PORTADA OFFICIAL PRESS
Éstas son las profesiones más demandadas a la Universitat de València por las empresas
Publicado
hace 8 añosen
De
Las titulaciones afines a las áreas de Economía e Ingeniería han sido las más demandadas por los empleadores a lo largo de 2016, según las ofertas publicadas en la Agencia de Colocación de la Fundació General Universitat de València gestionada por el OPAL, Observatori d’Inserció Professional i Assessorament Laboral.
El OPAL, servicio dedicado, entre otras tareas, a asesorar al estudiantado de la Universitat de València para facilitar su incorporación al mundo laboral, ha informado que en 2016 se ofrecieron 1.426 puestos de trabajo mediante 600 ofertas de empleo. Las características más significativas de estas ofertas han sido que el 38,5% requería experiencia previa, y el 60,9% conocimientos de inglés. “La tendencia de valorar por encima de la experiencia laboral el conocimiento del inglés ha ido en aumento en los últimos años”, afirman desde el observatorio laboral de la Universitat. Los tipos de contratos ofrecidos fueron en un 74,3% de los casos de duración determinada, y en un 25,7% indefinidos. Respecto al ámbito geográfico de los puestos de trabajo ofrecidos, el 49% fue en la provincia de Valencia, seguido por el resto de la Comunitat Valenciana con un 12,4%, España con un 35,7% y, finalmente, el extranjero con un 2,8%.
Del total de plazas ofrecidas, la titulación en Administración de Empresas-ADE fue la más demandada con 344 plazas, seguida de Ingeniería Telemática (321), Ingeniería Informática (319), Negocios Internacionales (305), Ingeniería Multimedia (297), Ingeniería Electrónica de Telecomunicación (286), los dobles grados en Turismo-ADE (222) y en ADE-Derecho (221), Economía (211), Ingeniería Electrónica Industrial (208), y Finanzas y Contabilidad (195), según los datos gestionados por el OPAL.
En cuanto a contratación, el año pasado, se realizaron, a través de la Agencia de Colocación de la Fundació General de la Universitat de València, y de la Bolsa de Trabajo y el Panel del OPAL, 117 contratos que se derivaron de las 600 ofertas publicadas.
En la actualidad, 2.316 empresas forman parte de la Bolsa de Trabajo gestionada por el OPAL y 15.863 personas están registradas de manera activa como demandantes de empleo en esta base de datos.
Además, se han publicado 944 ofertas en el Panel de Ofertas de Empleo y se han realizado 1.553 entrevistas de orientación laboral. En cuanto al área de formación, se han impartido 16 cursos sobre competencias para la inserción laboral.
El Foro de Empleo, una apuesta por la inserción
Además de facilitar la incorporación de los titulados y tituladas de la Universitat de València al mundo laboral, el OPAL tiene por objeto mejorar las estrategias formativas de las egresadas y los egresados, potenciar sus competencias relacionadas con la inserción profesional, conocer la situación del mercado laboral, y potenciar la inserción laboral de calidad entre los titulados universitarios, así como la cooperación entre los mundos académico y empresarial.
Una de sus apuestas más importantes en este sentido es la organización del Foro de Empleo de la Universitat de València, que en 2016 ha llegado a su undécima edición. Del 22 al 24 de noviembre, se reunieron en los tres campus universitarios más de 70 empresas e instituciones de 26 sectores económicos diferentes, cifras que han resultado incrementadas respecto a foros anteriores. Los estands sirvieron para acercar a empleadores y profesionales que pudieran intercambiar cara a cara sus impresiones en torno a las necesidades laborales actuales. A estas entrevistas se sumaron más de medio centenar de actividades paralelas, como charlas, conferencias, talleres e incluso un ‘Speed Café’.
En 2016, asimismo, la Fundació General, a través del OPAL, ha puesto en marcha el proyecto ‘Talento y Capacidad en la Universitat’, un programa de inserción laboral dirigido a un centenar de estudiantes y titulados universitarios con diversidad funcional. El proyecto, que cuenta con la colaboración de Fundación Adecco, está financiado por Obra Social ”la Caixa” con una aportación de 48.000 euros, dentro del programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.
Satisfacción
Como todos los años, el OPAL ha realizado una encuesta a los usuarios del servicio que ofrece desde el área de empleo. De este modo, los estudiantes y titulados han calificado con una media de 6,23 (sobre 10) su satisfacción con esta área. Por parte de las empresas colaboradoras, el grado de satisfacción ha llegado a los 5,25 puntos (sobre 6). Respecto al área de asesoramiento y orientación del OPAL, los usuarios de este servicio han calificado con una media de 4,66 puntos (sobre 5) la calidad de la información recibida para la inserción laboral y desarrollo laboral.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 2 díasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder