Catarroja (València), 6 nov (EFE).- «En el pueblo todos me conocen por ‘Cacau’, es el apodo de mi familia, el de mi tatarabuelo, soy enterrador, como mi padre y como mi abuelo», así se presenta Salvador Pons, el enterrador del cementerio de Catarroja, arrasado por la dana, y al que este trabajador quiere devolver la dignidad.
«Evidentemente está como está la ciudad de Catarroja, el cementerio tampoco se ha librado, aquí nos ha llegado a entrar 1,70 metros de agua aproximadamente y ha hecho muchos destrozos», introduce a EFE Pons, enterrador de la ciudad desde hace casi veinte años.
Explica que las puertas principales del camposanto fueron arrancadas por la fuerza del agua, a pesar de que cada una pesa 700 kilos, que la viga de contención ha «desplazado totalmente el muro de la parte izquierda delantera» y «lo ha abatido al suelo» y que la misma presión del agua ha dejado «al descubierto la parte de atrás».
«Hay bastantes daños, pero podría haber muchos más, gracias a Dios digamos que el 80 o 90 % de los nichos están bien y el 85 o 90 % de las lápidas siguen en su sitio», enumera.
Aunque Pons valora el patrimonio del cementerio, recuerda que «lo primero» en lo que piensa «es en los sentimientos de la gente» y también en los suyos.
«Piensas que esta gente ha sido parte de tu vida y también el agua les ha afectado, es muy triste llegar hasta este punto y este desorden», confiesa.
Pese a ello, tiene claro que es momento de «ser fuertes» y confía en que «entre todos» van «a poder seguir adelante».
Su mayor deseo es poder tener el cementerio listo lo antes posible para que las víctimas mortales de la dana de Catarroja puedan ser enterradas en el pueblo y no tengan que ser incineradas o enterradas en otra localidad, si no es ese su deseo.
Los equipos de limpieza están intentando «despejar la calle central hasta poder llegar a los nichos nuevos».
Para «por lo menos entrar a nuestra gente de aquí, de Catarroja, y poder aprovechar esos nichos nuevos, ya que en la parte vieja (la más afectada), de momento no se puede. Intentaremos lidiar con todo lo que se pueda y poco a poco nos iremos poniendo al día».
Pons agradece al grupo de voluntarios que desde hoy están ayudando en la labores de limpieza del camposanto, que tiene aún un palmo de barro en la mayoría de las calles, algunos nichos reventados por la presión del agua y decenas de lápidas rotas o levantadas de cuajo.
Una de ellas es Daria, una joven de 22 años vecina de la localidad de La Eliana que ha venido a ayudar en las labores de limpieza.
Reconoce que la labor es «dura» porque «hay mucho trabajo» aunque «mucho ya se ha adelantado» en este camposanto.
Daria llegó esta mañana a Catarroja y desconocía cuál sería su función y cuando le pidieron ayudar en el cementerio le causó extrañeza: «Ha sido llamativo cuando me lo han dicho porque es una zona de respeto, llama más la atención».
Antes de entrar le pidieron que tomara precauciones sanitarias especiales, dado el lugar y las condiciones del mismo, con mascarilla, guantes, botas altas y ropa que le tapara todo el cuerpo.
Pese a todo, este miércoles extraía agua y lodo sin descanso, colaboraba con el resto de voluntarios amontonando flores caídas, jarrones, elementos decorativos y pedazos de lápidas.
«Es lo mismo, lo importante era venir a ayudar», remacha esta joven.
Macarena Soto
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Impacto de un rayo sobre un árbol deja dos mujeres heridas en València
Una tormenta eléctrica registrada este sábado 12 de julio en València ha provocado un suceso de extrema gravedad en la zona de la Marina. Una mujer de 52 años ha sufrido una parada cardiorrespiratoria tras caer un rayo sobre el árbol bajo el que se resguardaba de la lluvia junto a su hija, de 22 años, que tiene movilidad reducida. Ambas se encontraban en el entorno de la fachada marítima cuando comenzó el fuerte temporal.
Reanimada tras entrar en parada cardíaca
El aviso fue recibido por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) sobre las 12:30 horas. Hasta el lugar se desplazaron dos unidades sanitarias: una ambulancia del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB).
Los sanitarios encontraron a la mujer mayor en parada cardíaca y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar intensivas, logrando estabilizarla. Posteriormente, fue trasladada de urgencia al Hospital Clínico Universitario de València, donde permanece ingresada en estado muy grave.
La hija, también herida por la descarga eléctrica
Su hija, de 22 años, también fue alcanzada por la onda expansiva del rayo y sufrió heridas por fulguración, aunque su estado es menos grave. Fue atendida en el lugar y posteriormente trasladada en la ambulancia SVB al mismo hospital para su evaluación médica.
Se refugiaron por la movilidad reducida de la madre
Según han informado fuentes municipales, madre e hija decidieron refugiarse bajo un árbol debido a la dificultad de desplazamiento de la mujer mayor, que utiliza un andador. La tormenta sorprendió a ambas mientras caminaban por la zona, sin que pudieran alcanzar otro tipo de refugio más seguro.
Recomendaciones ante tormentas eléctricas: evitar árboles y zonas abiertas
Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil y AEMETdurante episodios de tormentas con aparato eléctrico. Ante el riesgo de rayos, se recomienda evitar cobijarse bajo árboles, estructuras metálicas o en zonas abiertas.
Los árboles actúan como pararrayos naturales, y aunque parezcan ofrecer protección frente a la lluvia, suponen un alto riesgo en caso de descargas eléctricas.
Contexto meteorológico: alerta naranja en València por tormentas y fuertes vientos
Este suceso se enmarca en el contexto de alerta naranja activada por AEMET en la Comunitat Valenciana por fuertes tormentas, lluvias torrenciales y rachas de viento de hasta 80 km/h. Las autoridades han cerrado playas, parques, jardines y han suspendido decenas de actividades de la Gran Fira de València, además de eventos musicales y deportivos al aire libre.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder