Síguenos

Otros Temas

El truco estrella para enfriar el interior del coche en segundos

Publicado

en

enfriar el coche

Las altas temperaturas de estos días se concentran todavía más en los vehículos, por eso poder enfriar el coche por dentro en cuestión de segundos y sin aire acondicionado parece un milagro pero es posible.

Enfriar el coche en segundos

El truco estrella lo ha hecho público un profesor japonés y hace que la temperatura del coche descienda sin poner el motor en marcha. Para ello hay que bajar la ventanilla del copiloto y después abrir y cerrar la puerta del conductor 5 veces seguidas de forma rápida, con este truco en cuestión de segundos la temperatura del vehículo desciende un poco.

Riesgos para el conductor por el calor

Un conductor sometido a una temperatura de 35ºC reacciona un 20% más lento que si estuviese a 25ºC, un riesgo que equivale a conducir con una tasa de alcoholemia de 0,5 gramos por litro de sangre.

Y es que con temperaturas veraniegas el riesgo de sufrir un accidente aumenta un 18%.

Recomendaciones para vehículos:

– Revisar el nivel del líquido refrigerante y el nivel de aceite antes de viajar. Los vehículos también deben mantenerse hidratados.
– Mantener las puertas abiertas durante 30-60 segundos antes de encender el climatizador.
– Mantener la temperatura interior a 21-22ºC.
– Si el vehículo se sobrecalienta, parar inmediatamente, apagar el motor y no tocar nada.
– Vigilar la presión, estado y dibujo de los neumáticos. En verano, con temperaturas de 35-40ºC y circulando con neumáticos con la presión baja, aumenta el riesgo de que el neumático reviente o pinche.

Recomendaciones para los conductores:

– Vestir ropa ligera y transpirable. No utilizar chanclas porque no se sujetan bien al pie.
– Llevar gafas de sol para evitar reflejos.
– Si aparcamos al sol, utilizar un parasol y un protector de volante.
– Evitar viajar en horas centrales del día, especialmente con los más vulnerables: niños y niñas, personas mayores y mascotas.
– Parar cada dos horas a descansar.
– Hidratarse bien. Una leve deshidratación aumenta el número de errores que puede cometer un conductor.
– Proteger las ventanas traseras con protectores solares, así se evita la entrada del sol directa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

De Nestlé a la ‘Kiss Cam’: ejecutivos que perdieron el cargo por ocultar relaciones sentimentales

Publicado

en

El despido del CEO de Nestlé, Laurent Freixe, por ocultar una relación sentimental con una subordinada se ha convertido en uno de los múltiples casos recientes en los que ejecutivos han perdido sus puestos tras romances no declarados en el ámbito laboral. A continuación, te presento algunos de los casos más destacados que ilustran esta tendencia creciente en el mundo corporativo.


1. Nestlé – Laurent Freixe

Laurent Freixe fue destituido tras una investigación interna que confirmó una relación oculta con una subordinada, violando el Código de Conducta de la empresa. La decisión, ejecutada sin indemnización y con apoyo legal externo, evidenció la firmeza de la compañía ante conductas que comprometen la transparencia interna.


2. Astronomer – Andy Byron y la ‘Kiss Cam’

Andy Byron, CEO de la firma tecnológica Astronomer, renunció tras aparecer en una ‘Kiss Cam’ durante un concierto del grupo Coldplay junto a la directora de Recursos Humanos, ambos casados. El incidente se viralizó al instante, generando presión mediática y forzando su salida junto con la de su colega.


3. Kohl’s – Ashley Buchanan

Ashley Buchanan, CEO de la cadena Kohl’s, fue removida tras apenas 100 días en el cargo. La investigación reveló que favoreció a un proveedor con quien tenía una relación personal no revelada, lo que supuso un grave conflicto de interés y alto riesgo reputacional.


4. McDonald’s – Steve Easterbrook

En 2019, Steve Easterbrook, entonces CEO, fue despedido por mantener una relación consensuada con una empleada, contrariando las políticas internas. Tras intentar quedarse con una generosa indemnización, la empresa reveló más relaciones ocultas y recuperó más de 100 millones de dólares en compensaciones mediante acciones legales.


5. Intel – Brian Krzanich

En 2018, el CEO de Intel, Brian Krzanich, renunció tras descubrirse una relación pasada con una subordinada. Aunque el romance había concluido, su omisión violó la política de no fraternización, evidenciando que incluso hechos antiguos pueden costar el puesto.


6. Boeing – Harry Stonecipher

Harry Stonecipher, CEO de Boeing, se vio obligado a dimitir tras revelarse un romance con una subordinada. A pesar de no haber evidencia de ventajas indebidas, el directorio aplicó una política de tolerancia cero frente a violaciones éticas de ese calibre.


7. Restoration Hardware – Gary Friedman

Gary Friedman abandonó su cargo tras hacerse pública una relación íntima con una empleada de 26 años. Aunque no se detectaron irregularidades administrativas, la exposición del vínculo comprometió su liderazgo y la confianza en la gobernanza de la empresa.


8. Otras figuras destacadas

En el pasado también hubo casos emblemáticos como el CEO de Priceline, Darren Huston, destituido tras detectarse una relación no revelada; o Noel Biderman, de Ashley Madison, que dimitió cuando se supo que él mismo utilizaba la plataforma que promovía infidelidades. Ambos demostraron cómo el comportamiento personal puede derrumbar carreras ejecutivas consolidadas.


Tendencias comunes y consecuencias clave

  • Transparencia exigida: Las empresas no suelen vetar por completo las relaciones, pero exigen que se informen para prevenir conflictos de interés.

  • Impacto reputacional inmediato: En la era digital, cualquier indicio de impropiedad se viraliza y fuerza respuestas rápidas de los consejos de administración.

  • Cultura post-MeToo: Ya no basta con resultados financieros; el comportamiento ético se convierte en parte esencial del liderazgo.

  • Costes financieros directos: Renuncias forzadas, recuperaciones de indemnizaciones, denuncias o descenso en el valor bursátil son realidades frecuentes.

  • Gobernanza como prioridad: Los directorios valoran cada vez más el ejemplo personal como parte de la responsabilidad institucional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo