Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los 16 circuitos habilitados en València para salir a correr

Publicado

en

La Fundación Deportiva Municipal ha habilitado 16 circuitos para correr distribuidos por toda la ciudad con el objetivo de que el próximo sábado las personas que quieran retomar la práctica deportiva “puedam retomarla con todas las medidas de seguridad recomendadas”, tal como ha informado la concejala de Deportes, Pilar Bernabé. Esta medida se ha adoptado en “en sitonía con las medidas anunciadas por el Gobierno de España que permiten la práctica de actividades físicas al aire libre que no impliquen contacto personal”.

La concejala ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” para seguir “las recomendaciones que garanticen la práctica segura de deportes individuales al aire libre, reduciendo al mínimo los posibles riesgos de contagio”. Así, con el objetivo de evitar aglomeraciones en uno de los principales espacios deportivos, el cauce del río Turia, que se extiende a lo largo de sus 9 kilómetros, se han habilitado otros recorridos en función de la proximidad a la zona de residencia.

Los nuevos recorridos se ubicarán en zonas de huerta en barrios como Campanar, Benicalap y Torrefiel; entre Alboraya y la Politécnica o la Punta. También se podrá correr por el Paseo Marítimo o la arena de la orilla de las playas urbanas. Otros de los espacios serán La Marina, la Ronda Norte y Sur, la avenida Blasco Ibáñez hasta la fachada marítima. Igualmente, los diferentes parques de la ciudad y otras zonas que se pueden consultar en el mapa que ha creado la Fundación Deportiva. En total, estas nuevas rutas suman alrededor de 35 km a los 10 con los que cuenta el cauce del Turia.

“Todas a quellas personas que salgan a correr por el cauce deben recordar que el Circuit 5K se use en un único sentido en dirección hacia la Ciudad de las Artes y Ciencias con el objetivo de evitar los cruces de corredores y reducir los contactos. Por este motivo, el Circuit 5K contará con una nueva señalética, en las que se recomendará la distancia mínima de separación de 10 metros entre corredores y se avisará a aquellos que vayan en sentido contrario al permitido. Asimismo, quienes vayan en dirección hacia el parque de Cabecera deberán correr por el margen derecho del cauce.

En cuanto a la distancia que cabe mantener, ha indicado que “como mínimo debe ser de cuatro metros” y “el aconsejable es de 10”. “En caso de que no se vaya a adelantar al corredor de delante, se recomienda situarse en un lateral para evitar estar en línea recta respecto a su espalda”, ha puntualizado.

Asimismo, ha indicado que es preferible “no utilizar las fuentes públicas por lo que aconseja que todas las personas lleven su propia agua”. Por otra parte, ha remarcado que “no está permitida la práctica de actividades en zonas de uso común tales como los parques biosaludables, de fitness o de mobiliario urbano”. En esta línea ha advertido que se recomienda que “no se hagan ejercicios que supongan estar tumbado en el suelo ya que estos pueden realizarse en casa”.

Pilar Bernabé ha pedido que “se extremen las precauciones en días con mucho viento, ya que estas condiciones atmosféricas facilitan la propagación del virus a través del aire”. En relación con la ropa deportiva, ha manifestado que es aconsejable “dejarla en una bolsa antes de entrar en casa y no volver a utilizarla sin antes haber sido lavada para realizar ejercicios físicos en sus domicilios”.

Por último, ha incidido en “la importancia de cuidar y proteger al máximo el sistema inmunológico personal como barrera de contención frente al virus, por lo que se desaconseja una práctica excesiva de ejercicios físicos que pueda debilitar dichas defensas”.

Asimismo, ha informado de que esta tarde mantendrá una reunión con todos los clubes de corredores de la ciudad para “trasladarles las recomendaciones y colaboren con el Ayuntamiento en la sensibilización de todas aquellas personas que saldrán a correr para que sean responsables y sigan todas las indicaciones”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atención al escanear códigos QR: Crecen las estafas que usan este método para robar datos

Publicado

en

estafa código QR

El escaneo de códigos QR para comprar o consultar la carta de un restaurante se ha vuelto una práctica común, pero es también una de las formas de ciberataque que más ha crecido en internet, aumentando hasta un 400% en el último mes.

Aunque esta acción es parte de la rutina diaria, puede ser peligrosa si no se presta atención. Los ciberdelincuentes se aprovechan de que los códigos QR no son interpretables a simple vista, lo que puede llevarnos, sin saberlo, a páginas fraudulentas. Este método, conocido como ‘quishing’, intenta realizar ‘phishing’ utilizando códigos QR para robar contraseñas o datos personales.

Estas estafas se han presentado en forma de cupones de descuento o falsas multas de pronto pago, así como en correos electrónicos que simulan coincidir con rutinas personales o laborales.

Para protegerse, es crucial verificar a dónde nos dirige el código QR y mantener actualizados los cortafuegos.

Las estafas más comunes que los ciberdelincuentes utilizan para engañar a las personas son diversas y se adaptan a diferentes contextos y tecnologías. Aquí tienes una lista de algunas de las más frecuentes:

1. Phishing

  • Descripción: Los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen provenir de fuentes legítimas, como bancos, empresas o servicios en línea, solicitando información personal, contraseñas o datos financieros.
  • Prevención: Verificar la autenticidad del remitente y no hacer clic en enlaces sospechosos.

2. Smishing y Vishing

  • Descripción: Similar al phishing, pero a través de mensajes de texto (smishing) o llamadas telefónicas (vishing), donde los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas para obtener información personal.
  • Prevención: No proporcionar información personal por teléfono o mensaje de texto a remitentes desconocidos.

3. Estafas de Soporte Técnico

  • Descripción: Los estafadores se hacen pasar por técnicos de soporte de empresas conocidas y afirman que hay un problema con tu ordenador o dispositivo, solicitando acceso remoto o pago por servicios inexistentes.
  • Prevención: Desconfiar de llamadas no solicitadas de soporte técnico y nunca permitir acceso remoto a tu dispositivo.

4. Estafas de Compras en Línea

  • Descripción: Sitios web falsos que ofrecen productos a precios muy bajos para atraer a los compradores y luego no entregan los productos o roban la información de pago.
  • Prevención: Comprar solo en sitios web de confianza y verificar las opiniones de otros compradores.

5. Estafas de Loterías y Premios

  • Descripción: Recibir un correo electrónico o mensaje diciendo que has ganado un premio o lotería, pero debes pagar una tarifa para reclamarlo.
  • Prevención: Recordar que no se necesita pagar para recibir un premio legítimo y desconfiar de estas afirmaciones.

6. Estafas de Inversiones

  • Descripción: Ofertas de inversión que prometen altos rendimientos con poco o ningún riesgo, que en realidad son esquemas Ponzi o piramidales.
  • Prevención: Investigar a fondo antes de invertir y desconfiar de rendimientos garantizados.

7. Estafas de Romance

  • Descripción: Los estafadores crean perfiles falsos en sitios de citas y redes sociales, ganan la confianza de las víctimas y luego piden dinero para emergencias falsas.
  • Prevención: Ser cauteloso con las relaciones en línea y nunca enviar dinero a alguien que no has conocido en persona.

8. Estafas de Suplantación de Identidad (Impersonation)

  • Descripción: Los estafadores se hacen pasar por alguien que conoces, como un amigo, familiar o colega, para solicitar dinero o información personal.
  • Prevención: Verificar la identidad de la persona a través de otro medio antes de proporcionar información o dinero.

9. Estafas de Alquiler o Venta de Propiedades

  • Descripción: Anuncios falsos de propiedades en alquiler o venta a precios atractivos para obtener depósitos de seguridad o información financiera de las víctimas.
  • Prevención: Visitar la propiedad en persona y trabajar con agencias de confianza.

10. Estafas de Trabajo en Casa

  • Descripción: Ofertas de empleo que prometen altos ingresos por trabajar desde casa, pero requieren un pago inicial para materiales o formación.
  • Prevención: Desconfiar de ofertas que requieren un pago por adelantado y verificar la legitimidad de la empresa.

Estas estafas se aprovechan de la confianza y, a menudo, de la falta de información de las víctimas. Mantenerse informado y ser cauteloso al compartir información personal o financiera puede ayudar a evitar caer en estas trampas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo