Síguenos

Valencia

VÍDEO| Así fue el espectáculo pirotécnico de Nochevieja que iluminó toda Valencia

Publicado

en

espectáculo pirotécnico Nochevieja Valencia
AJUNTAMENT DE VALENCIA

La noche de fin en año acogió el mayor espectáculo pirotécnico nunca visto para celebrar la Nochevieja en Valencia. El Ayuntamiento disparó de forma simultánea cuatro castillos de fuegos artificiales a las doce de la noche en la Plaza del Ayuntamiento, en el cauce del Rio Turía a la altura de la Estación de Autobuses, de las Torres de Serrano y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Cuatro castillos iluminaron toda Valencia

Se trata de cuatro castillos de fuegos artificiales que se dispararon al mismo tiempo en cuatro ubicaciones de la ciudad. En concreto, en la azotea del Ayuntamiento, en el cauce del Río Turía a la altura de la Estación de Autobuses, de las Torres de Serrano y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El mayor espectáculo pirotécnico para Nochevieja en Valencia

La Pirotécnica Vulcano, de Turís, fue la encargada de disparar dos mil kilos de pólvora de forma coordinada a través de una tecnología de control por GPS con un calibre máximo de 125 mm.

Concierto con los mejores DJ’s para las campanadas

Además, durante toda la noche hubo, en la Plaza del Ayuntamiento, un concierto con los mejores DJ’s valencianos que amenizaron la fiesta hasta la llegada de las campanadas.  “Cuando el reloj de la plaza llegue a las doce el pirotécnico apretará al play para disparar los cuatro castillos al mismo tiempo y toda Valencia quedará iluminada por completo”, ha asegurado la Alcaldesa.

“Vulcano Magia”

La ciudad contó también con un dispositivo de Policía Local y Bomberos que tuvo desplegado un operativo especial en los cuatro puntos clave. El nombre del espectáculo es “Vulcano Magia” por la potencia y la variedad de efectos ya que, teniendo en cuenta las zonas de lanzamiento, se han diseñado innovadores frisos y fachadas nunca vistos hasta la fecha.

Según ha explicado Catalá, todos los productos utilizados serán finalizados en cartón y plástico biodegradable “siendo así responsables con nuestro compromiso de Capital Verde Europea 2024”. Además, para el disparo en la Plaza del Ayuntamiento se empleará material con catalogación T1, que permite su uso en espacios cerrados y teatros.

Campanadas en Valencia: horarios de la fiesta y de los espectáculos pirotécnicos

Tres belenes y un nuevo árbol de Navidad en la Plaza del Ayuntamiento

Además, para estas navidades el Ayuntamiento ha aumentado el presupuesto destinado a iluminación y decoración en un 45%. Esto permitirá aumentar la iluminación y ampliar las zonas, calles y barrios de la ciudad decoradas, con nuevos adornos y más ambiente festivo. Además, se adelantará el encendido de luces respecto al año pasado y volverá el Belén con el nacimiento a la Plaza del Ayuntamiento.

Novedad destacada es también la ornamentación navideña de todos los mercados municipales, el refuerzo de la iluminación y decoración del Mercado de Colón y la decoración de la fachada de la Casa consistorial. Por primera vez se destinan 71.000 euros a la iluminación de los mercados municipales. Por lo que se refiere a iluminación de las calles, este año se van a instalar por el Ayuntamiento de Valencia un total de 225 arcos luminosos en 40 calles.

Además, se colocarán 20 letreros luminosos de Bon Nadal en distintas ubicaciones, incluidas las pedanías de Valencia, así como un total de 19 árboles de Navidad en otros tantos Distritos de la ciudad.

A estos elementos hay que sumar el nuevo árbol de Navidad de la Plaza del Ayuntamiento, que imita a un árbol natural, con 20 metros de altitud, decorado con bolas y cajas de regalo, así como con luces y música navideña. Este nuevo árbol de Navidad contribuirá a dar un mayor realce a la Plaza del Ayuntamiento y a su entorno, con una apariencia más natural que el de luces led del año pasado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo