Síguenos

Consumo

EMPLEO| La empresa alemana Xing contratará 50 profesionales en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) –

La directora general de Internacionalización y directora adjunta del Ivace, María Dolores Parra, ha confirmado la implantación en València de la empresa alemana Xing, con su segundo centro de desarrollo de software en España. A través de este centro, para el que prevé contratar a 50 profesionales de la ingeniería y el desarrollo informático en el próximo año, realizará desarrollos informáticos para abastecer a su matriz situada en Alemania, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Así lo destacó también la propia empresa mediante su cuenta de Twitter, en la que publicó un mensaje que anunciaba su desembarco en València y en el que se destacaba que buscan varios profesionales en diferentes áreas.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Empleo, Rafael Climent, ha mostrado su satisfacción al conocer la decisión de la empresa «tomada tras evaluar su implantación entre seis ciudades europeas». En este sentido, Climent ha afirmado que «esta inversión es resultado de la apuesta de la Conselleria de Economía Sostenible por mejorar la imagen de la Comunitat Valenciana como destino de proyectos estratégicos».

Los primeros contactos de responsables de la empresa con València se remontan al pasado mes de julio, cuando tuvieron oportunidad de desarrollar una completa agenda que contempló reuniones con distintos departamentos de la Administración pública, así como con representantes del sistema universitario y el ecosistema emprendedor valenciano de la mano del Valencian Investment Desk, dependiente de la Conselleria de Economía, y el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana.

Concretamente, los responsables de Xing se reunieron con la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra y con el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València -con áreas de ingeniería informática-, así como con el Instituto Tecnológico de la Informática, con València Activa y con la Asociación Valenciana de Startups. Estas reuniones se ampliaron con la visita a la Marina de València y a las aceleradoras Lanzadera e Innsomnia.

María Dolores Parra ha explicado que, durante los meses posteriores a su visita, desde el Valencian Investment Desk (VID) se ha dado seguimiento a los requerimientos y necesidades de la empresa «con el fin de facilitar su toma de decisión».

Consultados por los factores clave para la toma de decisión, desde la empresa alemana destacan «el alto nivel y el prestigio de las universidades valencianas, punteras en las ramas que demanda la empresa, y que destacan como fuente de capital humano altamente cualificado».

En este sentido, desde la Generalitat han destacado que la instalación de Xing en València conllevará la contratación de más de 50 profesionales de las ramas de ingeniería y desarrolladores informáticos durante los próximos 12 meses.

Además, han destacado el entorno emprendedor emergente y el compromiso por parte de los distintos agentes para implementar políticas e iniciativas que favorezcan el desarrollo tecnológico y la innovación. A ello se suma la oportunidad que ofrece la ciudad de València para las empresas extranjeras de trabajar en un ambiente mediterráneo e internacional que favorece además la atracción de talento.

PLATAFORMA ONLINE LÍDER
Xing es la empresa alemana con la plataforma de ‘networking online’ líder en el mercado de habla germana, con alrededor de 15 millones de usuarios en todo el mundo. Cuenta en la actualidad con más 1.500 empleados en sus delegaciones en Europa. Xing ayuda a sus socios y empresas en beneficiarse de los cambios de trabajo que están ocurriendo en el mundo.

La compañía, fundada en 2003, experimenta desde hace años un continuo crecimiento que le llevó a abrir en septiembre de 2017 una nueva sede en Oporto, que actualmente cuenta con 90 empleados. Continuando con su estrategia de expansión, abrirá en València un nuevo centro de desarrollo de ‘software’, que se suma al ya existente de Barcelona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Rebajas verano 2024: ¿Cuándo empiezan en Zara, Mango o El Corte Inglés?

Publicado

en

Rebajas verano
ZARA

Las rebajas de verano 2024 están a la vuelta de la esquina. Te adelantamos las fechas clave.

El verano se acerca rápidamente y con él las esperadas rebajas estivales. Es la época ideal para conseguir los mejores descuentos y renovar tu armario para las vacaciones.

Cada año, el inicio de las rebajas de verano marca el momento perfecto para encontrar ofertas y estrenar ropa nueva. ¡Apunta las fechas clave para no perderte ningún descuento!

Antes, las rebajas de julio estaban reguladas en una fecha específica por las administraciones. Sin embargo, desde 2012, con la aprobación del Artículo 25 de la Ley de Comercio, las tiendas tienen la libertad de decidir cuándo iniciar las rebajas estivales.

El inicio de las rebajas varía según la marca, ya que muchas tiendas optan por adelantar las fechas clave. Aquí te mostramos el calendario por comunidades autónomas en España para que estés al tanto:

  • Andalucía: 1 de julio
  • Aragón: 1 de julio
  • Asturias: 1 de julio
  • Islas Baleares: 1 de julio
  • Islas Canarias: 1 de julio
  • Cantabria: 1 de julio
  • Castilla – La Mancha: 1 de julio
  • Castilla y León: 1 de julio
  • Cataluña: 1 de julio
  • Comunidad Valenciana: 29 de junio
  • Extremadura: 1 de julio
  • Galicia: 1 de julio
  • Madrid: 21 de junio
  • Murcia: 1 de julio
  • Navarra: 1 de julio
  • País Vasco: 1 de julio
  • La Rioja: 1 de julio
  • Ceuta: 1 de julio
  • Melilla: 1 de julio

En años anteriores, marcas como Zara, H&M, Cortefiel, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, entre otras, comenzaron las rebajas en la semana del 20 de junio, abarcando toda España. Además, en las aplicaciones de cada tienda, las rebajas suelen empezar unos días antes que en las tiendas físicas.

¡Prepárate para disfrutar de las rebajas y aprovechar al máximo los descuentos este verano!

Rebajas verano

Grupo Inditex: Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho, Bershka, Massimo Dutti

Sin duda, las de Zara son las más esperadas cada año. Y este 2024 empezarán a partir del 22 de junio en tiendas físicas, con ventas online comenzando un día antes.  De la misma forma ocurrirá con otras marcas del grupo como Stradivarius o Bershka.

Oysho

Si estás esperando a las rebajas para hacerte con la ropa de baño, será la semana del 20 de junio cuando Oysho baje sus precios.

Mango

Mango empezará el período de rebajas antes del 22 de junio con descuentos que iban hasta el 50% en una selección de la colección en su web.

H&M

H&M también suele adelantar unos días sus ofertas. Se estima que la firma sueca será de las primeras en colgar su cartel de rebajas próximamente y se piensa que comenzarán a mitad de mes, aunque todavía no han dicho fechas oficiales.

El Corte Inglés

 El Corte Inglés suele comenzar sus rebajas de verano a partir del 20 de junio (antes en su página web y un día después en tiendas físicas).

Sfera

Suelen estar en marcha desde la primera quincena de junio, tal y como se puede ver en su propia página web. Los descuentos llegan hasta el 50%.

Asos

El gigante online también empieza en torno al 20 de junio, y suele contar con descuentos de hasta el 80%.

Slow Love

La marca de Sara Carbonero e Isabel Jiménez también tendrá rebajas desde la segunda semana de junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo