdo y los cinco hermanos Calabuig -Eugenio, Enrique, Celia, Pedro y Mercedes-, que controlan la compañía de gestión de aguas Global Omnium, constituido a partir de Aguas de Valencia (Agval), como colaboradores necesarios.

También figuran como acusados el ex consejero delegado de Bancaja Habitat José Cortina y el directivo de Bancaja Manuel Setién, para los que la Fiscalía pide dos años de prisión a cada uno.

La operación habría ocasionado un perjuicio de más de 29 millones de euros.

Los hechos se remontan a 2009, cuando Bancaja Habitat, que posteriormente daría lugar a Bankia Habitat, se hizo con un 46,40 % de Costa Bellver, sociedad dedicada al desarrollo inmobiliario, mediante la adquisición de 773 acciones.

De esas 773 acciones, 536 fueron adquiridas a Aguas de Valencia por un importe total de 42,2 millones de euros -84.425 euros por acción, y otras 237 a la familia Calabuig y a Fomento Urbano de Castellón (Fucsa), también controlada por los hermanos, por un importe total de 19,8 millones de euros, -83.780 euros por acción-.

En total, Bancaja Habitat invirtió 65,1 millones de euros en acciones de Costa Bellver.

Fucsa y los miembros de la familia Calabuig habrían generado unas plusvalías muy elevadas derivadas de la venta de dichas acciones por importes muy superiores al precio pagado en su adquisición; en concreto, un informe de KPMG estima que los Calabuig obtuvieron por este concepto más de 90 millones de euros.

Está previsto que el juicio se desarrolle durante ocho sesiones a lo largo del mes de noviembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo