Síguenos

Comisiones

ENCUESTA| El 53,6% de los lectores no apoya la figura del Fallero Mayor

Publicado

en

La evolución de la fiesta de las fallas en materia de igualdad sigue su curso. Si el pasado mes de junio, la comisión de Blanquerías, presidida por quien fuera Fallera Mayor de València 2008, Gloria Martínez Amigó, establecía el cargo simbólico del Fallero Mayor, con la intención de dar protagonismo a los hombres de la comisión.

Daniela Gómez, en su discurso de despedida como Fallera Mayor Infantil de València 2018, reclamaba la figura de «un pequeño príncipe que también nos represente como niños falleros»; y hace apenas unos días , la comisión de Borrull Socors ha renovado sus Estatutos para «adaptarlo a los tiempos». Entre sus novedades destaca la apertura a los hombres del máximo cargo de representación de la falla, así como la desaparición de las cortes de honor como tradicionalmente se conocen, formadas únicamente por mujeres. De este modo, un hombre podrá ser Fallero Mayor de Borrull Socors y tanto hombres como mujeres componen las cortes de honor.

Todo ello ha generado un debate social en el mundo fallero acerca de la necesidad o conveniencia de esta nueva ‘figura’. Official Press ha querido ‘testar’ el sentir del colectivo fallero a través de una encuesta no vinculante con un resultado muy ajustado que refleja las dos posturas claramente diferenciadas a este respecto: ¿Estás de acuerdo con que exista la figura del Fallero Mayor?, cuestión a la que el 53,6% de los participantes ha mostrado su disconformidad con que este nuevo cargo se haga extensivo al colectivo fallero y a todas las comisiones. Entre sus argumentos señalan que para los hombres ya existe un cargo de características similares como es el de Presidente y/o Presidente infantil.

[total-poll id=319468]

Por otra parte, el 46,4% de los lectores ha dado su apoyo a esta iniciativa, con el argumento mayoritario basado en la igualdad y en el hecho de que cada vez es más común que haya mujeres en la presidencia de las comisiones, aspecto reservado hasta hace pocos años a los hombres.

Esta disyuntiva sobre un cargo tan representativo de la fiesta ha trascendido no sólo a nivel de la sociedad valenciana, sino que diversos medios de comunicación de ámbito nacional se han hecho eco de la posibilidad que se abre a que sea la figura de un hombre el que en los próximos años también pueda representar a la fiesta valenciana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Assun Martínez

    22 enero, 2019 en 2:19 pm

    Crec que molta gent votaren que «no» al Faller Major per que pensaven que el càrrec és en substitució del de la Fallera Major, quan es tracta d’un càrrec complementari al d’ella. Pot ser que es deuria repetir la pregunta aclarint les coses?

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo